03 DICIEMBRE 2019
Leonel Durante López


*Interpreta mi silencio
*Gallina que come huevo…
*Ley Bonilla, inconstitucional
“No quiero hablar de López Obrador porque no me conviene. Tengo que respetar la casa donde estoy, porque tengo que desearle suerte y comprensión al pueblo mexicano, que ¡vaya que tiene problemas!, para que yo venga a tirarle más problemas todavía sin ayudarlo a solucionar ninguno”, se limitó a declarar el ex presidente uruguayo, José Mujica en la Universidad Iberoamericana.
Pero Pepe Mújica, un exguerrillero de profunda formación ideológica, nada que se le parezca al tirano que tenemos como presidente fue más allá al señalar que sería “estúpido de mi parte no ser dueño de mi silencio. Me formé una idea, pero no voy a incidir en el destino de la política mexicana. Permítanme reservar mi opinión”, pidió.
Pero Mujica sabe bien de que pie cojea López, y aunque en México hay libertad de expresión-siempre y cuando no se hable mal del presidente, no hay consecuencias.
Hace unos días el azote de los priistas, el escritor peruano Mario Vargas Llosa en la época del PRI, vino a México en septiembre de 1990 y le tomó la palabra a Octavio Paz y al resto de los organizadores del encuentro de intelectuales europeos y americanos y como pez en el agua, como si estuviera en su casa, con total libertad habló largo y tendido sobre el gubernamental PRI y su permanencia en el poder, como otro ejemplo de las dictaduras latinoamericanas. En cierto momento consideró a México «una dictadura perfecta».
Regresó a México y Vargas Llosa volvió hacer de las suyas y más claro no pudo ser: “Veo muy mal a México”, al asegurar que el populismo del presidente Andrés Manuel López Obrador podría conducir a una dictadura.
El escritor y Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, afirmó que López Obrador “representa el regreso de México a la dictadura perfecta”.
En el retiro de su vida política, a Pepe Mujica se le atribuye la siguiente declaración: “Andrés Manuel López Obrador hace una política basada en sueños y utopías. El verdadero hombre de izquierda es acción. Él sólo desea cumplir su aspiración presidencial a como dé lugar. En la izquierda se piensa a nombre de todos y no a nombre de sí mismo”.
Le saben algo o le hablan al tanteo, sin embargo tal declaración no fue confirmada y se dijo que se trataba de un fake news que cobró fuerza en temporada electoral del 2018 en México.
En su frase expresada en dicha Universidad, “No quiero hablar de López Obrador porque no me conviene, lo cual es muy cierto, aunque hay una buena relación, Mujica piensa diferente, por ello, en el mensaje parece haber dicho: “interpreten mi silencio”.
Pero la diferencia entre López y el exmandatario es que este no tiene rancho, ni departamentos, ni sus hijos viajan en camionetas caras y blindadas, ni mucho menos se pasean en lujosos yates o visten ropa de marca.
Además la calidad moral de Pepe Mujica es reconocida por líderes mundiales y jóvenes por la ética con que se manejó como presidente del Uruguay, sin lucrar del puesto, ni mucho menos para vivir de la función pública.
Esa es la realidad.
La directora del Cobach tiene fama de acosadora
En el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas existen colaboradores que trascienden pero no por sus buenas acciones, sino por sus complejos, sus desaciertos y escándalos.
No es uno ni dos, son muchos que han puesto en mal al gobierno, no sabemos porque el gobernador no actúa y los pone de patitas en la calles, pues lejos de ser productivos, son lesivos para su administración.
No creo que Escandón desconozca los casos de corrupción de los hombres y mujeres de su gabinete que con periodicidad son señalados por los medios de comunicación, las redes sociales o la vox populi.
Tendrá algún compromiso con ellos que se tiene que hacer de la vista gorda, hay tolerancia o compromiso con la desastrosa administración encabezada por el peor gobernador que ha tenido Chiapas.
Si es así, esperamos que para los primeros meses del 2020 Rutilio Escandón realice una purga al interior de su gobierno y que asuma con mano firme su gobierno, además que hizo el compromiso de cero tolerancia, a la corrupción y a la impunidad y que sus colaboradores que están al servicio de los chiapanecos se pongan a trabajar como Dios manda.
El comentario anterior es por el escándalo que se trae su empleada que cobra como directora general del Cobach, Nancy Leticia Hernández Reyes, que debido a sus inclinaciones hacia la mujeres se ha convertido en el azote de ellas, al grado que quien no accede a sus más perversos y bajos instintos, simplemente son despedidas de manera injustificada y sin ningún derecho laboral.
Es pues de mencionar a una de sus víctimas, Jazmín Leyva perseguida y acosada y humillada por la “marimacha”, quien sin miramientos la despidió, por lo que para hacerse oír a partir de este lunes se puso en huelga de hambre y le exige al gobernador Rutilio Escandón sea reinstalada.
Como cuando las cosas no están a tu favor, la afectada presentó una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) por acoso sexual, pero el “florero” y bueno para nada, servil y “lamebotas”, Juan José Zepeda Bermúdez, no la aceptada.
Se sabe que Escandón Cadenas sabe del problema, pero la acosadora ha de ser influyente porque sigue en el cargo, pues sus instrucciones no han sido acatadas, se las han pasado por el “arco del triunfo”.
Jazmín Leyva quiso encontrar protección de su sindicato, pero debido a que Víctor Manuel Pinot del Suicobach es un corrupto y prefiere abandonar a sus representados que perder sus canonjías con la dirección.
Rutilio no tiene por qué tolerar este tipo de situaciones porque dejan mal parado a su gobierno, por lo que es necesario deshacerse de los elementos malos, que solo llegaron a beneficiarse del cargo.
Ah se me olvida que también la quejosa denunció al director de Vinculación de la escuela, Jaime Antonio Guillén Albores (a) la tony, que además de no trabajar, la hace de “padrote”, pues para tener satisfecha a su jefa, es quien le consigue la “carne para el asador”.
La acción fue declarada por el Tribunal Electoral
La polémica Ley Bonilla en la que el gobernador morenista de Baja California intenta alargar su periodo de gobierno de dos a cinco años, finalmente parece que se hará justicia.
En algo que se podía prever, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dictaminó que la reforma que avaló el Congreso de aquella entidad y permite extender el mandato gubernamental de dos a cinco año fue declarada como inconstitucional.
Tal decisión provino de una opinión que le solicitó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al Tribunal, ahí los siete magistrados coincidieron en que la modificación a la Carta Magna de dicha entidad se aleja “de la regularidad constitucional”.
No es válido que se prorrogue el mandato a cinco años que fue conferido al gobernador por voluntad de los electores para un periodo determinado de dos años, pues el texto transitorio impugnado de la Constitución local necesariamente debe ceñirse a las disposiciones y principios de la norma suprema.
De tal suerte que el Tribunal rechazó varios recursos que interpusieron distintos actores políticos, pues desde su análisis escapaban del ámbito electoral no obstante en tres ocasiones señaló que el periodo de elección donde salió triunfador Jaime Bonilla de MORENA, solo comprendió dos años.
Del Montón
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que en las primeras horas del pasado domingo 1 de diciembre que detuvieron a tres sujetos presuntamente implicados en la muerte de nueve integrantes de la familia LeBarón. La dependencia detalló que dicha detención se logró tras varias órdenes de cateo, por lo cual elementos del Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia montaron un operativo para detener a los presuntos responsables de dicho acribillamiento en contra de la familia mormona. Lo raro de este caso es que esto ocurrió previo a que el presidente López Obrador celebrara en el Zócalo Capitalino su primer año de gobierno con un informe en el cual le informó a los mexicanos las “cosas buenas” que ha hecho durante su administración. Pero como dice el refrán “en la política no hay coincidencias” y es que pareciera ser que con esta detención da argumentos al mandatario tabasqueño para decirles a los ciudadanos que su gobierno “sí cumple”. Empero, resulta que los presuntos responsables de la masacre a la familia LeBarón podrían ser inocentes. Es decir son “chivos expiatorios”. Así lo señaló el periodista Pascal Beltrán Del Río quien en su cuenta de Twitter señaló que los presuntos atacantes llamados Mario, Luis Manuel y Cipriano son inocentes; esto al señalar que los habitantes de la zona Janos, en Chihuahua, aseguran que ellos llevan una vida modesta y que no están involucrados con el crimen organizado. * * * Eso me hace recordar que la Fiscalía General del Estado de Chiapas, a cargo del “florero” Jorge Luis Llaven Abarca utiliza las mismas formas para inventar delitos y meter a la cárcel a inocentes, como es el caso del activista político y es diputado perredista Horacio Culebro Borrayas, quien el próximo 21 de diciembre cumplirá cinco meses de estar encarcelado de manera injusta en el penal de El Amate, lo que lo convierte en el primer preso político de la actual administración estatal. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.