+ ISSTECH en justa renovación.
+No hay nada que no se pueda. Con una buena tamaleada.
+Caen varios ex funcionarios.
+Del congreso.
+Universidad Politécnica.
+ Del costal de cachivaches.
Por: Víctor M. Mejía Alejandre-
13 de Febrero del 2020.
ISSTECH en justa renovación.
Según datos de la Secretaría de Hacienda federal; en toda la administración pública federal y el sector privado existen 3 millones 982 mil 653 pensionados y jubilados En el país; quienes en 2010 tuvieron un peso en nómina anual de 247 mil 482 millones de pesos, equivalentes a 8.8 veces el subsidio federal a la UNAM o 30 veces el presupuesto del Estado de Colima y estas cifras se incrementa día tras día; luego de que las expectativas de vida de los mexicanos crece: ya que la esperanza de vida ha aumentado considerablemente; en 1930 las personas vivían en promedio 34 años; 40 años después en 1970 este indicador se ubicó en 61; en el 2000 fue de 74 y en 2016 es de 75.2 años.
Ahora en Chiapas sin que se conozcan cifras exactas, se vive en la expectativa por las modificaciones que el congreso del estado realizo a la ley del ISSTECH misma que fue hecho cuando este instituto se creó allá a inicios de los años 80s.
Hay muchos que hablan de las bondades otros de lo negativo de las modificaciones a esa ley pero nadie ve el fondo del asunto.
En primer lugar lo más comentado es que aumento la edad para la jubilación de 30 a 35 años y la de la pensión para el retiro que era de los 55 años ahora será a los 60 años previo a haber cotizado mínimo 20 años y no 15 como sucedía y no sucederá con el personal que hoy está en activo aunque no sabemos cuántos derechohabientes están en el ISSTECH, se habla de 80 mil; tampoco se sabe de cuantos estén en esta condición de jubilarse y pensionarse, pero si vemos que las expectativas de vida han crecido en relación a los años 80s cuando se creó el ISSTECH, podemos creer que es un amplio universo que reciben esa prestación, mucho que seguramente no hay presupuesto que alcance.
Lo cierto es que si la esperanza de vida ha subido casi 20 años que en 190 cuando se creó el ISSTECH; , seguramente el promedio de la vida aboral ha subido, por eso las modificaciones a la ley del ISSTECH, la verdad conozco a algunos jubilados que ya tienen 40 años de su jubilación, un caso concreto Don Enoch un carpintero de Obras pública, s que armo los templete de varios gobernadores hasta Don Juan Sabines Gutiérrez, o sea que ya tiene más de 40 años de estar jubilado y ahí anda vivito y coleando, tomando aun su sagrado trago y si la memoria no me falla, Así como el maestro carpintero hay otros que han supe bien por ellos. Veremos qué pasa. Así las cosas.
No hay nada que no se pueda. Con una buena tamaleada
Como en los viejos tiempos ahora también el Presidente Andrés Manuel López Abridor volvió al viejo método de pasar la charola a los empresarios más ricos del país, todo esto durante la cena en palacio nacional que consistió en ricos tamales tipo Chiapas de Chipilín, la rica hierba de orígenes chiapanecos, que no sabemos si gusto a los ricos paladares de los empresarios mexicanos.
Las mujeres y los hombres más ricos del país al entrar a la Cena a parte de su tamal y de su chocolate, recibieron hoja cerrada donde tenían que apuntar el monto de cachitos para la rifa del avión, sin avión con el que colaborarían aunque nada firmaron ya que todo fue voluntario.
Los empresarios se comprometieron con ayudar Presidente y compraran gran parte de los boletos, muchos los donaran para los más pobres del país. ¿A qué costo?
Claro poco a poco se sabrá cuál es el acuerdo, mientras tanto el poderoso empresario Pablo Azcárraga, presidente de Grupo Posadas, resaltó que la rifa con la imagen de avión sólo es un distractor de los problemas reales que vive el país, como la inseguridad, bajo crecimiento económico, y la falta de un Estado de derecho. Ufff veremos qué pasa, así las cosas.
Caen varios ex funcionarios.
Para que la cuña apriete, ha de ser del mismo palo este dicho le quedó al dedo, a la detención y presentación ante el juez respectivo de a varios exfuncionarios gubernamentales que ya duermen en algún penal estatal.
Entre los detenidos destaca un ex secretario de alguna dependencia gubernamental que hasta hace unos días presumía en las redes sociales de ser un hombre poderoso, por tener mucha cercanía con el actual gobernador y que por muchos años fue su compañero de partido.
Sintiéndose poderoso ahora tiene tremendo expediente penal por el delito de Tráfico de Influencias; creyó que podía desde su poderosa posición violentar ley, olvidando que este es un Gobierno Eficaz y Honesto que establece como política pública para garantizar una gestión pública transparente, tarde lo entendió, asa las cosas.
Del congreso.
Colectivos, defensoras y promotoras de los derechos de la mujer en Chiapas participaron en el foro realizado en la Sala Mural del Congreso del Estado, el foro: “Avances y retrocesos en los Derechos de las Mujeres a 103 años del Primer Congreso Feminista”, donde se analizó el papel que ha desarrollado la mujer en la vida social, política y cultural del estado.
El encuentro fue realizado por la Secretaria para Igualdad de las Mujeres del H Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, en coordinación con la Comisión de Equidad de Género del Ayuntamiento y el Congreso del Estado.
Universidad Politécnica.
Los profesores de tiempo completo, Dra. Minerva Sánchez Gamboa, Dr. Sergio Saldaña Trinidad y el Director de Servicios Académicos Ing. Jaime Guillermo Aguilar Herrera, logran la acreditación en el estándar de competencias EC1165 de CONOCER (Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales), entidad paraestatal sectorizada de la Secretaría de Educación Pública que acredita las competencias laborales para el incremento de la competitividad y productividad del recurso humano de nuestro país.
Se instala en la Universidad Politécnica de Chiapas el Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI) para dar mayor transparencia y rendimiento de cuentas, bajo la Directriz de la Secretaría de la Honestidad y Función Pública, y con la participación permanente de la Secretaría de Educación.
El Objetivo del Comité de Control y Desempeño Institucional, tiene por objeto normar la implementación, actualización, supervisión, seguimiento, control y vigilancia del Sistema de Control Interno Institucional que deberá observar la entidad, a fin de coadyuvar en el cumplimiento de sus metas y objetivos institucionales y en el análisis y seguimiento de la detección y administración de riesgos. Así las cosas.
Del costal de cachivaches.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó a la Secretaría de Gobernación –que encabeza Olga Sánchez Cordero- que investigue y castigue la filtración y publicación en medios de comunicación y redes sociales de las imágenes de la joven Ingrid Escamilla, víctima de feminicidio. Durante su conferencia de prensa mañanera, el mandatario dijo que en algunos casos no son los medios de comunicación, sino la vieja práctica del gobierno de filtrar fotografías…. El presidente de Tribunal Universitario, Eduardo López Betancourt, acusó a Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente interino de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), de ser la mano negra detrás de los intentos de desestabilizar a la UNAM. Mediante un documento firmado y membretado con los escudos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que la oficina de López Betancourt hizo llegar a EL UNIVERSAL, el presidente del tribunal dijo que Ramírez Cuéllar utiliza a los trabajadores a su servicio para crear caos dentro de la universidad…… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna