23 ABRIL 2020
Leonel Durante López
*López el enemigo a vencer de los mexicanos
*En el mundo del periodismo no todo lo que brilla es oro
*Decreto oficial para eliminar el aguinaldo a altos funcionarios
Ante los resultados catastróficos de los primeros 17 meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, crecen las voces que casi suplican, por el regreso del más acérrimo crítico de los malos gobiernos del PRI y del PAN.
Hay que hacer memoria que durante los gobiernos de Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña, el mayor crítico, el opositor más persistente, el más certero, consistente y el mejor aliado de los más desfavorecidos y de muchos mexicanos, contra las malas administraciones del PRI y del PAN, sin duda lo fue López Obrador.
Una buena parte de los ciudadanos creyeron en un líder, que no tenía partido alguno, ni mucho menos la administración en turno, por lo que confiaron en él y no cesaron en sus esfuerzos de llevar a ese líder al poder.
La luna de miel entre el pueblo y ese falso redentor duró escasamente menos de un año, tiempo que muchos de nosotros pregonábamos y ansiamos la salida de este presidente que en poco tiempo sacó las uñas y demostró ser el peor de sus antecesores.
Hoy no podemos dudar que el tabasqueño tiene un nulo respeto y desprecio por la ley y por ende por la legalidad, todo lo que toca lo corrompe, es un hombre que goza violando la ley, sabedor que las está violando, con todo y ello toma las decisiones, por cierto muy malas, al grado tal que tiene al país sumido en la desgracia, en una severa crisis que si no lo frenan a la voz de ya, las consecuencias serán irreparables al grado tal que costará mucho a este México levantarse del abismo en el que día a día caemos, sin menor esperanza de detenernos.
México está ávido de un líder, porque la tragedia, una vez que el presidente, desde el 1 de diciembre de 2018 no aparece por ningún lado, un crítico y menos un opositor de la estatura del Obrador de antaño.
Y ante la carencia cualitativa y cuantitativa de críticos y opositores, la sociedad mexicana no sólo grita, sino que casi suplica el regreso de López Obrador, el opositor, el crítico, el certero cuestionador de las mafias del poder, de los gobiernos abusivos y violadores de los derechos humanos, no el sátrapa en el que se ha transformado.
Hoy ante la urgencia de un líder capaz de gritarle sus verdades al gobierno de Obrador y, gritarle que el suyo es un gobierno ladrón, opaco, simulador, violador de la Constitución, mentiroso, suntuoso, frívolo, pomposo y, lo peor, que está llevando al país a las ruina económica y democrática.
Ante la falta de un liderazgo para levantar al pueblo contra un mal gobernante, surgen diversos grupos que con una posible alianza con partidos de oposición –si es que los hay-, esas voces empiezan hacer presencia y diversos puntos del país.
Es notorio el fracaso de López, sus Morenos y su 4T, el país se hunde y está demostrado que hará nada por el rescate de una nación que cada vez está más decepcionada el falso redentor.
Porque es extremadamente ignorante en las materias clave del gobierno, no sabe de economía, de política fiscal, no sabe de política monetaria, no sabe de finanzas públicas, no sabe el manejo de los hidrocarburos, a menos que le reditúen enormes ganancias, entre otros temas centrales de la administración pública.
Qué vergüenza tener un presidente así, es una deshonra para este país, tener a un individuo que le vale madre la ley, la Constitución y todo lo que toca lo transforma en materia fecal.
Bien habría el presidente abdicar al cargo de presidente pues ha demostrado su incapacidad para gobernar y porque siendo un hombre tan ignorante, tan impreparado que con sus torpezas está hundiendo al país.
Reitero, López debe dejar a la voz de ya la presidencia, debe solicitar al Senado o al Congreso de la Unión que admitan como causa grave su imposibilidad intelectual para gobernar.
Ha perdido esas facultades para por lo que no será difícil que le acepten la solicitud de licencia definitiva y, así configurar la falta absoluta del presidente y entre en vigor en artículo 84.
Como presidente es una vergüenza, por lo que ya se debe ir para que ya no cauce más daños a este país.
Ni todo lo que apesta es kk
En febrero del 2015 el presidente Enrique Peña Nieto, protagonizó una tormenta en las redes sociales por un comentario efectuado tras un mensaje a los medios, en el que subrayó la ausencia de aplausos luego de anunciar un paquete de medidas anticorrupción.
A finales del mes de agosto del 2019, durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, López Obrador pidió a los reporteros reunidos un aplauso al final del evento, luego de anunciar el acuerdo alcanzado entre su gobierno y las empresas de gasoductos, con el cual, aseguró, el costo para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) disminuirá de 12 mil millones de dólares a 4 mil 500 millones de dólares.
Así es que el presidente fue aplaudido por los reporteros de la prensa, la mayoría de ellos aplaudidores como le gustan que sean los periodistas que lo acuerpan todas las mañanas.
Es el show matutino, del tabasqueño, escenario principal para atacar y denostar a sus adversarios y defender a sus aplaudidores, el miércoles anterior lo demostró más que ningún otro día.
López cómo es su costumbre Obrador arremetió nuevamente contra periodistas y medios de comunicación que lo critican, y aseguró que “en México no hay periodismo independiente ni profesional”, pero agradeció a aquellos que lo defienden de los ataques, que consideró como aquellos que “defienden al pueblo”.
Además López Obrador reveló a sus consentidos porque lo aplauden, porque son cuatro los periodistas más abyectos, más lambiscones; los más “lamebotas” sé que venden por unas cuantas monedas que son capaces de “vender su alma al diablo”, para seguir siendo los preferidos.
No han periodismo profesional según López porque aburren las páginas de El Universal, Reforma, Excélsior, porque nada bueno dicen de este gobierno.
Pero lejos de ser una ofensa para la prensa crítica mexicana fue un elogio al no incluirlo en el cajón de los aplaudidores. Hoy salvo la pandilla de los cuatro, todos están haciendo bien su trabajo, porque en ninguna parte del mundo el periodismo esta para halagar, elogiar o aplaudir al poder.
Cualquier que sea el poder, la prensa es plural, los medios en general y los periodistas en particular tenemos la obligación de cuestionar, criticar, sancionar con la crítica.
Aunque López quiso echarle kk a la prensa, lo que vino a confirmar que el periodismo en nuestro país es una gran prensa que merece respeto.
Mostró el cobre y su ignorancia López al asegurar que la objetividad no existe, que es algo relativo. No entiende nada el señor y cuando nadie entiende dice estupideces, que en el caso del tabasqueño no es raro.
No sabe López que el género de noticias aspira como su principal objetivo es la objetividad y tampoco sabe que la opinión por definición es subjetiva, es decir está lejos de la objetividad.
La opinión es subjetiva por la razón del pensamiento de uno de millones de personas y cada pensamiento de los miles de millones de pensamientos, de cada uno de los miles de millones de ciudadanos es un pensamiento único y por eso es fundamentalmente subjetivo, o sea, alejado de lo que vemos en la realidad.
Son los dos polos del periodismo que complementados en un periódico, en un noticiero, etc., hacen el fenómeno de la comunicación.
El periodismo es un mundo, pero cuando el presidente dice “aburre porque no hay nada”, lo que significa y le está dando la razón a la prensa critica por así decirlo, no sus adversarios, porque somos profesionales y no cualquiera que no lo entiende nos puede evidenciar, así de sencillo.
Sí, López Obrador es un ignorante en la materia, que ni al caso discutir, pues en su actitud errática no sólo los mencionó reveló el nombre de sus aplaudidores y defensores, sino que los defendió y hasta los aplaudió.
Ahora ya todo mundo conoce por López a los héroes de su dictadura. I no.
Permitirán los excesos del dictador
López Obrador publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto de expedición de las 11 medidas de austeridad con el cual busca hacer frente a la pandemia del coronavirus.
El decreto se convertirá en una iniciativa de ley el cual enviará el titular del Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados para su estudio y aprobación inmediata.
Con este decreto se pretende obtener 622 mil 556 millones de pesos enfrentar esta crisis sanitaria.
Dicho decreto consta en un decálogo de acciones con carácter de “urgente” con el que se pretende beneficiar a 70 por ciento de los hogares mexicanos, en especial a los más pobres.
A otro chino con ese cuento, la pregunta es que si los funcionarios lo permitirán, porque la acción es una violación a sus derechos laborales y que no debe permitirse.
Del Montón
Expertos en corrupción y rendiciones de cuentas exigieron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, mayor transparencia durante la emergencia sanitaria, debido a que se han incrementado las adjudicaciones directas a niveles de 80%, hay una opacidad de infraestructura desde el inicio del gobierno, y porque las malas decisiones en este. Denunciaron que se quiere modificar la ley para hacer una regla la discrecionalidad de las adjudicaciones directas; que existió un subejercicio del sector salud en infraestructura sanitaria, del 65% en 2019, lo que ha causado un desorden sanitario que se manifiesta en desabasto, insumos sin registro sanitario y otras irregularidades. * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes primero dios con más de lo mismo.