40 años de ciencia y formación: UNICACH celebra la Semana de la Biología
*ICBIOL contribuye a consolidar formación integral e investigación científica: Rectora
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 29 SEP.-Al inaugurar la 40ª edición de la Semana de la Biología, la rectora de la Universidad Autónoma de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Fanny López Jiménez, reconoció el esfuerzo sostenido de la comunidad del Instituto de Ciencias Biológicas (ICBIOL), por organizar este evento académico de alto nivel, que posiciona a la Universidad como un referente regional en formación científica y divulgación de la ciencia.
Las actividades programadas del 29 de septiembre al 3 de octubre, comenzaron con la conferencia magistral “El atlas de la biodiversidad del suelo en México: avances y oportunidades”, impartida por el investigador del Instituto de Biología de la UNAM, Roberto Garibay Orijel, quien destacó la importancia del estudio de los microorganismos del suelo y la generación de herramientas que contribuyan a su aprovechamiento y conservación.
En este contexto, la arqueóloga y rectora de la UNICACH señaló que el ICBIOL, a través de las actividades programadas para esta Semana de la Biología, contribuye a consolidar el compromiso institucional con la formación integral, la investigación de calidad y la divulgación científica.
Asimismo, alentó a continuar fortaleciendo eventos emblemáticos como éste, “porque es un gran esfuerzo de la comunidad biológica, que permite visibilizar el trabajo de investigación que se realiza desde Chiapas hacia el país y el resto del mundo”.
Por su parte, Alma Gabriela Verdugo Valdez, directora del ICBIOL, detalló que durante esta semana las instalaciones universitarias serán sede de conferencias magistrales, exposiciones, concursos de fotografía y de carteles, cursos especializados, talleres, y actividades con la participación de los clanes, enfocadas a reflexionar sobre el lema: “Del origen hasta nuestros tiempos. Tejiendo conocimientos sobre la vida y la ciencia”.
Previo al acto inaugural, se abrieron dos exposiciones que muestran el trabajo de investigación realizado por estudiantes y docentes de los programas de licenciatura y posgrado del ICBIOL, así como la vinculación con otras instituciones mediante la historia de los 11 laboratorios. Por otro lado, se presenta la riqueza biológica de Chiapas, a través de fotografías proporcionadas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).
Las y los estudiantes del ICBIOL tendrán la oportunidad, a lo largo de esta semana, de experimentar diversas formas de aprendizaje, compartir experiencias desde la visión de la licenciatura y el posgrado, así como relacionarse con las personalidades invitadas”, mencionó Verdugo Valdez.
Entre las personalidades destacadas que participarán, se encuentran: el biólogo y científico mexicano Antonio Lazcano Araujo (UNAM), el investigador Omar Zavala Leal (Universidad Autónoma de Nayarit) y el investigador Alejandro Carbajal Saucedo (Universidad Autónoma de Nuevo León).
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025