25 AGOSTO 2019
Leonel Durante López


*Con el repudio popular, Manuel Velasco Coello regresa al senado
*Los narcos son unas almas de la caridad
*El “estado chueco”, presionado a los presos políticos
Manuel Velasco Coello, indiferente e insensible al dolor y sufrimientos de los chiapanecos, adoptó a Chiapas solo por su ambición política, pues este creció en la Ciudad de México, solo su carrera política la hizo en este estado, la que le dejó creces como una gran fortuna producto del saqueo cínico de recursos públicos.
La administración de Manuel Velasco 2012-2018 fue una de la mayor opacidad, mediocre, floja y saqueada, no tuvo parangón, muy por encima del otro ladrón Juan Sabines Guerrero.
Razón por la cual, Chiapas sigue estando reprobado en todos los indicadores económicos importantes, comenzando por el PIB, que en el primer trimestre de 2018 cayó un 1.6 por ciento, de acuerdo al estudio Semáforo Económicos.
Velasco llegó a la gubernatura tras amafiarse con su antecesor, Juan Sabines Guerrero, ambos descendientes de ex gobernadores, que forman parte de un clan, una mafia o élite política bastante voraz, ambiciosa, cuyo modus operandi no corresponde a su ideario ni a la deontología de su partido, e insensibles a las necesidades del estado de Chiapas.
El 69 por ciento de la población no puede ni siquiera adquirir la canasta básica alimentaria con los ingresos que tiene por su trabajo –ya sea formal o informal– y durante los primeros seis meses del 2018 únicamente se generaron mil 723 empleos formales para una población de 4.7 millones de habitantes.
El 65.9 por ciento de la población en edad de trabajar se desempeña en la informalidad, es decir, sin contrato, prestaciones o servicios de seguridad social.
La deuda pública del gobierno se ha mantenido alta durante todo el sexenio. Durante 2017 y 2018 el Estado ha presentado una deuda equivalente al 5.7 por ciento del PIB, más del doble que la media nacional, que es de 2.6 por ciento.
El gobierno de Manuel Velasco dejó mucho que desear, con comunidades indígenas y la sociedad civil inconformes en su totalidad, hay un repudio a su trabajo y a su persona, pues lo único que vino a hacer y bien, ha sido robar.
Chiapas ha ido hacía atrás, se encuentra estancado, en el subdesarrollo y sin esperanzas avanzar. Estamos en la cola de los índices de desarrollo humano. Tenemos pobreza laboral, pobreza alimentaria, nulo acceso a servicios sociales.
Dicho lo anterior, Manuel Velasco no merece regresar al senado, pues como afirma López Obrador que “el pueblo se cansa de tanta pinche transa”, y el pueblo de Chiapas ya está cansado de tantos gobernadores corruptos, por lo que deben de ir a la cárcel.
Lamentablemente López Obrador es un mentiroso, no procederá en contra de los mafiosos del poder, pues ellos le financiaron la campaña presidencial y está en deuda con ello.
Entonces chínguensen los chiapanecos y tendrán que seguir soportando a los políticos cínicos y sinvergüenzas como Manuel Velasco que en esta semana sus cómplices en el senado le están preparando su regreso “triunfal”.
Más desatinos de la 4T
A unos días que el presidente Andrés Manuel López Obrador presente su primer informe de gobierno, a través de redes sociales y medios de comunicación inició el bombardeo de spots.
Muchas cosas son ciertas como es el caso que aumentó el salario mínimo, pero lo demás que presume es que en el país, hay bienestar, y no ha habido aumento en los precios de la gasolina, diésel, gas y la luz.
Pero hay otras declaraciones vertidas no en spots, sino en declaraciones banqueteras que al parecer no las analiza, sino las hace sin miramiento alguno y sin saber las consecuencias de estas, como es el caso de decir que los narcos son pueblo y para no enfrentarlos AMLO se justifica llamándoles “seres humanos”.
Pues si son seres humanos, pero dista mucho a que sean una hermanas de la caridad, pues son enemigos del pueblo que han matado a miles de inocentes.
En un video que circula en redes sociales se puede observar a pobladores pidiendo apoyo a López Obrador para enviar militares para darles protección, sin embargo, el tabasqueño como siempre se por la tangente diciendo que el “ejército no se usa para reprimir al pueblo”.
Lo más absurdo y ridículo que he escuchado, lo que quiere decir que AMLO protege a los narcos y poco le importa lo que el pueblo sufra a manos de la delincuencia organizada, pues es la otra mafia que apoyo para llegar al poder.
Existen muchas cosas que no cuadran en la 4ª Transformación, que el presidente este rodeado por los propios integrantes de la mafia del poder, están en su gobierno y los partidos políticos.
Las palabras de AMLO suenan como una burla al pueblo, pues este se comprometió a erradicar la corrupción, a combatir a la delincuencia, acabar con la guerra entre narcos y hoy vemos que es todo lo contrario.
Gran decepción, del gobierno del cambio, que en su primer año, López Obrador está demostrando como lo asegura el comandante “borolas”, le quedo grande el cargo.
Los verdugos de Horacio Culebro
El poder en manos de políticos incapaces sigue siendo un peligro para el pueblo, pues éstos lo utilizan para vengarse de sus adversarios, aquellos activistas políticos, defensores de derechos humanos y luchadores sociales que denuncias sus excesos de poder.
El “estado chueco” según denuncia Horacio Culebro Borrayas, preso político de la actual administración de la fracasada 4ª Transformación, que sus verdugos Ismael Brito Mazariegos, secretario de gobierno, Juan Oscar Trinidad Palacios, presidente del Tribuna del Justicia y el torturador Jorge Luis Llaven Abarca, Fiscal General del Estado, le siguen inventado delitos para mantenerlo en la prisión de El Amate, y obligarlo a pedirle disculpas al el ex gobernador Juan Sabines Guerrero, otros saqueador del estado.
Y es que Sabines ya trabaja para que el próximo año sus familiares inicien campaña para los próximos cargos de elección popular que se disputarán en el 2021.
La mafia del poder de la actual administración ya ordenó suspender la Notaria a G Horacio Culebro, pero este ni tardo ni perezosos se amparó ante tal medida arbitraria y los excesos del poder.
Culebro Borrayas quien a pesar de todos los embates del poder, se encuentra tranquilo preparando su defensa y en espera que finalmente las autoridades federales le den la razón y logre desenmascarar a sus verdugos que tampoco descansas en inventarles delitos.
Del Montón
El 1 de julio del 2018 López Obrador ganó con plenos merecimientos, 30 millones de votos son muchos, sin embargo, a decir de muchos que hoy se arrepienten de haber votado por el tabasqueño, es que este no estaba preparado para gobernar. El presidente lo de él era, al igual que algunos de sus más cercanos allegados, que lo acompañaron, fue siempre el obstaculizar, polarizar, destruir. Ahora ya en la silla presidencial, López sigue en lo mismo, como si su campaña no terminara. Su retórica en favor de los pobres no pasa la prueba de los hechos a las acciones para combatir la extrema pobreza. Seguramente AMLO lo anhela, pero no sabe cómo y hace exactamente lo contrario, Su soberbia, su terqueza y necedad le impide corregir. No estaba preparado para la enorme responsabilidad que se echó a cuestas que es gobernar México y los hechos están a la vista, solo es cuestión de opinar. * * * Los titulares del Poder Judicial y de Seguridad Pública deberían de darse una vueltecita por los penales, no a las oficinas para ver si el personal tiene café o papelería, o para ver cómo trabajan en favor de la administración de la justicia, porque ya sabemos cómo se las gastas los jueces sobre todo en contra de las víctimas que caen en su poder. No que vayan a ver las grandes filas de los familiares de los presos que a diario o los fines de semana llegan a visitar a los internos. Más de dos horas de espera, bajo los inclemente rayos del sol, que no hay donde resguardarse y que ponen en riesgo a los menores de edad que son llevados por sus madres. Una total desorganización, una deshumanización de los funcionarios que como ellos no enfrentan el problema de tener internos en los penales, pues poco les importa sí éstos entran o no a la visita a los penales. Me decían que algo anda mal, y es cierto, los funcionarios improvisados solo hace que trabajan porque desconocen cómo manejar los penales y a su población de internos, y en lo que se refiere al Amate, me dice que luego de los cambios realizados luego del reventón, las cosas empeoraron, pues el personal apenas y se acomoda a las nuevas reglas que no existen, por lo que se puede aseguran que todos ahí trabajan al “ahí se va”. * * * El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, descartó hacer alianzas políticas en las elecciones intermedias del 2021. Durante la 33 Asamblea de la renovación del Consejo Estatal en Jalisco del PAN, Cortés además dijo que se busca contar con una mayoría opositora en la Cámara de Diputados. “Acción Nacional va apostar, de entrada por sí mismo. Nosotros no estamos conformes con lo que se ha logrado hasta el momento, nosotros queremos apostar a como cuando gobernábamos. Desde el 95 teníamos resultados, teníamos crecimiento”, apuntó el líder del PAN. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.