12 DICIEMBRE 2019
Leonel Durante López


*El neoliberalismo con López Obrador
*No Hay que hacer leña de árbol caído
*Las patrañas de Yeidckol –Citlali- Polevnky
En sesión fast track y casi por unanimidad, el Pleno del Senado aprobó el dictamen con las modificaciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Con 107 votos a favor, uno en contra del senador sin grupo parlamentario Emilio Álvarez Icaza, y sin abstenciones, el Senado ratificó el protocolo modificatorio del T-MEC en los capítulos en material laboral, medioambiente, reglas de origen, propiedad intelectual y solución de controversias.
El dictamen aprobado por los senadores –si éstos tienen memoria- es el mismo que Peña Nieto firmó el 30 de noviembre del 2018, pero el que aprobaron dudo mucho que lo conocieran porque no estaba redactado en español, solo en inglés para los americanos y francés para los canadienses.
Entonces que discutieron los senadores mexicanos si a duras penas la mayoría habla en español, o sea como “borregos”, aprobaron un documento que ni se enteraron de su contenido, vaya representantes populares, son una vergüenza, particularmente los de Chiapas, pues con ello, demuestran su ignorancia, incapacidad, analfabetismo y su servilismo y obediencia ciega al señor que les regalo el cargo.
Aunque algunos legisladores se quejaron no tener el dictamen aprobado redactado en español, con toda y esa falla, como viles borregos se dieron a la tarea de obedecer a su amo y aprobar el tratado, aunque no lo entendieran, porque la casi totalidad de ellos casi hablan, casi leen y casi leen el español o, ler como decía Aurelio Nuño.
Aquí hay que citar al presidente López Obrador cuando no se cansa de repetir que ha quedado atras el neoliberalismo, se acabó el conservadurismo y la corrupción e impunidad en México.
Porque lo digo, porque dicen que el pez muere por su propia boca y hasta se puede uno mofar de las estupideces de López, porque como consecuencia de las firma de ese anexo del T-MEC, lo ha festinado como un gran logro de su gobierno y de la mal llamada 4T.
Me explicó, el dictamen aprobado con las modificaciones, casi es el mismo que entró en 1 de enero de 1994, llámese NAFTA o TLCAM, es decir el documento con que México dio un paso importante en la vida económica, política y social, fue obra de la visión futurista del presidente Carlos Salinas de Gortarí, el innombrable como siempre lo ha llamado en su vida política el tabasqueño, que aunque lo va a negar, pero es la mismísima neta.
Además de otros calificativos como el “chupacabras”, el que sumió en la pobreza a México, ese que se enriqueció del poder, el líder del neoliberalismo, el causante de todos los males, hoy el presidente López por dignidad y por vergüenza debe reconocer que gracias al innombrable y a su decisión valiente y visionaria se logró discutir, aprobar y que entrara en vigor el TLC
Por lo que hay que resaltar que ese documento y los cambios en la legislación mexicana, obligados para poder incorporarlos es lo que de alguna manera ha permitido que este país –se reconozca o no- haya avanzado en muchos rubros y en muchas regiones del país.
Es decir que López hoy sentado en la infraestructura de gobiernos anteriores dejados por el PRI debe agradecer a Carlos Salinas con su visión futurista dio lugar a una parte de la gran transformación estructural profunda de la economía.
López habla muy mal del neoliberalismo solo por Salinas, sin embargo, el documento aprobado por los senadores de la 4 T, para dar paso al T-MEC, su contenido es neoliberal, ese que tantas pestes le avienta López, misma que hoy festina.
Por eso no hay que escupir al cielo, porque le puede caer en la cara y eso es lo que pasa con el presidente de México.
En la mente de López se aviva la venganza
Tras la detención de Genera García Luna, secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón, el presidente López Obrador pidió no adelantarse y hacer juicios en contra del exmandatario mexicano.
“No quiero que se piense que se está atacando a Felipe Calderón, pese al “daño que nos hizo”, -no solo a nosotros-, sino al país a partir del fraude electoral en 2006″.
“Yo no hago leña del árbol caído, no puedo hacer un juicio lapidario, no puedo condenar a nadie, ni a Calderón ni a García Luna”, diría después el tabasqueño, pero conociéndolo lo vengativo, rencoroso y mentiroso, estas palabras suenas huecas, falsas-, hechas de “dientes pa fuera”.
Un claro ejemplo de su inestabilidad emocional es la ilegal persecución contra Rosario Robles, la odia con odio jarocho, ya no odio tabasqueño y un rencor que n o lo ha podido disimular en el año de gobierno que lleva en donde está demostrado que le ha aventado los perros a Felipe Calderón que ya lo ve hasta en la sopa.
Y es que López cuida sus intereses con su ambición reeleccionista. López por venganza se olvida de gobernar para dar paso a sus perversas acciones contra Calderón pues tiene abierta la herida por aquella derrota electoral de 2006.
El poder lo ha cegado y ahora Calderón se ha convertido en el rival a vencer pues no hay que olvidar que están en la construcción de un nuevo partido México Libre que impulsa Margarita Zavala.
Se atravesaron en su camino y López no le ha quedado otra alternativa más que combatirlos pues su ambición de reelección sabe que el único que puede derrotar a MORENA en 2021 es el partido de Calderón y Zavala, pero con este pleito, lo que también está haciendo López es abrir nueva cuenta la puerta a los partidos PRI, PAN, PRD, que en el 2021 y 2024 los puede borrar del mapa.
Porque todos los intentos por desacreditar a los partidos de oposición lo único logrado por el tabasqueño es reposicionarlos, es decir los resultados de desacreditarlos no ha funcionado por lo malo que ha resultado como presidente, a quien ahora vemos muy debilitado por todos sus errores, promesas no cumplidas y el odio que siembra entre los mexicanos, que hoy hasta los que votaron por él en 2018, ya le están dando la espalda.
Por ello, no es gratuito lo manifestado durante la audiencia de apelación por la ex secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, cuestionó si en la acusación que enfrenta ella es un “trofeo para exhibir un supuesto combate de corrupción”.
Yeidckol analiza devolver hasta 75% de prerrogativas
Promesas electorales que nunca se convertirán en realidad, solo son mentiras de las hasta ahora líder nacional de Morena, pues conociendo a los partidos que lo único que les interesa es el dinero, es una mera publicidad decir que se traducen en 240 millones de pesos.
Pero ayer con 274 votos a favor de Morena y PES, cero abstenciones y 207 en contra de PAN, PRI, PRD, MC, PVEM y PT, la Cámara de Diputados rechazó el dictamen que propone reducir en 5º por ciento el financiamiento público a partidos políticos.
Pero fueron mucho los políticos que desmintieron a Citlali, pues aseguran que Morena no renunció a un solo peso, que pidió dinero a la gente que cayó en las cuentas de los líderes de Morena.
Se trata solo de un acto de propaganda por parte de Yeidckol quien ya engaño en 2019 y volverá encañar en el 2020, pues n o han renunciado a un solo peso del financiamiento, además que López no lo permitiría, pues como a Morena y al tabasqueño lo único que les importa es el dinero.
Otra patraña de Morena cuando crearon una cuenta para los damnificados del sismos de 2017 y 2018, y se robaron el dinero, pues el dinero jamás llegó a los afectados.
Son ratas gordas del tamaño de los kanguros, por lo que no hay que creer en los actos de publicidad de Morena, porque siempre engañan a la gente.
Del Montón
La dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó una denuncia este jueves ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que se investigue si funcionarios del actual gobierno de Baja California, incluido el gobernador morenista Jaime Bonilla, recibieron “moches” de parte de empresarios para obtener contratos millonarios. A su salida del Ministerio Público de la Federación, el ex candidato del PRD a la gubernatura de ese estado, Jaime Martínez Veloz, indicó que empresarios dieron cerca de 28 millones de pesos, que sirvieron para promover la imagen de Jaime Bonilla en toda la disputa por la ampliación de mandato, y a pesar de las denuncias no se ha citado a comparecer a ningún funcionario ni empresario de esa entidad. En la denuncia se señala a cinco funcionarios como los involucrados en esta red de cohecho, que son; Jaime Bonilla Valdez, Gobernador de Baja California; Amador Rodríguez Lozano, Secretario General de Gobierno; Cynthia Gissel García Soberanes, Secretaria de Bienestar; Jesús Demián Núñez Camacho, Oficial Mayor del Gobierno; así como Einar André Hernández Garza, Secretario particular de la señora Cynthia Gissel García Soberanes. * * * El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, y el Secretario de Obras Públicas del Estado de Chiapas, César Julio de Coss Tovilla, presidieron el encendido de luces del monumento histórico que simboliza la Federación de Chiapas a México, cuya estructura fue dañada por los pasados sismos de septiembre de 2017 sin que ninguna autoridad municipal se hubiese ocupado de restaurarla. El monumento se ubica en la parte alta de la colonia La Lomita, fue construido entre los años 1941 y 1942 e inaugurada por el presidente de la república, Manuel Ávila Camacho, y el gobernador Rafael Pascasio Gamboa, fecha desde el cual se constituyó como un referente cultural, histórico e identidad de nuestra capital chiapaneca. * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero Dios con más de lo mismo.