13 JUNIO 2019
Leonel Durante López
*PRI ahora será satélite de MORENA
*Enquistada corrupción en el SUICOBACH
*Con Porfirio, una de cal por las que van de arena
El Presidente López Obrador busca sumar otra estrella –aunque sin luz propia-, que son los partidos de oposición rémoras que subsisten a expensas de otros.
MORENA como partido grande de México inventado por el presidente como plataforma de lanzamiento para llegar a la presidencia de México tiene ya a tres partidos satélites, el PT, PES y PVEM y no tarda que el PRI se sume a ellos.
Hace dos días el Partido Revolucionario Institucional (PRI) emitió la convocatoria para renovar la dirigencia y elegir a la nueva directiva para el periodo 2019-2023, proceso que será por votación directa de la militancia, el 11 de agosto próximo.
Sin embargo hay resistencia de lo que es el viejos PRI que la dirigencia llegue a quedar en manos ajenas y que se ponga a los pies de López Obrador. Es decir que el enemigo a vencer es Alejandro Moreno quien pidió licencia como gobernador de Campeche, este jueves.
Se dice que detrás del viejo PRI está presionando el ex presidente Enrique Peña Nieto, a través de sus escuderos, Ivonne Ortega, José Narro y Ulises Ruiz, aspirantes a la presidencia del Revolucionario Institucional.
Ortega, Narro y Ruiz advierten su temor de que el proceso para renovar la dirigencia nacional del PRI esté inclinada de antemano para favorecer al ex gobernador de Campeche, Alejandro Moreno, Alito.
Además en una reunión que sostuvieron 12 de 13 gobernadores priistas en el Estado de México dijeron “vamos con Alito”, lo que significa el “dedazo” de los poderosos mandatarios, que son quienes podrían inclinar la balanza a favor de su candidato y no la militancia del partido.
Sin embargo, Alito cifra sus esperanzas en el apoyo que en determinado momento le dé el gobierno federal a Alejando Moreno por la cercanía que este tiene con Andrés Manuel López Obrador.
Dicho por el propio ex gobernador de Campeche que su cercanía con el presidente le va permitir una relación funcional y armónica, oportunidad de negociar, pero seguramente serán cotos de poder,
La cuestión es saber el que sea el próximo presidente del PRI, -cualquiera que sea-, para que quiere el cargo, porque a los mexicanos que no tenemos partido o no pertenecemos al PRI, nos interesa saber cuál será el rol de la oposición y el rol de ese instituto político para los próximos años debe de ser la de cuidar, proteger y fortalecer el sistema democrático de pesos y contrapesos.
Y el gran problema del PRI en este momento es que tras perder el poder, no ha aprendido a ser partido de oposición por lo mismo que siempre ha estado en el poder y sin guía espiritual y sin poder es como un barco a la deriva que busca un puerto donde encontrar refugio.
Lo mismo sucede con MORENA le cuesta trabajo creer que están en el poder, pues siempre han estado en la oposición, en la resistencia, en la crítica.
Del tal suerte, el PRI debe definirse y saber el rumbo que va a tomar como oposición, cuál será su relación con el poder y metas a cumplir, porque se vienen momentos políticos cruciales y la preocupación de estos puede ser que en los próximo años puede entrar en una crisis acelerada, porque en 2021 se renuevan 14 gubernaturas y de esas 14, 8 las tiene el tricolor y se este no reaccionar de manera vertiginosa, se reagrupa y aprende a ser oposición, corre el riesgo de perder otros, lo que sería su sepultura.
Por lo anterior, el PRI no tiene otro camino, o reaccionar o ser en definitiva satélite de MORENA, pues se sabe que AMLO ya le echo el ojo, pues vale más como partido con toda esa escoria que subsiste que venderlo como chatarra.
Sindicato del COBACH denuncia corrupción ante el Congreso de la Unión
Para los trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Chiapas (COBACH) no es ajeno que pertenecer a un sindicato es para defender, proteger y buscar los beneficios posibles para todos.
Sin embargo, aseguran que pertenecer al Sindicato Único Independiente del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Suicobach), ha sido contraproducente para los agremiados y solo una sarta de delincuentes incrustados en el sindicato han sido los únicos beneficiados, además del espurio líder sindical Víctor M. Pinot Juárez y sus familiares.
Los trabajadores lo han perdidos todo, pues han sido engañados y defraudados por los ex directivos del COBACH, Antonio Aguilar Meza, Jorge Enrique Hernández Bielma y José Guillermo Toledo en contubernio con el seudo líder Pinot Juárez, mismos que saquearon los recursos públicos para pagar campañas millonarias de los actuales senadores Eduardo Ramírez Aguilar y Sasil de León Villard.
Debido a ello, la institución está en quiebra, los trabajadores han sido objeto del arrebato de logros sindicales y lo peor es el escándalo de corrupción por el fraude por más de 900 millones de pesos; un proyecto ficticio de jubilación para todos los trabajadores -sin importar antigüedad, derechos o jerarquía-, que hasta la fecha este delito sigue impune.
Allá en Tapachula, el gremio del Sindicato Estatal del Colegio de Bachilleres de Chiapas, a través de María Cristina González Meléndez, secretaria general con registro en proceso, exige una auditoría general, académica y administrativa sobre los recursos utilizados por el actual sindicato.
Tras comprobarse los actos de corrupción y diversas anomalías, tal como venta de plazas y falta de transparencia en el tema de las pensiones, por parte del Suicobach, se decidió formar uno nuevo sindicato, mismo que ya elevó la denuncia ante el Congreso de la Unión.
En el tema de las pensiones y jubilaciones en cuanto a respecta a transparencia por parte del sindicato, son alrededor de ocho mil trabajadores en el estado de Chiapas quienes se encuentran en la incertidumbre sobre el destino de su dinero, ya que en diciembre no recibieron aguinaldo y los impuestos están siendo más elevados que el año pasado.
El mes de noviembre pasado se realizan gestiones en la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la ASE de Chiapas, pero no prospera por tener un auditor corruptos, José Uriel Estrada Martínez, de oscuro y corrupto pasado y encarcelado por robarse la nómina del Congreso local,
El nuevo sindicato denunció además que en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) aparecieron pagadas las pensiones de los más de siete mil 400 trabajadores cuando no es cierto.
Lo trabajadores del Cobach le envían un mensaje al Presidente López Obrador para que voltee los ojos a Chiapas, pues exigen justicia y cárcel para los defraudadores y que se haga valer la 4ª Transformación que en Chiapas ni por accidente se ha asomado.
La actitud de Muñoz Ledo incómoda para el Presidente
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, consideró que por la decisión de enviar la Guardia Nacional a Chiapas, nos convierte en un muro.
Dicen que al buen entender pocas palabras, pero ahora Porfirio cayó bien, pues en la mayoría de las veces es insolente, oportunista como aquella defensa a Gustavo Díaz Ordaz.
El Porfirio Muñoz Ledo de hoy dio un mensaje digno de atenderse en Tijuana el sábado. Hizo cimbrar al gobierno de la 4ª Transformación, pues de nueva cuenta puso énfasis en ello: el país no puede alejarse de sus principios y compromisos en materia de migración.
De hecho, Relaciones Exteriores le ha hecho la chamba a Gobernación, Olga Sánchez Cordero su titular ha sido rebasada, por lo que el Inami ha tenido que mantener bajo perfil.
Por lo que va ser difícil en estos 45 días tener satisfecho al que vive insatisfecho y presionando y más si no hacemos nuestras tareas y más si andamos reactivos más que activos.
Debemos compadecernos de López Obrador pues debido a esa crisis internacional no duerme, por ello llega antes de la hora a las mañaneras sorprendiendo a los reporteros.
Hoy Muñoz Ledo tiene nuevos seguidores, no aplaudidores, hasta la prensa fifi los ha embelesado y hablan bien de él, porque se ha convertido como decía en la voz que le hacía falta a la 4ª Transformación.
De ahí que la postura Muñoz Ledo ha sido hasta heroica y clara, pues el único que ha dicho que el acuerdo con Estados Unidos implica aspectos humillantes para México y representa pasar por encima de los derechos de las personas y de la tradición diplomática.
Del Montón
El presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un memorándum contra la corrupción, el influyentismo, el nepotismo y el amiguismo y reiteró que no acepta “bajo ninguna circunstancia” que nadie de su familia haga gestiones o trámites con el gobierno para su propio beneficio o el de sus “recomendados”. La emisión del memorándum se da en el contexto de que su hijo mayor, José Ramón López Beltrán, ha sido visto públicamente en reuniones con funcionarios públicos. López Obrador emitió el memorándum desde la Presidencia de la República-016/06/13/19 en el que dio la instrucción “clara y precisa de no permitir, bajo ninguna circunstancia, la corrupción, el influyentismo, el amiguismo, el nepotismo, ninguna de esas lacras de la política del antiguo régimen”. Dirigido a los secretarios del gobierno federal, directores de empresas u organismo estatales y a los servidores públicos en general, en el documento afirmó que “todos estamos obligados a honrar nuestra palabra y cumplir el compromiso de no mentir, no robar y no traicionar la confianza de los mexicanos”. * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero Dios con más de lo mismo.
leoneldurante@gmail.com