27 FEBRERO 2020
Leonel Durante López
*Los “Súper Delegados, engendros del mal de López Obrador
*El sustituto en Tapachula, hasta el próximo mes
*“De nuevo la burra al maíz”,
Para nadie es ajeno que los “Súper Delegados”, un invento de López para tener a los 32 gobernadores bien fiscalizados y desde ahí promoverse electoralmente para sustituirlos en los procesos electorales venideros, se quejan porque no los dejan hacer proselitismo.
Poco a poco estos pequeños Frankenstein han ido sacando las “unas”, no dudo que sea con el conocimiento del rey de Macuspana, pues este será en más beneficiado por sus planes reelecionistas.
Ahora con la anuencia del pejelagarto los delegados se creen con todos los derechos políticos y ahora los “Súper Delegados”, exigen poder promoverse y reclaman “derechos propagandísticos”, un derecho que ni merecen, ni tienen derecho a reclamarlo.
De permitírselos sería un tanto relegar y conculcar los derechos de los gobernadores actuales en un Estado Libre y Soberano; además que la figura de “Súper Delegados”, constitucionalmente no existe.
Al igual que el presidente, los “Súper Delegados” resultaron unas “fichitas”, pues hay que recordar que en año pasado, a finales del mes de octubre para ser exactos, y en la víspera del proceso interno para renovación de la dirigencia de Morena, la Secretaría de la Función Pública (SFP) investigó a 10 “Súper Delegados” por utilizar recursos públicos con fines distintos al beneficio de la ciudadanía, es decir el mal manejo de los programas sociales del presidente López Obrador.
Ellos fueron los “Súper Delegados” de Aguascalientes, Chihuahua, Chiapas, Colima, Guanajuato, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Jalisco, lo interesante en todo esto es que fueron denunciados por militantes
de Morena vinculados la recién destituida ex líder del partido, Yeidckol Polevnsky, lo que sin duda exhibió las enormes diferencias entre los cuadros del partido guinda, mismos que ignoraron los llamados a la unidad del tabasqueño.
Muchos aseguran que por el regreso del centralismo priísta en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien amenaza con los “Súper Delegados” que serían los mandones en cada entidad federativa y los verdugos de los mandatarios revoltosos.
Sabedores de ello y con la anuencia de López, hoy los encargados de los programas federales en los estados impugnan ante el TEPJF sanciones por promoción personalizada y exigen vía libre para divulgar logros gubernamentales, es decir “exigen autoridad para promoverse; alegando “derechos propagandísticos”.
Asimismo piden se les permita el libre ejercicio de recursos públicos y la divulgación de logros gubernamentales; yo diría cuáles son esos logros, si todos sabemos que el gobierno de la 4T ha sido un fracaso, un gobierno fallido que está llevando a México y a los mexicanos a una crisis social de la cual el mismo tabasqueño no sabe ni cómo solucionar.
Partiendo desde la premisa que los “Súper Delegados”, son totalmente inconstitucionales, los “engendros del mal” de López deben de ser extinguidos en su talidad, porque viola el federalismo del país y traerá consecuencias graves por la disputa de poderes políticos entre gobernadores y delegados.
Y dudamos que el pejelagarto de desista de dicha aberración, porque este está obsesionado por el pasado, pues políticamente crea un efecto importante de una “transformación regresiva”, es decir, está regresando a la figura de una república centralista del poder.
De ahí que no nos quede la menor duda que López busca la reelección, busca eternizarse en el poder, pues ya se siente un dictador, un fascista de derecha, no de izquierda, porque está ya ha desaparecido casi en su totalidad, quedando el rescoldo en algunos países de América Latina, pero por ser mal entendida y mal llevada, están condenada que en los próximo años a desaparecer.
“Quererse no tiene horario, ni fecha en el calendario
Mientras por un lado el Congreso local la hace de emoción en el nombramiento del sucesor del Doctor Oscar Gurría Penagos fallecido en esta capital hace una semana, los suspirantes a la “rifa del avión”: Isidro Ovando Medina, primer regidor, Rosa Irene Urbina Castañeda, síndico, José Alberto de Sancristóbal Morales; y el quinto regidor, Yumaltik de León Villard, el nerviosismo los devora, se comen las uñas, deshojan margaritas porque ya llegue el día que sean designados, si alguno de estos tienen la suerte de ser elegido.
Por lo pronto tendrán que esperan unos días más, y si se acabaron las uñas de las manos deben continuar con los pies porque la espera será hasta el próximo día 4 de marzo cundo los diputados del Congreso local lleven a cabo la sesión ordinaria.
Mientras tanto deben seguir soñando que en la silla china, sin embargo y si les conforma, la decisión ya ha sido tomada, nomás que se las están haciendo de “jamón”, pero el sobre con el nombre del sucesor a esta hecho, solo es cuestión de días.
Mientras llega la fecha esperada, los desesperados prospectos deberán ajustarse a lo que la Ley de Desarrollo Constitucional en Materia de Gobierno y Administración Municipal del Estado de Chiapas, establece en el artículo 33, que en caso de renuncia o falta definitiva de algunas de las personas que integran el ayuntamiento, este enviará al Congreso del Estado una propuesta para las sustituciones correspondientes y el congreso hará las sustituciones correspondientes conforme a la propuesta que reciba del ayuntamiento, en todos los casos esta designación garantizará el o la sustituto sea del mismo género.
Pero como dice la canción: “quererse no tiene horario, ni fecha en el calendario”, los prospectos aunque anden haciendo proselitismo y presión, no hay un tiempo específico para el nombramiento del presidente municipal sustituto de Tapachula, ya que hay “vacíos”, de tal suerte que no hay ninguna fecha establecida para designar al nuevo presidente municipal.
Asesinato de estudiantes en Puebla, culpa López al neoliberalismo
No sabemos si la burra prefiere el maíz o trigo, pero el orden de los factores no altera el producto y en este caso, pero sin alterar el sentido de la expresión de la corta historia, que a pesar de las advertencias y de los recaudos de su dueño, siempre vuelve al mismo sitio, arruinando el sembradío.
De ahí la frase: “de nuevo la burra al maíz”, que aplica también en la necedad del presidente Obrador de responsabilizar al neoliberalismo del asesinato de estudiantes en Puebla.
Y la frase se utiliza bien con López porque ha ya pasó bastante tiempo en el poder –casi 15 meses para ser exactos-, como para que continúe culpando a otros, de sus errores.
Todo en el caso de los estudiantes de Puebla queda en claro que el material intelectual y material del asesinato de los tres universitarios de medicina y un chofer, no es el presidente López, pero tampoco lo es el neoliberalismo como lo acusó este día. Que no confunda las ganas de amar con las de ir al baño.
Para el tabasqueño, la política de los gobiernos anteriores es el que llevó a los homicidas a terminar con la vida de los jóvenes el pasado fin de semana, incluso cuando se ha comprobado que su administración ha registrado los niveles más altos de violencia en la historia de México.
Que le quede claro al tabasqueño, las malas prácticas, como lo han arrojado los números, no han cambiado con la entrada de la supuesta 4T y que culpar a otros de lo que sucede en su tiempo ya está siendo una excusa que no convence. ¡Ya Chole!
Del Montón
El gobierno no debe ser por egos. El senador por Michoacán, Cristóbal Arias, advirtió que el próximo gobierno del estado no debe ser para satisfacer los egos de una persona ni en el que se privilegie el autoritarismo. De cara a los comicios para renovar la gubernatura michoacana en 2021 y ante la mención de que podría ser candidato, al igual que el delegado federal en el estado, Roberto Pantoja Arzola, Arias puntualizó que para Michoacán no se debe considerar un gobierno de pensamiento uniforme ni que busque satisfacer los intereses de grupo, sino beneficiar a toda la población. Yo aspiraría a que el pueblo de Michoacán se dé el gobierno no de una persona, para satisfacer sus egos, sus vanidades ni de un pequeño grupo, sino de un gobierno plural, incluyente y representativo de todas las fuerzas económicas, sociales y políticas”. * * * Los coordinadores parlamentarios del PRI, PRD, PAN y Movimiento Ciudadano (MC) impugnarán la decisión de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de asignar a John Ackerman como integrante del Comité Técnico de Evaluación para elegir a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE). Es “claramente incompetente” para dicho trabajo, además que el periodista no cumple con los requisitos de imparcialidad y neutralidad establecidos en la convocatoria. Advierten que la designación del también esposo de la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, podría en riesgo los consensos para la siguiente etapa del proceso para elegir a los cuatro miembros del Consejo General del INE, por lo cual advirtieron que no entregarán la autonomía e independencia de este organismo autónomo. El coordinador de los diputados del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, consideró que John Ackerman es “inelegible”, al argumentar que no cumple con los requisitos de imparcialidad y neutralidad para formar parte del comité evaluador. * * * Confirman primer caso de coronavirus en México, falta una segunda prueba. Se trata de un paciente del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), en la Ciudad de México, quien fue aislado ante la sospecha de tener el nuevo coronavirus y se le realizó un segundo estudio para cotejar si está infectado luego de una primera prueba positiva. * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero Dios con más de lo mismo.