20 JUNIO 2019
Leonel Durante López
*El pueblo te pone, el pueblo te quita
*El gobierno federal debe esclarecer la tragedia de Puebla
*Manuel Velasco protegido por la nueva mafia del poder
Los cuatro partidos nacionales de oposición adelantaron que, en los actuales términos, se opondrán a la revocación de mandato que se votará en el Senado de la República y a la mayoría de los planteamientos en la Reforma Electoral que prepara la Cámara de Diputados.
Por ejemplo, Morena en la Cámara de Diputados impulsa eliminar los órganos públicos que organizan las elecciones locales, llamados Oples, reducir o incluso desaparecer el Consejo General del INE y fusionar algunas de sus áreas, disminuir el número de legisladores plurinominales y reducir el 50 por ciento del financiamiento público de los partidos políticos.
El pueblo de México si está inconforme en estos primeros seis años de gobierno del presidente morenista Andrés Manuel López Obrador, le debe tomar la palabra cuando dice que el “pueblo te pone, el pueblo te quita”.
Si la gente en este primer semestre del año si ya llegó al hartazgo por los desencuentros, sinsabores, sus mentiras, sus errores, pues tomémosle la palabra y cuando decida que se lleva a cabo la votación de su mandato, pues de una vez para que esperar más tiempo y que siga hundiendo al país en una crisis más severa de las cual no nos podremos levantar.
Aquí no hay vuelta de hoja, López Obrador está muy seguro de que el pueblo le pedirá que nos siga gobernando, sabemos que un grueso de la población de aquellos que votaron por el peje, hoy están arrepentidos, -igual que Tuxtla-, pero ni hablar.
Mañosamente el peje puede manipular la elección si la hace como es su costumbre “a mano alzada”, en un mitin de acarreados por su partido, pero de manera suspicaz hay que ayudar a López Obrador a dejar su mandato antes que termine por convertirse en un dictador de esos que han tenido varios países latinoamericanos, pues impulsa poner un parche en la Constitución que tanto criticó de los neoliberales para permitir la figura de la revocación del mandato que no es otra cosa que hacer aparecer su nombre en la boleta electoral del 2021
Cierto, no creía que en México existieran este tipo de personajes que se quieren perpetuar en el poder, bueno ya lo tuvimos con Porfirio Díaz, pero que en pleno Siglo XXI, el Presidente de México le surja el espíritu reeleccionista e instaurarse como dictador, tras el telón de la 4ª Transformación, que hasta el momento ha sido todo un fiasco por todo lo que está pasando, con un gobierno que solo se beneficia a sí mismo y mientras el pueblo ya está sufriendo las consecuencias.
De manera peligrosa vemos que el tabasqueño manipulará como es su costumbre la “ratificación de mandato” como la antesala para continuar de manera indefinida en el cargo de presidente, una vez destruida la democracia mexicana. Sino al tiempo, un futuro que finalmente nos alcanzará.
Pudo ser un atentado
La tarde del lunes de Nochebuena, el helicóptero en el que viajaban la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, su esposo, el exgobernador Rafael Moreno Valle, así como otras tres personas, se desplomó a los diez minutos de haber despegado, ocasionando la muerte de los cinco tripulantes.
Hasta ahora, la hipótesis principal sigue manteniéndose sin varias que el helicóptero se desplomó por una “aparente falla mecánica”.
Se sabe que como otros casos, la tragedia pasará al olvido, pues ya nadie habla de ello, y cuando al presidente le pregunta, evade las respuestas como cuando protege los casos de corrupción de sus funcionarios.
Pero en el caso de Puebla, ya pasaron seis meses, ya pasaron las elecciones extraordinarias de Puebla, con lo que hay un nuevo gobernador, casualmente de Morena.
Ya casi se cumple medio año, sin embargo, a nadie en el gobierno federal parece que le importa esclarecer lo ocurrido y descartar las apocalípticas versiones que sostienen no pocos poblanos; que la muerte de la gobernadora fue un crimen de Estado; versiones que alejaron a los electores de las urnas.
Por lo pronto queda claro que con el triunfo de MORENA Puebla, el objetivo fue la de gobernar tres de las cinco entidades clave para tener el control político del país; Ciudad de México, Veracruz y Puebla.
Por ello, a medio año de la caída del helicóptero en el que perdieron la vida la gobernadora Martha Erika Alonso y su esposo, el senador Rafael Moreno Valle, surgieron versiones de que poco antes del accidente ella reveló que había recibió amenazas de muerte.
Solo el líder nacional del PAN, Marko Cortés, a solo un día de la tragedia calificó como una burla el reporte presentado por autoridades del gobierno federal respecto a las investigaciones del accidente.
Agregaría que no hay elementos que “los hagan sentir -en el partido-” que el desplome del helicóptero, se haya tratado de un accidente.
Hoy se remueve en caso cuando en la columna La Corte de los Milagros, el periodista Rodolfo Ruiz revela que, en días previos al fatal percance del 24 de diciembre, Alonso se reunió con un grupo de colaboradores a los que hizo saber que temía por su vida, por lo que pretendía grabar un video para dejar constancia de que estaba en peligro.
Por lo anterior, el gobierno federal tiene que aclarar el caso, despejar todas las duda, porque Moreno Valle buscaría la presidencia de México por el PAN, ya que este encabezaba uno de los más poderosas grupos opositores a López Obrador; que encabezaba Rafael Moreno Valle y de su esposa.
AMLO protege al ladrón de Manuel Velasco
En una segunda misiva que el Ciudadano Filiberto Santiago Gamboa Guzmán envía al Presidente Andrés Manuel López Obrador ilusionado espera que en esta se le dé respuesta favorable a su denuncia de hechos en contra de Manuel Velasco Coello, ex gobernador de Chiapas, como probable responsable de varios delitos presentados ante la Procuraduría General de la República, hoy (FGR), el 15 de marzo del 2018 y que por razones que todos sabemos fue congelada en el sexenio anterior.
Manifiesta Filiberto Santiago alberga grandes esperanzas que a través de su Carta Abierta, lleve a juicio a Manuel Velasco Coello, “esperanzas cifradas” en el Presidente cuando fue Ungido como el mandatario de todos los mexicanos y prometió acabar con todos los corruptos.
Pero deploró que hayan pasado seis meses y el Presidente se ha quedado callado, pues no hay respuesta, ni la de otros actores políticos como lo son Zoé Robledo, cuando fungía como subsecretario de Gobernación, ni de José Antonio Aguilar Castillejos, súper delegado federal en Chiapas, quienes prácticamente lo ignoraron.
Subrayó Gamboa Guzmán que la molestia en Chiapas es general y como candidato presidencial y hoy como Ejecutivo de la Nación ha sido testigo de las protestas ciudadanas ante el “peor gobernador que ha tenido mi Estado” y tal vez, el mayor saqueador de Chiapas.
En la denuncia –según el quejoso-, exhibe múltiples actos de corrupción, que será incrementada cuando se dé curso a la misma por tantas inmoralidades que han sido reveladas tanto por Manuel Velasco Coello como por sus muy cercanos colaboradores y familiares muy directos.
La omisión a la continuidad de ésta denuncia será considerado desde luego, como una impunidad y sus constantes expresiones de apoyo al combate de la corrupción y de la impunidad, quedarán entre dicho, advirtió.
Y es verdad que el tabasqueño protege al peor gobernador que haya tenido Chiapas, porque él le financió la campaña presidencial con recursos públicos, de los chiapanecos, por ello guarda silencia sepulcral, cada vez que los reporteros lo cuestionan en las conferencias mañaneras. Así de grande es el pecado del presidente y del hoy senador, pues son cómplices que engañaron al pueblo.
Del Montón
Estos datos se los robé a mi amiga y colega Lulú Corzo de su muro de Facebook, pues es interesante: Hace unos días falleció Gabino González, trabajador del Cobach, era una persona muy querida por todos los trabajadores de esta Institución, siempre fue muy sencillo y servicial. El día de su velorio una empresa de seguros con la que tiene convenio la institución para asegurar a los trabajadores en caso de muerte, se enteró que falleció dicho trabajador: En solidaridad con los familiares dolientes ofreció un regalo monetario por la cantidad de nueve mil pesos, dinero que le fue entregado al Jefe del departamento de recursos Materiales y Servicios generales, Joel Jiménez Lang, con el fin también de la empresa de obtener algún beneficio. Pero resulta que Joel Jiménez Lang se clavó el dinero, no importándole el dolor de los familiares por la pérdida de su señor padre. Los hijos de Gabino no tenían recursos ni para pagar siquiera los gastos funerarios. Se sabe que este tipo no es el único caso, desde que llego como Jefe de recursos Materiales y Servicios generales, bajo el cobijo de Nancy Leticia Hernández Reyes, no ha parado de hacer negocios y actos de corrupción, como robo de vales de gasolina, contratos millonarios con aseguradoras, compra de equipo informático y cobros que ha realizado con empresas como Coca Cola, que en días recientes por la renovación un contrato, recibió fuertes cantidades de dinero por las regalías, también se sabe que en contubernio con la Dirección Jurídica, a cargo de Manlio Moguel Flores, han estado haciendo jugosos negocios de los que más adelante subiremos las pruebas. Ojala estos actos lleguen a oídos del gobernador Rutilio Escandón cadenas y frene el alto grado de corrupción que impera en el Cobach. * * * La Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que hay cuatro investigaciones abiertas en esa dependencia sobre presuntos actos de corrupción en el fideicomiso Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar) que opera la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). Proceso publicó el reportaje “Ana Guevara, en el carril de la corrupción” donde se detalla el modus operandi mediante el cual a través de tres empresas se está triangulando el dinero del Fodepar para financiar viajes a campamentos y competencias de los atletas mexicanos de élite. * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero Dios con más de lo mismo.
leoneldurante@gmail.com