17 FEBERO 2019
Leonel Durante López
*Mensaje de AMLO en la tierra del Chapo
*Sugieren a AMLO sacudirse a la mierda de Manuel Velasco
*Islas Marías dejarán de ser prisión
La frase “el medio es el mensaje”, de Marshall MacLuhan, filósofo de Comunicación Teórica y estudioso de la Teoría de los Medios, la utilizaré para dilucidar uno de los últimos pasajes del presidente Andrés Manuel López Obrador luego de unos días de ser dictada la sentencia dictada al líder criminal, Joaquín Guzmán Loera, cuando dijo que “sirva de enseñanza la sentencia a El Chapo.
Pero aun cuando en el juicio surgieron nombres de altos servidores públicos como los expresidentes Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña y mandos militares por presunta relación con el capo sinaloense, López Obrador sólo dijo que se continuará con investigaciones en los casos en que haya denuncias y que se atenderán las que se interpongan, pero evadió plantear algún esquema de colaboración con el gobierno estadunidense, concentrado en su llamado a procurar la felicidad.
“Soy partidario de ver hacia delante y que nosotros iniciemos una etapa nueva, sin corrupción ni impunidad y que no apostemos a lo que se hizo durante mucho tiempo al estar castigando a chivos expiatorios mientras se saqueaba al país; si queremos abrir los expedientes que empecemos por los de arriba y decidamos entre todos”, externó el presidente de México.
El 15 de febrero pasado López Obrador apenas unos días de concluir el juicio del Chapo, visitó Badiraguato, Sinaloa, la cuna del capo, no sabemos con qué fines, el medio es su presencia a la tierra de los narcos y el mensaje solo él lo sabe, pero lo que si es cierto es que algo trae entre manos, pero lo que si es cierto es que ya se echó a la bolsa a los pobladores, lo cuales desde décadas no estaba un presidente a quienes prometió contratar de manera permanente, becas y obras para combatir la pobreza, una universidad pública, una carretera, ente otras.
Sabemos que el presidente López Obrador no lo puede hacer todo, este tiene que delegar responsabilidades, por lo que a partir del veredicto de culpabilidad del chapo Guzmán, en ese procesamiento judicial hubo mucha información sobre empresario y políticos mexicanos que fueron favorecidos por el capo mexicano, por lo que el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero debe abrir líneas de investigación y auditorias tributarias del SAT a las personas señaladas, políticos y empresarios durante ese juicio y determinar si esos 100 millones de dólares que dice que le pagó a un presidente son o no son verdad.
De esta manera el presidente tiene que demostrar a la población que las reglas del juego han cambiado, que se ha roto el cordón umbilical entre la “mafio-politica”, que está ya no opera y la mejor forma es que el presidente lo demuestre es con hechos.
La encomienda tiene sus riegos, por ello, la recomendación de los mexicanos es que AMLO refuerce su seguridad, pero este siempre responde a los medios así: “no soy temerario, me cuido, porque donde voy siempre me acompaña la gente, cuido también mi comportamiento en general, pero necesito tener comunicación con la gente y ya iniciamos un proceso de transformación en el país y no nos vamos a detener, no vamos a dejarnos intimidar. Tengo miedo como todos los seres humanos, pero no soy cobarde”.
Lo cierto es que todos los presidentes que han cambiado la historia de sus países, han sido presidentes que se han jugado la vida y como lo han dicho AMLO, está dispuesto arriesgar su vida por el futuro de su país, y ese fue –posiblemente-, el mensaje del presidente de llegar a provocar revuelo a Baridaguato, Sinaloa.
Entonces finalmente para terminar este tema, debe ser la responsabilidad del Fiscal General de la República, Gertz Manero de ir a la casa de los peces gordos para romper esa relación mafia-poder.
Velasco un enemigo de la Cuarta Transformación
Estaba viendo un video en redes sociales la entrevista que le hace Fernanda Tapia –“en tu feis”-, al analista internacional Edgardo Buscaglia en donde asegura que criticó de las alianzas partidistas que realizó desde el 2016 Andrés López Obrador con la cloaca de la política.
Señaló entre ellos a los Ebrad, los Barbosas, los Monreal y los Velasco, entre otros.
Consideró que el problema, político mexicano es que no se refresca de gente joven, mujeres y hombres que podrían entrar y competir en las listas, gente normal, pero lamentó que López Obrador siga reciclando a esta misma cloaca de políticos que tanto mal le han hecho a este gran país y a Chiapas.
Por ejemplo a los Monreal, los Barbosa, a los Romos que andaban con el PAN y a toda la gente de Zedillo, los tiene a todos mezclados y reciclados, lo que significa una gran tragedia, porque más de 30 millones de personas honestas votaron por este presidente y esta gente esperaba realmente un cambio de políticas de educación, sino un cambio cultural en la política.
Y si tú sigues teniendo a los mismos políticos como Marcelo Ebrad, a los mismos Monreal y a los mismos Barbosas y a Manuel Velasco, eso es una gran tragedia porque este país no puede soportar otra gran desilusión con ríos de sangre, más cosas comunes porque eso lleva después a explosiones sociales y que payasos se lleguen a candidatear y a la desestabilización del país.
Dijo que recuerda las fechorías de Manuel Velasco cuando estuvo como observador honorario, sin cobrar en la FEPADE, monitoreando las elecciones del 2015, ahí veías a la policía de Velasco hostigando a los fiscales federales, a los MP estatales funcionarios honestos que estaban tratando de hacer su trabajo, incluso secuestrándolos por la policía para que no hicieran su labor, llevando y acarreando a miles y miles de gentes a votar.
Eso se llama delincuencia organizada electoral. Como puede ser que MORENA puede estar vinculada a ese ese hombre, por lo que recomendó a López Obrador “sacudirse a esa mierda”, que tanto daño le ha hecho a Chiapas.
Tiene mucha razón Edgardo Buscaglia, Manuel Velasco es una mierda y está cercano a López Obrador, a través del coordinador de la bancada de MORENA Ricardo Monreal y de otro socio e incondicional de este que es el otro senador Manuel Velasco Cuello y juntos con la otra arribista Sasil de León Villard, integran la mafia del poder, que hoy por hoy, son quienes desestabilizan al gobierno de Rutilio Escandón.
Edgardo Buscaglia, analista internacional, se refirió a Santiago Nieto, extitular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), hoy titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quien le puede ahorrar muchos dolores de cabeza al denunciar a la mafia del poder que se quiera seguir sirviendo del nuevo gobierno.
Por cierto, Santiago Nieto Castillo, reveló en su libro Sin filias ni fobias: Memorias de un fiscal incómodo un “desagradable encuentro” con Manuel Velasco Coello, el exgobernador de Chiapas, un tipo “arrogante, ruin, ordinario, simplón y, para colmo, adorador del programa de televisión La familia Peluche”.
En su carácter de fiscal electoral, buscó al gobernador y actual senador antes del proceso electoral local de 2015 –“uno de los más desaseados en la historia reciente de nuestro país, sólo comparado con el que vivió el Estado de México en 2017”–, con el fin de firmar un convenio de colaboración en la materia, y Velasco lo quiso corromper.
Es decir, Edgardo Buscaglia, tiene mucha razón al pedir que AMLO se sacuda a la mierda de Velasco y compañía, pues están tan desprestigiados, que habla mal de su gobierno a tener gente mafiosa y deshonesta que tarde o temprano le hará mal al gobierno de la Cuarta Transformación.
Las Islas Marías, nuevo atractivo turístico
En marzo del 2018 Andrés Manuel López Obrador, como aspirante presidencial de la Coalición Junto Haremos Historia se reunió con empresarios de Nayarit con quien analizó dar un nuevo uso las Islas Marías, como podría ser el desarrollo turístico.
El entonces aspirante presidencial de Morena también planteó convertirlas en un penal ejemplar para la readaptación, «mediante el trabajo, la educación y la cultura de los reclusos».
Este domingo, en el marco de su gira de fin de semana por los estados de Sinaloa y Durango, el presidente, Andrés Manuel López Obrador se dio un espacio para realizar una rápida visita al penal de las Islas Marías. A través de su cuenta de twitter el mandatario dio a conocer que este lunes, durante su conferencia matutina anunciará que dejarán de ser prisión.
Del Montón
La senadora panista Xóchitl Gálvez, rechazó tener conflicto de intereses en relación a los servicios de proveeduría que su empresa High Tech Services, ofreció en el pasado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y aclaró que no tiene contratos desde el segundo semestre de 2011. En entrevista vía telefónica, aseguró que sólo tuvo dos contratos, suscritos entre julio y noviembre de 2011 con la entonces paraestatal, precisando que no prestó otros servicios ni integró consorcios con otras empresas con posterioridad. Bisnes con bisnes, otra panista con conflictos de interés. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.
leoneldurante@gmail.com