03 MARZO 2019
Leonel Durante López
*Indra Toledo ¡Porro o líder sindical!
*Difícil, casi imposible reanimar al PRI
Sabrán los docentes universitarios agremiados al Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Chiapas (SPAUNACH) que su lideresa Indra Ruth Toledo Coutiño persigue beneficios económicos, políticos, personales y familiares, de ahí su cerrazón para no aceptar los ofrecimientos puestos en la mesa de negociaciones por la actual Administración Central de la UNACH para la base sindical en general.
De conocerlos la comunidad universitaria la acusarían de traición por atentar en contra de sus intereses y por atentar contra su fuente de ingresos y de empleo, y pone en riesgo el ciclo escolar, ya que amenaza con estallar la huelga el primer minuto del 2 de mayo próximo si la universidad no accede a sus más bajos y perversos intereses, mismos que curiosamente no se mencionan en el contrato colectivo de trabajo, sino todo lo que pretende es que el arreglo sea por “debajo de la mesa” y a espalda del gremio universitario.
Pero eso no es posible, pues el rector Carlos F. Natarén Nandayapa, respaldado –obviamente- por la Honorable Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Chiapas, no cederán a presiones extra universitarios y ni tampoco le seguirán el juego de dimes y diretes, como el fin de semana con una actitud porril llegó Indra Toledo al Arecas a interrumpir una reunión de trabajo, con un lenguaje soez o alvaradeño en su intento de justificar su inútil lucha y enrarecer el ambiente de las negociaciones laborales.
La pretensión de Indra Toledo es seguir exprimiendo a la “gallina de los huevos de oro”, cuando esta ya no da para más, ´pues ante el endeudamiento de más de dos mil millones de pesos, la Universidad está condenada a la parálisis si es que no se toman medidas emergentes para su rescate, por lo que cumplir los caprichos de las lideresa del Spaunach, es como llevarla al suicidio y de todos los universitarios.
Empero la lideresa se aferra a sus obsesiones como son la de imponer a su sucesor en junio próximo al ex líder Ariosto de los Santos. No hay que olvida que Indra también fue impuesta, pues no cumplía con los perfiles para ser dirigente sindical, y ya ven los resultados, una pésima líder gremial.
Sin embargo, Toledo Coutiño está más empecinada en alcanzar un convenio millonario para el diario de su hermano, por ello, antepone sus intereses personales y familiares a los beneficios de los trabajadores académicos.
Por lo anterior se pide a los universitarios que habrán bien los ojos, pues, pues como siempre los líderes sindicales a espaldas de sus agremiados se quien lleva la mayor tajada del pastel
Debido a ello, docentes universitarios consientes de velar por sus intereses y derechos sindicales se manifiestan en contra de las presiones que sufren los agremiados del Spaunach en delegaciones de Tuxtla, San Cristóbal, Tapachula y Comitán para obligarlos contra su voluntad para asistir a manifestarse contra el Rector Carlos Natarén
Denuncian que son obligados a pedir permisos económicos para que asistan a las manifestaciones convocadas por Indra Toledo, quien advierte que en caso de no ir, los delegados amenazan con instruir procedimientos ante la comisión de honor y justicia para expulsarnos del Sindicato o hasta expulsarnos de la propia Universidad, ente otras represalias.
Po ello, en Chiapas como en todo México está lejos de un sindicalismo que vele por los trabajadores; ya sea en el sector público o en el privado, porque las organizaciones gremiales anteponen intereses económicos y políticos antes que los derechos laborales.
El Spaunach es un ejemplo de ser un sindicalismo lejos de ser democrático, pero más cercano a la corrupción.
Sumado a ello, la Reforma Laboral no tuvo un impacto importante en los derechos de los trabajadores, porque es una reforma que no resolvió los problemas, ni tampoco la calidad de las organizaciones sindicales.
El tiempo el peor enemigo del (PRI)
El nonagenario Partido Revolucionario Institucional (PRI) llega a la mayoría de edad, a punto de su extinción que será la última y dura prueba que tendrás en las próximas elecciones federales intermedias de 1921
O se renueva o muere. O se le inyecta sangre joven o su desaparición es inminente tras queda herido de muerte en las elecciones del 1 de julio delo 2018, MORENA casi lo borra del mapa.
Para sacar al buey de la barranca se apestan los ex gobernadores priistas, Dulce María Sauri, de Yucatán, Ulises Ruiz,de Oaxaca y el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, curiosamente los tres de la región del sureste mexicano.
Una misión imposible revivir al cadáver, pues son sus mismos políticos los que lo hundieron por su mal actuación, corrupción e impunidad, lo que hizo que en julio pasado casi desaparece.
El tiempo y sus errores lo hundieron, lo que hace imposible que el otrora partido poderoso y en el poder resurja de entre las cenizas como el mito del ave Fénix
Será muy difícil que el PRI se levante, está muy diezmado y dividido, sus militantes huyeron para irse a buscar refugio a MORENA, partido que sin averiguar sus antecedentes los recibe, y con un poco de suerte se hacen de un cargo de elección popular.
Hoy el PRI busca un nuevo líder, pero la encomienda no es nada fácil, una misión imposible, titánica diría yo, pues será muy difícil que el Revolucionario Institucional se pueda levantar luego de su estrepitosa caída, que se le suman otros contras, el primero, el repudio generalizado de los mexicanos, el hartazgo de la gente y el peor, la crisis política, de credibilidad, financiera, electoral, legislativa y de confianza.
Veremos de que están hechos los priistas, si logran superar la derrota de julio pasado, de lo contario no quedará otra de irse a refugiar a MORENA, en donde su fundador Andrés López Obrador a nadie hasta el momento les ha negado el ingreso.
El jueves pasado la Cámara de Diputados aprobó con 463 votos a favor y 1 en contra, en lo general y lo particular, el dictamen de la Guardia Nacional.
Los grupos parlamentarios destacaron los cambios hechos en el Senado a la iniciativa que incluyó las peticiones de la sociedad civil.
A partir de ese momento, la reforma fue enviada a los congresos estatales donde 17 deberán dar su visto bueno, por tratarse de una reforma a la Constitución.
La reforma creemos que no tendrá oposición, sobre todo en los estados en donde gobierna MORENA, pues sabemos que la reforma entrará como cuchillo en mantequilla.
El viernes 1 de marzo, los Congresos locales de Guerrero y Campeche aprobaron las reformas que crean la Guardia Nacional. Por unanimidad, la 63 Legislatura del Congreso de Campeche aprobó con 33 votos a favor la minuta por la que se crea la Guardia Nacional, la cual se constituirá con los elementos de la Policía Federal, la Policía Militar y la Policía Naval que determine en acuerdos de carácter general el Presidente de la República.
En tanto, el Congreso de Guerrero realizó dos sesiones, y por unanimidad, aprobó con 31 votos el dictamen con proyecto de decreto en lo general y en lo particular, de la creación de la Guardia Nacional.
Este sábado en Tabasco, integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local aprobaron por unanimidad la minuta con proyecto para reformar, adiciona y derogar diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mediante la cual se crea la Guardia Nacional.
Este domingo el Congreso de Chiapas aprobó por unanimidad la Minuta proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de Guardia Nacional.
Con esta determinación, Chiapas se suma al resto de los estados que aprueban esta Iniciativa que en materia de seguridad y bienestar ciudadano ha implementado el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador con lo que se garantiza el respeto pleno de los derechos humanos y el combate frontal a la delincuencia.
Del Montón
El gobierno ruso reiteró su defensa al régimen de Nicolás Maduro y afirmó que hará todo lo que esté a su alcance para evitar una incursión militar del gobierno de Donald Trump en Venezuela. “Nos preocupa en gran medida que Estados Unidos pueda realizar cualquier provocación para que se derrame sangre y encontrar así una excusa y un motivo para intervenir en Venezuela. Pero nosotros haremos todo lo posible para que esto no ocurra”, afirmó Valentina Matviyenko, presidenta del Senado ruso durante un encuentro con la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez. * * * La violencia no da tegua en Chiapas, cuando dos grupos armados que se disputan el tráfico de personas y otras actividades ilegales en el corredor de la región fronteriza comiteca hacia Tuxtla Gutiérrez se enfrentaron
esta madrugada en el municipio de Venustiano Carranza dejando un saldo de dos personas muertas y siete más que resultaron heridas. La Fiscalía General del Estado (FGE), confirmó que a través de las fiscalías de Inmigrantes y Distrito Fronterizo Sierra, inició carpeta de investigación por los hechos violentos ocurridos en la carretera Pujiltic-Venustiano Carranza. * * * Del presidente de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, participó en el arranque del Programa Estatal de Canje de Armas 2019. Destacó que, acciones como estas favorecen la eliminación de la violencia en el estado, riesgos y la creación de un ambiente de paz en todos los municipios, por ello, exhortó a los ciudadanos que tienen en su hogar un arma de fuego, entregarlos en los módulos y canjearlos por productos electrodomésticos o de educación. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.
leoneldurante@gmail.com