03 NOVIEMBRE 2019
Leonel Durante López


*El que siembra vientos cosecha tempestades
*Morena un partido en el limbo
*La fuerza bruta policiaca deja en situación crítica a un ciudadano común
La siguiente frase aplica bien al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien después de su desatinada forma de gobernar que lo ha llevado a un fallido gobierno por sus erróneas decisiones: “Quien siembra vientos, cosecha tempestades” un refrán que advierte que todas nuestras acciones en la vida generan consecuencias.
En este sentido, “sembrar vientos y cosechar tempestades” hace referencia a la idea de los resultados negativos que producen acciones mal encaminadas.
“Sembrar”, tal como es utilizado en este dicho, vendría a ser una metáfora agrícola: lo que sembramos no retoña sino hasta mucho después, y solamente si lo hemos cultivado con esmero y cuidado.
En referencia a lo anterior diremos que López Obrador a once meses de gobierno no le han salido las cosas como presumía, pues este tiempo ha estado marcado por escándalos, tropiezos y fracasos y por ende una severa crisis económica, desempleos y fuga de inversiones.
No sabemos qué le pasa a López Obrador, si algo le está pasando, no le llega el agua al tinaco y eso lo hace que desvaríe y emita declaraciones fuera de serie que solo provoca confundir a la población.
“El México de hoy no es tierra fértil para el genocidio ni para canallas que lo imploren”, sostuvo el Ejecutivo federal en su cuenta Facebook, al asegurar que en el país “no hay la más mínima oportunidad para los Huertas, los Francos, los Hitler o los Pinochet”.
Tras recomendar la lectura de la fábula de Esopo “Las ranas pidiendo rey”, sostuvo que actualmente en México son otras las realidades “y no debe caerse en la simplicidad de las comparaciones”.
“¡Qué equivocados están los conservadores y sus halcones! Pudieron cometer la felonía de derrocar y asesinar a Madero porque este hombre bueno, Apóstol de la Democracia, no supo, o las circunstancias no se lo permitieron, apoyarse en una base social que lo protegiera y respaldara”, puntualizó.
Será otra “cortina de humo o tenemos un presidente desquiciado que se atreve acusar a “sus enemigos” de orquestar un Golpe de Estado, y luego manifiesta lo que siempre ha dicho en sus conferencias mañaneras, en sus discursos en sus mítines en el interior del país o en sus entrevistas banqueteras, que tiene otros datos o que vamos requeté bien, con una moneda, la más fuerte del mundo.
Utilizaré las mismas expresiones de López Obrador para rechazar el golpe de estado al que se refiere: “¡fuchi… guácala!”, para rechazar la violencia criminal; la propuesta de reducir la violencia con llamados a las madres, padres y abuelos para que reprenden a los criminales.
Ustedes creen que esas son actitudes de un político que está en sus cabales, ¡claro que no!
De tal suerte y para evitar suspicacias el presidente López Obrador está obligado a entregar a los mexicanos un examen de su salud y de su estado mental.
De no ser así, los más de 30 millones que votamos por el nunca sabremos si elegimos a un enfermo mental o a un presidente apto para gobernar, y para el efecto de los interesados pudiéramos realizar una coperacha para el siquiatra en caso que presidencia no quiera pagar, por aquello de la “austeridad republicana”.
Morena con el riesgo de sucumbir en el 2021
Uno de los problemas que enfrenta el partido del presidente López Obrador, Morena es grave si la perspectiva que tenemos y para ello, nos trasladamos al Congreso de la Unión, es lo que se refiere a la integración de sus bancadas.
Pero si allá están desorganizados, imagínese la integración de los congresos locales, donde tienen el partido el control total en 18 o 19 de ellos.
Otro problema en los tiempos electorales es al momento de la selección y nominación a presidencias municipales y diputados locales, solo basta recordar las elecciones del 2018, que fue muy elocuente la falta de personal calificado, porque es un secreto a voces que Morena carece de cuadros políticos con experiencia en la administración pública y también en materia legislativa, de ahí que los gobiernos emanados de este partido estén catalogados como los peores, no lo digo yo, lo dicen las casas encuestadoras.
Es decir que una buena parte de ellos ignoran los que tienen que ver con la materia legislativa, sus procedimientos, pero también son ignorantes en lo que se refiere a la materia económica, buenos, mientras no sean recursos que vayan a llevar a sus bolsillos, ahí nadie es ignorantes para las transas se pintan solos.
Pero no solo desconoce el papel del respeto de la ley, de la vigencia plena del estado de derecho, porque además fingen demencia para negarse a tratar de entender la importancia de la materia.
Veamos el enfrentamiento que se da en el Congreso de la Unión entre los lideres de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y Senado, entre Mario Delgado y el senador Ricardo Monreal por los carros chocolates.
Mario Delgado dice: “vamos a legislar para la gente necesitada. Para anda quienes adquieren esos vehículos no son personas necesitadas, es un negocio que Delgado impulsa para favorecer a la mafia de los autos chuecos, que son muchos, entre ellos políticos, jueces, gobernadores, dimputados, entre otros.
La corrupción está detrás de este negocio, un tema que ven con buenos ojos coyotes, jueces, etc, para hacerse millonarios, preferentemente los estados del norte, en tanto que en el sureste llega pura chatarra, pero que también es un jugoso negocio.
Tijuana, Mexicali, Tamaulipas que son los más interesados en carros chocolate, ellos, se dicen ser defensores del pueblo bueno y sabio y del pueblo jodido, por lo que quieren legalizar más de 18 millones de autos.
El senado es el contrapeso de los diputados, no solo de Morena sino de otras fracciones para tener unas migajas.
De tal suerte que los encargados de legislar, se convierten en sopladores de los delincuentes, solo para quedar bien con una clientela electoral.
Por ello, los grandes problemas que enfrenta el partido de López, frente a la elección del 2021, son las políticas públicas equivocadas, y el afán de destinar recursos que no se tienen a grupos de pedigüeños pensando en que con eso van a asegurar un caudal inmenso de votos para el año de 2021, correspondiente a la elección intermedia y 15 elecciones a gubernaturas y por supuesto los 300 diputados de mayoría relativa, otra gran cantidad de ayuntamientos.
Pero en caso de que el “mesías del trópico”, no rectifique en sus desatinos y ocurrencias y, recomponer de manera profunda y completa su gabinete, así legalice corros chuecos, Morena sufrirán una aplastante derrota en el año 2021.
Por ello, la necesidad que tiene el país, es hacer valer el estado de derecho, el respeto irrestricto de la ley de todos sin distingo alguno, porque son los diputados de Morena los más entusiasmados y decididos a defender ilegalidades.
Por ello, López hace como que no se mete y por eso tres candidatos peleándose a dirigir morena, aun así el tribunal les haya dado palo.
El mensaje de ilegalidad de nulo respeto a la ley, es de una visión atrasada de lo que debe ser erradicada, ya no es la época del partido casi único.
Error garrafal si López no recula, porque en el 2021, se verá el comportamiento del electorado, en el que puede llevarse la sorpresa de su vida dictatorial, ya que ahora muchos que votaron por él le darán la espalda, sino al tiempo.
Se trata de Anivar Vázquez, víctima de la brutalidad policiaca
Don Anivar Vázquez Gómez fue detenido el 31 de octubre a unos metros de su pequeño negocio cuando trataba de ponerse a salvo del bombardeo de gases tóxicos (lacrimógeno y pimienta) y del disparo de balas de goma realizado por los policías contra los jóvenes de la Normal Mactumactzá.
Don Anivar no tiene ninguna participación en las luchas de la Normal Mactumactzá, es un vecino que como muchos otros corrieron para salvaguardar su integridad física ante el ataque por tierra y aire de las fuerzas policiacas contra la Normal Mactumactzá.
Don Anivar fue violentamente golpeado, de manera salvaje, alevosa y criminal por los policías. Hay evidencias fílmicas de cómo lo golpearon y él mismo ha dado su testimonio de que lo subieron a la tanqueta, ahí lo torturaron y siguieron golpeando.
Don Anivar se encuentra en estado de salud crítica, hoy tres de noviembre su esposa comunica que no está recibiendo atención médica. Si no recibe la atención médica especializada su estado de salud se puede agravar más.
Además de poner en riesgo la vida de Don Anivar Gómez Vázquez con las golpizas que le dieron los policías, le imputan los siguientes delitos: Robo con violencia y agravado, Robo de vehículos, daños, secuestro, motín, atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del estado, ataques a las vías de comunicación, delincuencia organizada y los que resulten.
Del Montón
Horacio Culebro Borrayas, hoy preso político del gobierno de la 4ª Transformación que en Chiapas él líder es el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, emanado del partido Morena, está a punto de cumplir cuatro meses privado de su libertad, es decir lleva 106 días, sin que las autoridades que a la fecha quienes lo acusan hayan podido comprobar y sustentar los delitos que le inventaron; además con la complicidad del juez de la causa y a capricho de funcionarios deshonestos del gabinete estatal, hace que los días pasen deliberadamente sin otorgarle su libertad, lo que ha provocado que la salud del también ex diputados local perredista se agrave. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.