16 JUNIO 2019
Leonel Durante López
*Pablo Salazar se sube al tren de la 4ª Transformación
*Los intereses de AMLO han hundido a Chiapas
*Nancy Hernández Reyes coludida con la corrupción en el Cobach
Su relación que mantiene el hoy gobernador Rutilio Escandón Cadenas con el exgobernador Pablo Salazar Mendiguchía (2000-2006) –tras venir de un fracaso electoral en el proceso del 1 de julio del 2018-, hará que en breve el político de Soyaló y acicate de los periodistas chiapanecos, este de regreso a la vida política en el estado.
Posiblemente hoy con los pies en la tierra luego de amargas experiencias en su carrera política, a Pablo Salazar se le hayan bajado los sumos, los aires de grandeza, la soberbia, los odios, los rencores, los traumas que ha arrastrado en su vida y trayectoria política y, finalmente entender que el “síndrome del ladrillo”, cuando llegó al poder en nada le favoreció.
Pablo Salazar como un político que se relaciona solo con aquellos que le puedan rendir frutos a corto, mediano o largo plazo se relacionó con el hoy gobernador Rutilio Escandón cuando este fue Senador de la República 2000-2006.
“El mecha corta”, como le llaman sus adversarios -por su carácter explosivo-, hábil, escurridizo, oportunista tuvo excelentes escaparates como ser el secretario de gobierno durante el conflicto armado entre el gobierno federal y el EZLN en 1994, tan solo unos días después de firmarse la tregua entre ambos bandos. Esto durante del interinado de Javier López Moreno.
Desde entonces Salazar no pierde oportunidad y se puede decir que no se ha bajado del tren de la revolución y favorecerse de todos los beneficios económicos y políticos que representa estar dentro de la “mafia del poder” en México y hoy podrá ser beneficiado nuevamente por la nueva mafia que se refugia en la 4ª Transformación.
Solo para recordar que en 1994 Pablo Salazar buscó y alcanzó ser candidato al Senado de la República por el PRI, logro que desempeñó de 1994 al 2000.
Como miembro de la Comisión de Concordia y Pacificación (COCOPA), formada por integrantes de ambas cámaras federales del congreso de la Unión alcanzando junto con otros actores político los únicos acuerdos –nunca cumplidos-, entre el gobierno federal y el EZLN, conocidos como los Acuerdos de San Andrés en materia de derechos y cultura indígena.
En agosto del 2013 Salazar se afilia al PRD, de renunciar al partido de sus amores, el PRI, y con serias acusaciones que ameritaban tomar acciones penales contra él, como la de ser pastor evangelito y ejercer sin título de abogado, para participar en la elección del 2000 para convertirse el gobernador de Chiapas, abanderado por fárragosdel PAN, PVEM, PRD, PT, Convergencia, PSN, PCD y PAS, para gobernar el periodo del 2000-2006, y ser sucedido por su verdugo, impuesto por él mismo, Juan José Sabines Guerrero.
El 7 de junio de 2011, policías ministeriales chiapanecos detuvieron a Pablo Salazar –por instrucciones de Sabines-, en el aeropuerto de Cancún, Quintana Roo, acusado de los delitos de peculado y asociación delictuosa.
En la elección del 1 de julio del 2018 hubo un tsunami político llamado Andrés Manuel López Obrador que arrasó con todo, con partidos históricos, cuantimás con los candidatos independientes, declaró el excandidato sin partido al Senado de la República por Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía.
El viernes pasado, los gobernadores de la frontera sur, entre ellos el de Chiapas Rutilio Escandón se reunieron en Palacio Nacional con el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
El peje y Rutilio platicaron brevemente, pero según la fuente, fue tiempo suficiente para pedirle cambiar al delegado del gobierno federal en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos, ya que este ni consulta ni al gobernó federal ni estatal.
Según trascendió, el prospecto a sustituir Aguilar Castillejos es Pablo Salazar Mendiguchía, López Obrador entendió los argumentos del gobernador chiapaneco y le dio el visto bueno para el cambio.
Incluso se sabe que el mismo presidente consultó al hoy director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, quien por obvias razones se opuso al nombramiento, pues Pablo Salazar sería un obstáculo mayor para sus ambiciones personales que tiene para ser el próximo gobernador de Chiapas.
Pero donde manda capitán, no gobierna marinero, y se sabe que antes que finalice el mes, Salazar estrenará “juguetito nuevo”, es decir será el nuevo coordinador estatal de los programas del gobierno federal en Chiapas, un súper delegado con experiencia política que aún se quedan resabios de venganza.
Manuel Velasco hundió a Chiapas y López Obrador hizo el resto
El presidente López Obrador jamás pensó en los intereses de los mexicanos, menos de los chiapanecos como candidato antes del 1 de julio, incluso pactar con el diablo para llegar al poder.
Aquí en Chiapas no tuvo empacho de pactar con el peor gobernador y el más corrupto que terminará la labor de su antecesor Juan Sabines Guerrero de saquear, robar recursos públicos y materiales para empobrecer y dejar sin posibilidades de recuperación al estado.
De a como o de a cuanto fue el cañonazo ofrecido por el ex gobernador Manuel Velasco Coello al hoy presidente de México para manosear las elecciones en Chiapas e imponer a una bola de parásitos, vividores y corruptos en puestos de elección popular, para que hoy este goce de inmunidad, así como a todos los malos elementos que hoy ocupan un cargo de elección popular en el Senado de la República, Cámara de Diputados federal y estatal, que a decir de los chiapanecos ninguno ha hecho nada por el estado, solo acudir a actividades de López Obrador para tomarse la foto.
No obstante, el daño ya está hecho a Chiapas, sin embargo se sigue dando esta relación perversa entre Velasco y López, de hecho, este pierde más al tener tan cerca al senador/exgobernador, y también pierde porque está podrido por toda la escoria que llevó del PVEM a Morena y todas esas malas acciones que como político de mala calaña ha hecho Manuel Velasco.
MORENA ya no es un partido de fiar, esta tan contaminado como los demás, luego que los senadores de la bancada avalaron las maniobras absolutamente inmorales que Velasco, había violado al modificar la Constitución de Chiapas para ser su propio sustituto y hoy mucho que avalaron esa vileza tienen cargos de diputados y senadores y otros cargos públicos, esa es la mafia del poder.
Pero eso no termina ahí, Chiapas además de ser invadidos por miles de inmigrantes Centroamericanos y de otros países, a partir del próximo martes el estado estará invadido por seis mil elementos de la Guardia Nacional compuestos por policías federales, y efectivos de la SEDENA y SEMAR, y lo que se acumule en los próximos meses, lo que vendrá a ser el desquiciamiento total de la vida de los chiapanecos.
Los problemas se van incrementar al por mayor, viviendas, escases de alimentos en la frontera, asaltos con violencia, violaciones de mujeres, de los derechos humanos, una crisis real, en donde la única alternativa y la más viable es que los mismos chiapanecos nos blindemos ante esa situación que está muy cerca por venir, porque no veo a nadie en México, ni al Presidente López Obrador, que tenga la decisión de defender al país como lo hacen los verdaderos Jefes de Estado, valientes y patriotas.
NancyHernández, la menos interesada que al COBACH vuelva el orden
Los trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Chiapas, aquellos que buscan democratizar y limpiar el cochinero que ha dejado el actual líder del Suicobach, Víctor Manuel Pinot Juárez, ya con más de 30 años de antigüedad en el sindicato y otros 19 años como secretario general y los ex directores generales.
El Por qué democratizar y limpiar de la corrupción creciente y prevaleciente en el sindicato, simple y sencillamente porque a los trabajadores sindicalizados y no sindicalizados los han defraudado, directivos del Cobach y si líder sindical, quien además de sus cuates, sus familiares gozan de todo tipo de prebendas.
Personal del Sindicato Estatal del Colegio de Bachilleres de Chiapas, a través de su secretario general, María Cristina González Meléndez junto con los más de 260 afiliados luchan por el registro de su sindicato.
Sin embargo, porque la misma directora general del Cobach, Nancy Hernández Reyes interfiere ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje para que el sindicato no sea reconocido.
A ella más que a nadie le conviene que prevalezca la incertidumbre laboral, el desorden administrativo y la corrupción sindical que encabeza Pinot Juárez.
Es loable la actitud, esfuerzo, lucha y tenacidad del nuevo sindicato, porque además de limpiar la corrupción y democratizarlo, se busca que les hagan justicia con el escándalo de corrupción por el fraude por más de 900 millones de pesos, de un proyecto ficticio de jubilación para todos los trabajadores, delito sigue impune.
Es el tema de las pensiones y jubilaciones de alrededor de ocho mil trabajadores en el estado, que están en la incertidumbre sobre el destino de su dinero, ya que en diciembre no recibieron aguinaldo y los impuestos están siendo más elevados que el año pasado.
De este problema, ya tiene conocimiento la Auditoría Superior de la Federación del Congreso de la Unión y de la Auditoría Superior del Estado, cuyo titular José Uriel Estrada Martínez, un desaseado funcionario del gabinete de Rutilio Escandón Cadenas, se hace de la vista gorda.
Los trabajadores esperan que el escandalo llegue a oídos del gobernador e intervenga y frene la corrupción que existe en el sindicato y en la dirección general del Cobach.
Del Montón
La Guardia Nacional continúa su despliegue en Chiapas, ahora en Frontera Comalapa, a la altura de la comunidad Jocote, se instaló un punto de revisión integrado por la Policía Federal, agentes de Migración y militares. El sitio es uno de los puntos que los migrantes utilizaban para viajar hacia el norte del país y evitar la ruta habitual por el estado de Oaxaca. El jueves, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que México desplegará 6 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera sur para contener la migración centroamericana, como parte de los acuerdos alcanzados con Estados Unidos para evitar la imposición de aranceles a los productos mexicanos. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.
leoneldurante@gmail.com