12 FEBRERO 2019
Leonel Durante López
*Eduardo Ramírez se cree el interesante
*Los millones del Chapo para el muro de Trump
*Se niegan a reconocer el Consejo de Amatán
Con el auspicio del coordinador de la bancada de MORENA en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, a su homologo chiapaneco Eduardo Ramírez Aguilar se le queman las habas, porque su nombre se vea –ahora si-, en la boleta electoral del proceso electoral del 2024, a la gubernatura del estado y con el sello de MORENA.
Aunque es muy prematuro, porque Rutilio Escandón apenas lleva dos meses y días en el cargo, pero sin duda, alguien le dio el “pitazo”, que otro de los posibles aspirantes al cargo, es ni más ni menos que el perredista Ismael Brito Mazariegos, quien está muy interesado en sustituir a su jefe, cuando este termine su administración en el 2024.
El otrora Jaguar Negro, podría reclamar que Ismael Brito ya desde este momento este utilizando como plataforma la Secretaría de Gobierno, pues tiene, sabe y puede hacerse de recursos públicos para iniciar de manera discreta una campaña mediática desde sus oficinas, como lo hizo desde el Tribunal Superior de Justicia, cuando el equipo andaba en pos de la gubernatura.
Nada tiene que reclamar el famoso “zanja negra”, pues hay que recordar que de manera inmoral e ilegal utilizó la misma dependencia y el congreso local como plataforma de lanzamiento a la gubernatura, nomás que no lo logró, pues le era antipático al mismo Enrique Peña Nieto, quien no lo dejó alcanzar su sueño deseado.
Es decir que el choque durante esta administración podría ser entre Ismael Brito Mazariegos, hoy secretario general de gobierno, de quien se dice que es el “poder tras el trono”, contra el senador Eduardo Ramírez Aguilar. ¡qué dirá don Ruti!
Bueno podríamos asegurar que sin lugar a dudas don Ruti, apoyará sin averiguar a Ismael Brito, sin embargo, tal parece que ya hicieron amarres el mismo Ricardo Monreal y Eduardo Ramírez, y creemos que aquí se impondrá el coordinador de la bancada de MORENA.
Ven en este momento la disputa entre la líder nacional de MORENA, Yeidckol Polevnsky Y Ricardo Monreal, la primera apoya al senador Alejandro Armenta en tanto que Monreal a Miguel Barbosa, a ver que resulta de este choque.
Por ello, Eduardo Ramírez sigue como perro faldero a Monreal, pues sabe que este lo puede llevar al estrellato.
Es por ello, que hoy en día Eduardo Ramírez anda preocupado por la campaña en su contra en redes sociales.
Pide ayuda para frenar esas campañas de odio en su contra. Sin embargo, el repudio y el odio, se lo ganó a pulso.
En su trayectoria política de unos 18 años, se le conoce por “morder la mano a quien le ha dado de comer, por decirlo así. Uno de ellos el ex gobernador Pablo Salazar Mendiguchía. Es un traicionero, aseguran sus detractores.
El hoy, político, empresario, multimillonario, gracias a sus argucias para hacerse de los dineros públicos, está recibiendo una sopa de su propio chocolate.
Es decir las campañas de desprestigio no son gratuitas, uno cosecha lo que siembra, por lo que se espera que domo decía Raúl Velasco: “aún hay más”. El que se lleva se aguanta y alguien en el actual gobierno no está de acuerdo que pretenda buscar desde este momento la candidatura.
Trump buscará los dólares del Chapo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que hará construir el muro en la frontera con México. El muro que planea levantar en la frontera de Estados Unidos con México costaría unos 21.600 millones de dólares y tardaría tres años y medio en construirse, según un reporte interno del Departamento de Seguridad Nacional.
Sin embargo, el liderazgo demócrata de la Cámara de Representantes del Congreso federal estadunidense limitó a 88.5 kilómetros las aspiraciones del presidente Trump sobre la construcción del muro, como parte de un acuerdo presupuestal tentativo para evitar el cierre del gobierno federal.
El proyecto de presupuesto para seguridad fronteriza autoriza el gasto de mil 375 millones de dólares para la construcción de “un tipo de barrera física” en 88.5 kilómetros en la frontera con México.
Ahora queJoaquín, El Chapo, Guzmán Loera fue declarado culpable de los 10 cargos que le imputa el gobierno de EU relacionados al trasiego de drogas y lavado de dinero y posiblemente condenado a cadena perpetua, alguien se interesará por los millones de este narco mexicano.
El Chapo aunque preso, es el líder del cartel de drogas más grande del continente americano. La revista Forbes lo incluyó en su lista de los hombres más ricos del planeta.
En el 2012 Forbes afirmaba que sus bienes superaban los 1.000 millones de dólares, pero actualmente, enfrenta un juicio donde pretenden confiscarle 14.000 millones de dólares que serían las ganancias que obtuvo como líder del Cartel de Sinaloa.
En su hosquedad Trump, como perverso que es, es posible que vaya en busca de los dólares del Chapo para construir su muro, es decir buscará en donde esconde el dinero, serías 14 mil millones de dólares, tendrá que buscar 12 mil millones más para alcanzar su objetivo.
Sin embargo la meta alcanzar es casi imposible, porque los narcos saben esconder bien su dinero a manera que el Departamento del Tesoro no los localice, entonces el poco tiempo que le queda en el gobierno a Trump, es casi imposible encontrar el dinero que solo el Chapo sabe en donde esta y este no lo entregaría, muchos menos cuando el odiado presidente estadounidense: «Cuando México nos manda gente, no nos mandan a los mejores. Nos mandan gente con un montón de problemas, que nos traen drogas, crimen, violadores…».
Agravan autoridades solución al conflicto en Amatán
Representantes del movimiento civil en resistencia denunciaron la impunidad en el caso del reconocimiento del Consejo de Gobierno Indígena y Popular del municipio de Amatán, luego de la renuncia del alcalde Jesús Carpio Mayorga, a quien responsabilizan de los crímenes en la región y de dirigir a un grupo de paramilitares.
Denuncian que el gobierno de Rutilio Escandón, el Congreso local y en confabulación con la Fiscalía General del estado (FGE), protegen a Carpio Mayorga y a su hermano Wilbert, quienes han sido denunciado por todos los medios y conocido por el presidente Andrés Manuel López Obrador que son la cabeza de un grupo civil armado que los atacaron el 17 de enero pasado.
Cabe recordar que el movimiento de resistencia civil inició en septiembre de 2018, en contra del alcalde electo por Morena, PES y PT, Manuel de Jesús Carpio Mayorga, quien junto con su hermano Wilbert se han alternado la presidencia municipal desde hace 15 años.
El 22 de noviembre los pobladores crearon el Consejo de Gobierno Indígena y Popular, que buscan sea reconocido ahora por el Congreso local.
Además los hermanos Carpio Mayorga –también acusados del asesinato de Carlos Guerrero Mayorga, el 23 de noviembre de 2018– siguen libres e impunes, acosando a quienes participan en el movimiento de resistencia civil.
Por ello, hoy, habitantes del municipio de Amatan, uno de los municipios con alta marginación en el estado, vecino con el estado de Tabasco, instalaron anoche un plantón indefinido en las afueras de palacio de gobierno, que anunciaron que su demanda central es el reconocimiento del Consejo, que tiene el respaldo de la mayoría de las comunidades de dicho municipio.
Acusan a las autoridades federales y estatales de no respetar la decisión del municipio y en ese sentido exhortaron a las mismas a ponerle fin al conflicto y reconocer a quienes ellos han nombrado para presidir el Consejo Popular.
Del Montón
Estudiantes normalistas responsabilizaron al Secretario de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos de negarse a resolver los problemas de los inconformes, en donde 359 jóvenes cumplieron cinco meses sin recibir clases. Debido a los “oídos sordos” de las autoridades estatales, este martes estudiantes en rebeldía causaron todo tipo de destrozos en las instalaciones de la Auditoria Superior del Estado, sustrajeron y quemaron papelería, además de secuestrar y dañar un camión repartidor de agua. Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana hizo valer el Estado de derecho, al liberar la vía que permanecía obstruida por manifestantes y recuperó el edificio de la Torre Chiapas que permanecía tomado. Durante el operativo, conforme al protocolo de desalojo, se detuvo a nueve personas, mismas que fueron remitidas ante la autoridad competente. * * * La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) advirtió sobre el impacto negativo que puede generar el recorte presupuestal de casi 50% al Programa de Estancias Infantiles en los niños y sus familias. Luis Raúl González Pérez, titular de la CNDH, señaló que el recorte presupuestal anunciado por más de dos mil millones de pesos al “Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras y Padres Solos” podría restringir su derecho a la educación y estimulación temprana, a vivir en condiciones de bienestar, y a un sano desarrollo integral. Afirmó que las madres y los padres afectados podrían buscar otras opciones para el cuidado de sus hijas e hijos durante su jornada laboral, pero esto derivaría en un gasto familiar imprevisto que impactaría en sus medios de subsistencia. * * * Asimismo el presidente de la CNDH Luis Raúl González Pérez afirmó en el Senado que expandir la esfera de influencia de las fuerzas armadas, no solo al ámbito de la seguridad pública, sino al económico, al concederles potestad, como se ha llegado a anunciar, al margen de cualquier consideración o fundamento legal “para que asuman tareas de desarrollos inmobiliarios, constructores de obras públicas, exploten y beneficien de las actividades aeroportuarias del país, así como para adquirir bienes y contratar servicios, bajo el manto de reserva y transparencia limitada inherentes a las cuestiones de seguridad nacional, es una apuesta riesgosa para la democracia y la institucionalidad civil”. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.
leoneldurante@gmail.com