20 AGOSTO 2019
Leonel Durante López


*Los lacayos del “Estado de Chueco”, no pueden con Borrayas
*El Congreso local sin ninguna calidad oral para seleccionar al SAE
*En 2019, regresa el EZLN con más fuerza
Hoy 21 de agosto se cumple un mes de uno de los casos más aberrantes perpetrados por el gobierno local de caricatura, adherido a la 4ª Transformación, la injusta y censurable detención del luchador social Horacio Culebro Borrayas y recluido de manera absurda en el penal El Amate.
Esa es la nueva cultura judicial puesta en práctica en el estado, poner a su servicio, intereses y disposición para con toda la impunidad y corrupción que según el presidente López Obrador “pasó a mejor vida”.
Las fuerza del estado, todo el poder en contra los ciudadanos que buscan nuevos horizontes para Chiapas, secuestrado desde hace 19 años por los gobernadores más corruptos que para mala fortuna del estado, se vinieron a recrear con los recursos públicos a sus familias, funcionarios y amigos.
El caso del defensor de los derechos humanos y activista político de Horacio Culebro Borrayas ha aboyado la corona del actual gobierno, porque se sabe que es un abuso de poder, contra un ciudadano que dio satisfacciones a políticos como es el caso del también ladrón, el ex gobernador y senador con licencia, Manuel Velasco Coello, quien agradeció en su oportunidad al hoy preso político, por haber denunciado al también saqueador de los recursos de los chiapanecos, Juan Sabines Guerrero de pretender extender su mandato, como hoy quiere Jaime Bonilla, gobernador electo de Baja California.
Pues bien el “Estado de Chueco” comandado por la banda de facinerosos de la 4ª encabezados por –como lo denunció en su oportunidad Horacio Culebro-, Ismael Brito Mazariegos, secretario de gobierno; Jorge Luis Llaven Abarca, Fiscal General del Estado y Juan Oscar Trinidad Palacios, presidente del Tribunal de Justicia, no sirven al nuevo gobierno, sino a intereses aviesos, sino a emisarios del pasado que no obstante de haberse servido del estado pretenden volver para seguir corrompiéndose, como lo es Juan José Sabines Guerrero.
Los delitos falsos inventados por esta tercia de reyes no han cuajado, es decir no han surtido efecto pues las inconsistencias en el caso que el juez no valoró, hacen que Horacio Culebro esté más cerca de ser libertado, pues tenerlo encerrado representa para el gobierno una “bola de nieve”, que con el apoyo de organismos defensores de derechos humanos, los efectos se le pueden revertir.
Además surge otro actor que mostró el cobre, su incapacidad y su novatez, como el consejero jurídico del estado, César Amín Tejada, quien para afianzar el encierro de su víctima intentó sembrar en la casa de este un cadáver, hecho que no fue consumado por el jalón de orejas que le dio su jefe por no poder hacer las cosas “dentro de la ley”.
Es lamentable que el poder del estado se utilice en contra luchadores sociales, que representan una “piedra en el zapato” para este gobierno, que no quiere someterse al cambio de la 4T y citando a López Obrador, son conservadores, neoliberales que quieren vivir como en el pasado, en el “estado de chueco”.
Sistema Anticorrupción una comparsa del estado
Según la Comisión de Vigilancia del Congreso local será la encargada de integrar a los elementos que formarán parte del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado.
Según las malas lenguas, los diputados locales no tienen calidad moral para seleccionar a la comisión que se espera sea una comparsa del gobierno, que sirva al poder menos a la Fiscalización, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción, pues conociendo sus antecedentes y de cómo fueron elegidos para ocupar el cargo de “representantes populares”, a lo mucho que pueden participar en un desfile de modas, pues hasta ahora, la actual legislatura se ha destacado por ser la de más opacidad y arribista al poder ejecutivo.
De tal suerte, podemos adelantar que los elegidos a representar a ese nuevo órgano anticorrupción estarán plagado de cuates, amigos, amigas cómplices del poder, que servirán a este, menos a la ciudadanía.
Porque digo lo anterior, simple y sencillamente porque no hay poder legislativos en los estados del país, menos en Chiapas, ya conocemos su historia, es decir, no hay contrapesos, no hay división de poderes, sabemos que los diputados, todos, veneran al ejecutivo.
Para acabar pronto, la comedia representada por la actriz y presidenta de la Comisión de Vigilancia, Ana Laura Romero Basurto, es totalmente una farsa, pues la selección de los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado, es una falacia que para todo servirá, menos para el combate a la corrupción. ¡O no!
Acepta AMLO la expansión de los territorios zapatistas
En la última semana varios comunicados del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional reafirma la posición crítica del EZLN hacia el gobierno de la 4T, que van a la yugular de los programas y megaproyectos y políticas que pretende imponer en la región el presidente López Obrador.
El fondo de los últimos comunicados el subcomandante insurgente Moisés dio a conocer el importante avance organizativo del EZLN, al señalar los nuevos centros de resistencia autónoma y rebeldía zapatista.
En la mayoría de los casos, estos centros serán también sede de caracoles, juntas de buen gobierno y municipios autónomos rebeldes zapatistas (Marez). Ahora serán 12 caracoles con sus juntas de buen gobierno”.
Los municipios oficiales de Chiapas con nuevas zonas zapatistas son Ocosingo, San Cristóbal de las Casas, Chilón, Tila, Amatenango del Valle, Motozintla y Chicomuselo.
De tal suerte, son 11 centros nuevos, más los cinco caracoles originales 16. Además los municipios autónomos originales, que son 27, total de centros zapatistas son 43.
Traslos comunicados emitidos por los subcomandantes zapatistas, Galeano y Moisés, el presidente Andrés Manuel López Obrador sin mayor preámbulo dio la bienvenida a la expansión de los territorios zapatistas en la figura de municipios autónomos.
“Zacatito pal conejo”, pero López Obrador vuelve a su discurso de paz y amor, nada que ver con la violencia, todo con la razón, como si el presidente les estuviera dando el avión a los zapatistas o el mismo discurso que hasta ahora ha decepcionado a los mexicanos con su homólogo norteamericano.
De ahí que es muy certera la crítica del EZLN, al decir que desde el 2019, “después de años de trabajo silencioso, a pesar del cerco, de las campañas de mentiras, de las difamaciones, de los patrullajes militares, de la Guardia Nacional, de las campañas contrainsurgentes disfrazadas de programas sociales, del olvido y el desprecio, el indigenismo zapatista ha crecido y se han hecho más fuertes”.
Del Montón
¿Es falso o no que el gobierno de AMLO se reúne con grupos delictivos para pacificar al país? A través de su cuenta de Twitter, la Segob aclaró que todo se trató de un problema de edición, ya que la administración de AMLO nunca ha tenido relación con bandas del crimen organizado. Después que la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, supuestamente declaró que el gobierno federal mantiene pláticas con el crimen organizado, para pacificar al país, la información se viralizó y generó polémica en redes sociales. * * * López Obrador adelantó que para 2020 no se incrementarán impuestos ni habrá tenencia general para automóviles.Aseguró que el presupuesto que se pedirá alcanzará para su gobierno. Luego de que el presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena), insistió en proponer la tenencia como forma de recaudar más para evitar el uso de los fondos de estabilización, el mandatario respondió: “no habrá ninguna reforma fiscal y nos va a alcanzar”. Sostuvo que el Presupuesto de Egresos de la Federación “rinde, porque no hay corrupción y hay austeridad”. Consideró que la recaudación tributaria es suficiente para financiar el gasto, principalmente por la política de austeridad. Antes, dijo, para sostener el aparato burocrático, los gobiernos decretaron gasolinazos y dispararon la deuda pública, a pesar de que -ejemplificó- los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón tuvieron altos ingresos por los excedentes del precio del barril de petróleo. * * * Como último recurso el senador Martí Batres va a impugnar la decisión del grupo parlamentario de Morena, esto después de que no fue reelegido como presidente de la Mesa Directiva del Senado, y en su lugar fuera elegida Mónica Fernández. “Voy a presentar, tengo preparada ya después del trabajo de abogados, un recurso ante la Comisión Nacional deHonestidad y Justicia de Morena, que atestiguó el proceso que se llevó a cabo el día de ayer, planteando las irregularidades que se cometieron en este proceso interno”, explicó Batres Guadarrama. El todavía presidente de la Cámara Alta comentó que cuenta con los argumentos necesarios para presentar dicha impugnación, como el hecho de que la convocatoria fue firmada por Ricardo Monreal, a quien acusa de no haber respetado el pacto de que solo senadores de Morena podrían votar, pues éste también incluyó a los del PES. Martí Batres tiene planeado presentar dicho recurso entre este martes y el jueves.* * *Después de unja merecidas vacaciones regresamos con nuevos bríos. Gracias por su comprensión. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.