06 OCTUBRE 2019
Leonel Durante López


*Realidad o ficción el gobierno del “supremo” e “iluminado”
*Seguro AMLO sabe la suerte de los 43 de Ayotzinapa
*Juan Salvador Camacho rinde deslucido informe
El presidente Andrés Manuel López Obrador ya cumplió en el gobierno más de 300 días, pero de todo lo prometido en campaña la verdad es que poco o nada ha cumplido.
En los hechos se traduce a nada, pues desde iniciado su gobierno se la ha pasado diciendo mentiras, sobre todo en las conferencias mañaneras, por lo que los mexicanos ya no vemos lo duro sino lo tupido y no es por su intranscendente “austeridad republicana”.
El gobierno federal -autodenominado “cuarta transformación (4T)”– con su “amado líder”, “el supremo” e “iluminado”, como le dice el EZLN entre mentiras y traiciones poco a poco se ha apoderado de todos los poderes, el legislativo a sus pies; el Poder Judicial, lo tiene casi en su manos –solo falta el último jalón para ser lo que siempre ha ambicionado, ser el dictador de un país con más de 120 de mexicanos y reelegirse hasta que el cuerpo se lo permita.
Realmente a estas alturas de la administración no tiene oposición, y si acaso la hubiere, los compra, con dinero no suyo sino del pueblo, porque así fue antes y así es hoy con el gobierno de la simulación con la botarga de la 4T.
Incluso López ha rebasado a su homólogo norteamericano, Donald Trump, que por años fue considerado el presidente más mentiroso de todos los tiempos Trump, hoy ya es superado por el mexicano
Por ello, hoyLópez Obrador ya es líder en mentir; líder nacional en el número de mexicanos muertos por hechos violentos; líder en generar desempleo, en el regreso de las cíclicas crisis económicas, en corrupción y líder nacional en su fracaso al combate a la pobreza, aunque en este rubro no hará nada por abatirla, ya que los pobres le representan votos.
De esta forma, aunque sus seguidores no estén de acuerdo, sobre todo los chairos, las focas o aplaudidores López Obrador le ha fallado a México al no cumplir con el mandato constitucional, que ante el pleno del Congreso de la Unión, juró: “Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos y las leyes que de ella emanan y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Presidente de la República que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión; y si así no lo hiciere, que la Nación me lo demande”.
O que la 4T se trata de ir cambiado la Constitución para que el país le quede como “guante” a López Obrador, como hasta ahora lo están moldeando los legisladores en el Congreso de la Unión.
Lo cual quiere decir que este gobierno no tiene ni pies ni cabeza, lo ambiciones y sed de poder y para ello cito el libro (El Poder Corrompe) de Gabriel Said.
Hay una frase en el libro que me gustó: “un estado que no garantiza la vida libre de violencia, un estado sin seguridad pública ha perdido su justificación mínima.
Así, para nada sirve ese estado, es más no es estado, un ejemplo de la coyuntura que enfrenta el país con el gobierno de López Obrador y otro gobiernos estatales emanados del partido Morena que han resultado todo un fiasco, en donde ya no sabe uno si reír, llorar o de plano morir porque no se sabe si uno vive una realidad o una ficción.
López Obrador comercializó como en todo la alcaldía de Iguala
Durante una conferencia mañanera de septiembre el presidente López Obrador hizo un llamado a la población para que proporcionen información a la Fiscalía General de la República sobre el paradero de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, a la vez que les aseguró que serán protegidos por la Secretaría de Gobernación.
Caray López ya ni la burla perdona, cree que los ciudadanos somos unos soplones, cuando es casi seguro que el conozca la triste y trágica realidad que sufrieron los jóvenes normalistas guerrerenses.
López ofrece impunidad a los presuntos culpables de secuestrar, torturar, matar e incinerar a los 43 de Iguala.“Si hay personas que intervinieron, que cuenten con la protección del gobierno. Sí desean ayudar informando, sobre el paradero de los jóvenes todo lo que se pueda hacer, independientemente de los procesos legales, es una aportación, un servicio que se presta a la patria, si se informa lo que se sabe”.
Pero López no es del todo sincero, no habla con la verdad, pues ya lo conocemos como mitómano, por lo que tiene que ser él y nadie más quien “suelte la sopa” y decir todo lo que sabe sobre el caso de los 43 jóvenes normalistas y que no se escude en el cargo de presidente.
Si no mal recuerdo, Obrador como jefe del PRD, fue uno de los políticos que operó la negociación y el dinero que recibió el neonato partido Morena, como moneda de cambio en la entrega de la alcaldía de Iguala a un criminal como José Luis Abarca, quien era jefe de la banda de los “Guerreros Unidos”, así o más claro.
Es cuestión de rascarle la panza al tigre o de investigar más, aunque lo que más creo es que no se quiere llegar al fondo del caso, pues si así fuera, de seguro al presidente le hacen juicio político.
La relación entre López Obrador y José Luis Abarca es un secreto a voces, se ha hablado mucho de ello, sin embargo, los medios callan al igual que las focas que prefieren aplaudir las fechorías del tabasqueño que denunciarlos por ser valores entendidos.
Entonces que el presidente no fija demencia, porque él y nadie más que él como presidente que es esta obligado de hablarle con la verdad al pueblo, por lo que sobre el origen de la masacre de “los 43 de Ayotzinpa”, debe revelar por qué y a cambio de cuánto dinero impuso a José Luis Abarca, como alcalde de Iguala, ¡Escupe Lupe!
Un parasito que vive a expensas del pueblo
Hijo del desaparecido político mexicano Manuel Camacho Solís y primo hermano del gobernador Manuel Velasco Coello, Juan Salvador Camacho Velasco, oportunista, arribista y servil que vienen a probar suerte a Chiapas y que gracias a las buenas recomendaciones pueden vivir el resto de sus vidas sin trabajar, presentó su primer informe de actividades en el que prácticamente no dijo nada.
Yo creo que como todo político, si este no recurre al acarreo nadie llega pues es en San Cristóbal de Las Casas un reverendo desconocido, un parasito de los chiapanecos, porque vive a expensas del pueblo.
El informe es pura basura, nada rescatable de su discurso como todo inventado por mentes perversas que creen que pueden engañar al pueblo simulando que trabajan.
Bueno como nadie conoce a este mediocre remedo de político pues su informe paso desapercibido que no fue más allá de la explanada del Cerrito de San Cristóbal de Las Casas.
Como todos los políticos, Camacho Velasco se aventó el chascarrillo de intentar sorprender a los coletos como lo acostumbra con datos falsos que solo aparecen de vez en cuando en su mente aventurera, pues sabe que así seguirá siendo un mantenido del pueblo, porque la realidad, como diputado arribista los chiapanecos no lo necesitamos.
Por lo que lejos de dar un informe lo que hizo es hacer el ridículo, pues su vida ha sido la simulación, porque de esta forma seguirá brincando como chapulín en los cargos públicos.
Del Montón
Al perro flaco, todo se le vuelven pulgas. Eduardo Medina Mora prefirió renunciar como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que enfrentar a la Fiscalía General de la República que lo investiga por supuesto lavado de dinero. Así evitó así el escenario de ser sometido a juicio político y al desafuero en caso de que se le encuentre responsabilidad por la triangulación internacional de 102 millones de pesos como alto funcionario del gobierno de Enrique Peña Nieto. El ministro ocupó cargos estratégicos en los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto sin otro mérito que su lealtad a toda prueba. Todo indica que fueron sus características de hombre del sistema las que lo pusieron en las manos del gobierno de López Obrador: la operación sin escrúpulos de la represión y el espionaje, la intervención en los videoescándalos para descarrilar la candidatura de AMLO en 2004 y, recientemente, la franca defensa del círculo de Peña Nieto en sus múltiples escándalos de corrupción. Al respecto la Coparmex indicó que Medina Mora aclaró ampliamente sobre sus transacciones financieras, cuestionando el actuar de la Fiscalía General de la República (FGR). “A juzgar por su trayectoria personal y profesional, consideramos que el todavía ministro encarnaba los atributos profesionales y cualidades éticas, acordes a la función jurisdiccional que venía realizando”, subrayó el organismo. Por otro lado, El Partido Acción Nacional (PAN), exigió al ministro Eduardo Medina Mora que remita al Senado el alcance con la explicación de las causas graves que originaron su renuncia, al sostener que el Ejecutivo “operó a base de filtraciones y amenazas” para presionarlo a dejar el cargo, por lo que además de atentar contra la autonomía e independencia de la Suprema Corte, hay un fraude a la Constitución al no cumplir con el requisito del artículo 98. El dirigente Marko Cortés señaló que es violatorio de la Constitución la “aceptación” inmediata de la renuncia por el Ejecutivo cuando el ministro no expone la causa grave por la que toma esa decisión. “Es delicado lo que ocurre en el país, porque ya se atrevieron a vulnerar al Poder Judicial, literalmente quitaron un ministro, para poner otro”, señaló. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.