07 FEBRERO 2019
Leonel Durante López
*Un respiro para los derechohabientes del Infonavit
*Manuel Velasco debe ser desaforado
*Nueva amenaza contra AMLO
El gobierno de la República a través del Infonavit presentó un programa para resolver el rezago en la cartera de créditos que se pondrá en marcha a partir del 1 de marzo próximo mediante se verán beneficiados 194 mil personas solo en este año, pero el compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador es sumar a lo largo del sexenio alrededor de 750 derechohabientes.
Dicho programa dará un respiro a miles de derechohabientes que debido a problemas económicos dejaron de pagar sus créditos, sin embargo, en otros casos el dejar de pagar los trabajadores obedeció a los vicios que existían en la anterior administración.
En muchos caso los trabajadores perdieron sus viviendas, o bajo argucias de los abogados del instituto, les quitaron sus viviendas o los obligaron a formar convenios demasiados altos, muy superior al salario mínimo, so pena de ser lanzados de sus “huevitos”.
Hoy los cuentahabientes con el programa “Responsabilidad Compartida”, se propone contribuir a resolver el adeudo de trabajadores con menos ingresos y cuyas condiciones crediticias hacían interminables los pagos por concepto de vivienda.
Para el efecto el plan consiste en descuento al saldo, apoyo al pago, congelamiento de mensualidad fija correspondiente al último pago, plazo definido y una tasa fija de 8.5%.
Antes de echar andar dicho programa, las personas estaban condenadas a nunca terminan de pagar el costo total de sus viviendas dadas las condiciones que prevalecen en los créditos.
López Obrador decidió atacar el problema de los beneficiarios del Infonavit a través de la entrega de apoyos por un monto de 47 mil millones de pesos para este, ateniendo a 194 mil personas, pero reiteró el compromiso del gobierno federal es sumar a 750 mil personas hasta concluir el presente sexenio.
El plan anunciado estará en marcha a partir del 1 de marzo, y es dirigido a las personas mayores de 40 años, con ingresos máximos de cuatro salarios mínimos que hayan cumplido con sus pagos en los últimos 24 meses de manera continua, tengan un crédito de más de 15 años de antigüedad y que haya crecido más de 15 veces lo contratado.
De acuerdo a los informes proporcionados por las autoridades del instituto de la vivienda, los interesados deberán presentarse en las oficinas del Infonavit en el estado o en las delegaciones en el interior del estado, para iniciar los trámitespara resolver el rezago en la cartera de sus respectivos créditos.
Cabe hacer mención que tras una investigación especial a cargo de la auditoría interna del Infonavit, se determinó las condiciones por las que en el sexenio pasado, el gasto operativo del organismo se incrementó en 80 por ciento.
En el sexenio de Peña Nieto en el Infonavit con actos de corrupción se detectó el incremento en el ejercicio presupuestal que contrasta con el bajo otorgamiento de créditos.
Es decir, mientras los funcionarios gastaban más, no hubo incremento en la cantidad de créditos para vivienda otorgados.
Por ejemplo, el priista hidalguense, David Penchyna, fue director del Infonavit entre 2015 y 2018, ganaba un salario mensual de 700 mil pesos, lo que significó que hubo incrementos al doble en el gasto operativo de distintos rubros en 2018.
Manuel Velasco no merece ser senador
Hoy en Chiapas existe un sentimiento de repudio y odio para el más reciente saqueador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, el nuevo millonario gracias al robo de recursos públicos que realizó durante seis años.
No contento con ello, compró inmunidad y con la complacencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, hoy goza de impunidad en el Senado de la República y con ello, quiere seguir ejerciendo control en la vida política del estado.
Otro de los saqueadores del estado, un vulgar ladrón o delincuente de “cuello blanco”, un sinvergüenza como lo es Juan Sabines Guerrero pretende volver a Chiapas para encauzar a su vástago Juan Pablo Sabines Aguilera en el camino de la “robolución”, y con ello, que el hijo supere al padre en pillerías.
Hay elementos suficientes para llevar a “juicio político” a Manuel Velasco y llevarlo a la cárcel, como a otros de sus cómplices entre los que se encuentran otros legisladores como es Eduardo Ramírez Aguilar, también por robar a Chiapas a manos llenas.
Basta que haya voluntad de parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, y que este inicie un juicio político contra el ex gobernador de la entidad, Manuel Velasco que dejó en la miseria al pueblo.
Reiteró, Manuel Velasco no merece el cargo de senador pues entre otras cosas es responsable del desplazamiento, violencia y muerte de miles de indígenas tzeltales y tzotziles, hombres mujeres, ancianos y niños por grupos paramilitares, su indiferencia lo condena.
Otro caso que lo pone en la antesala de la cárcel es el señalamiento que hace Santiago Nieto Castillo, jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP, que hace en su libro Sin filias ni fobias: Memorias de un fiscal incómodo un “desagradable encuentro” con Manuel Velasco Coello, el exgobernador de Chiapas “arrogante, ruin, ordinario, simplón y, para colmo, adorador del programa de televisión La familia Peluche”.
De acuerdo a la nota publicada en la Revista Proceso, Nieto Castillo en su carácter de fiscal electoral, buscó al entonces gobernador y actual senador antes del proceso electoral local de 2015 –“uno de los más desaseados en la historia reciente de nuestro país, sólo comparado con el que vivió el Estado de México en 2017”–, con el fin de firmar un convenio de colaboración en la materia, y Velasco lo quiso corromper.
Los actos de corrupción de Manuel Velasco no terminan, es una vergüenza en la vida política del país, por lo que debe ser desaforado porque es un mal elemento y no representa a nadie más que el desaseo de la clase política.
El presidente López Obrador debe escuchar a los chiapanecos, y alejarse de ese mal elemento, que solo puede inspirar asco, odio y repudio, no hacerlo funcionario de su gabinete, porque solo llegará a contaminar su gobierno y su lucha contra la corrupción quedará en entredicho y las criticas serán peores, como las que ya se le hacen por perdonar a los corruptos de la administración pasada.
Debe López Obrador reforzar su seguridad personal
Este jueves un nuevo mensaje amenazante contra el presidente Andrés Manuel López Obrador y firmado presuntamente por miembros de Cártel de los Arellano Félix, fue colgado en un puente peatonal en la delegación La Mesa, en Tijuana.
En mensaje advertía: “mira puto viejo acedo Manuel López Obrador ni con toda tu puta gente nos van hacer nada, sálganse a chingar a su puta madre de Tijuana aquí no los queremos, si no se salen les empezaremos a pegar en su madre está no es guerra de ustedes y ahorita estamos más fuertes que nunca. ATTE. La nueva alianza Lobo alfa 20, Tabo y el flaquito de Tijuana más fuerte que nunca. puro CAF putos Tijuana y la Sánchez ya tienen dueño”.
El narcomenaje fue descolgado por agentes policiacos alrededor de las 22:00 horas en un puente a la altura del Colegio de Bachilleres sobre la Vía Rápida.
Por lo anterior, legisladores de oposición señalan que el presidente Andrés Manuel López Obrador debe contar con protección y seguridad de Jefe de Estado, debido a las amenazas que recibió el mandatario en el marco del combate de su gobierno al robo de combustible.
Hicieron un llamado para que el Gobierno Federal considere el incremento de los riesgos en materia de seguridad nacional al enfrentar a los grupos del crimen organizado que tienen el control del robo y venta de combustible.
“Si el Presidente de la República está tomando decisiones de Jefe de Estado, debe tener seguridad como tal,como marcan las disposiciones legales. Haríamos un llamado a que se cumpla la ley y le demos certeza y certidumbre a las decisiones que desde el poder se toman”, indicó en declaraciones a la prensa.
Incluso, el diputado Pedro César Carrizales, El Mijis, recomendó a López Obrador que refuerce sus medidas de seguridad. “La verdad, yo sí le pediría que redoblara su vigilancia personal. Sí hay gente honesta, pero creo que no todos lo somos… debemos valorar”, subrayó.
Del Montón
Ayer en el Senado se aprobó en lo general y particular la reforma constitucional al artículo 19 en materia de prisión preventiva oficiosa. Con esta reforma los delitos que serán sujetos de prisión preventiva oficiosa serán los siguientes:
-Abuso o violencia sexual contra menores (recién adicionado)
-Uso de programas sociales con fines electorales (recién adicionado)
-Robo de transporte de carga en cualquiera de sus modalidades (recién adicionado)
-Robo a casa habitación (recién adicionado)
-Delitos en materia de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares (recién adicionado)
-Delitos en materia de armas de fuego y explosivos de uso exclusivo del ejército, la armada y la fuerza aérea (recién adicionado)
-Corrupción tratándose de los delitos de enriquecimiento ilícito y ejercicio
indebido de funciones (recién adicionado)
-Feminicidio (recién adicionado)
-Respecto de los delitos en materia de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos. (Recién adicionado)
-Delincuencia organizada (se mantiene)
-Homicidio doloso (se mantiene)
-Violación (se mantiene)
-Secuestro (se mantiene)
-Trata de personas (se mantiene)
-Delitos graves en contra de la seguridad de la nación, el libre desarrollo de la personalidad y de la salud (se mantiene)
-Delitos cometidos con medios violentos como armas y explosivos (se mantiene). * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero Dios con más de lo mismo.
Leoneldurante@gmail.com