Por; Víctor M. Mejía Alejandre.
18 de Noviembre del 2018.
Un recuerdo al cielo en memoria Doña Elisa Olivares.
¿Invadirán a los Estados Unidos?
Cuando nuestro casi ya fenecido Presidente Enrique Peña Nieto dirigió un mensaje en vídeo para advertir a los primeros miles de migrantes que hoy ya suman miles; que México “no permitirá el ingreso a su territorio de manera irregular y mucho menos de forma violenta” sus palabras sonaron huecas fuera de tiempo, ya que ni oficina de migración; ni la policía federal hicieron nada para detener la fuerza azul hondureña reforzada por salvadoreños, nicaragüenses y guatemaltecos, más los que se acumulen hasta ajustar 30 mil como se dice allá en Tijuana; que es la cantidad que llegara a declarar una guerra a los Estados Unidos, movidos por movimientos comunistas; como ocurre en Europa.
En Honduras quien prendió la mecha fue polémico exdiputado socialista de Libertad y Refundación (Libre), Bartolo Fuentes, quien reconoció que fue él quien organizó la caravana del migrante a través de Facebook, esto apoyado por el millonario George Soros, multimillonario izquierdista de origen húngaro, en muchos diarios del mundo se le considera una especie de Robín Hood de la era electrónica, que roba en gran estilo a los países ricos para beneficio de los países del Este y de Rusia a través de variadas Fundaciones, con objeto de pavimentar el camino a la ‘democracia’ a los pobres países recién liberados del comunismo.
Lo peor es que luego de que en nuestro país humanamente se les atiende y apoya aun violando la leyes migratorias; estos ilegales con violencia de su parte al estilo Mara o de la MS 18; Bartolo ahora dice que “México está mintiendo, para pedir el refugio” y peor aún han emprendido diversas acciones hostiles sobre todo allá en Tijuana. Donde hoy se llevó a cabo una marcha en contra de la caravana.
Los mexicanos somos muy dados a ser muy caritativos con quien lo necesita, no quitamos la camisa por ellos; pero también somos muy dados a los dichos y por ahí hay uno que muy atinadamente dice; el Muerto y el Arrimado a los tres días apestan, y miren que ocurre en Tijuana donde a su llegada no fueron muy bien vistos, tan es así que la policía federal ya monto un retén urbano en el puesto migratorio fronterizo con California; San Isidro; para contenerlos.
Tijuana es tierra de migrantes ahora hay en esa metrópoli quien no quiere a los que hoy llegan por miles desde Centro América; parodias de la vida, a nadie le gusta verse reflejado en otros.
La política migratoria en México es una porquería está quedando demostrado: en 2014, la administración de Peña Nieto implementó el programa Frontera Sur, con lo cual se dispararon las detenciones de centroamericanos. En un año se pasó de 46 mil 969 detenciones (julio de 2013-junio de 2014), a 93 mil 613 aprehensiones (julio de 2014-junio de 2015).
Ahora según datos de Z semanario de Tijuana en los primeros ocho meses de 2018, México ha expulsado veinte veces más hondureños, salvadoreños y guatemaltecos de los que han ingresado a través de la caravana migrante en una semana. La inmensa mayoría de estos 69 mil 097 centroamericanos deportados, incluidos menores, no buscaban permanecer en México, sino llegar a Estados Unidos.
En la fronteriza ciudad de Tijuana se dice que ahora con los 30 mil que vienen en las caravanas; el 95% son varones con máximo de edad de 38 años en su mayoría jóvenes con corte y porte militar en muchos casos, con los que dicen invadirán el suelo de Norteamérica, en lo que prácticamente será una invasión patrocinada por organizaciones comunistas y sostenida en estados Unidos por gente como los Clinton, para darle golpe de estado al Güero Tromp.
Desde esta frontera sur solo nos queda decir solo nos queda esperar, al tiempo así las cosas.
Tren Maya factor para el desarrollo del sureste.
El tren como un símbolo de modernidad que sirvió durante el Porfiriato como instrumento político, permitió la ampliación de mercados regionales y nacionales, facilitó la comunicación de personas y heredó importantes aportaciones en materia social, cultural, deportiva y económica al México de hoy.
La historia de México no se entiende ferrocarril ya que en su momento fue parte importante para la configuración del país, influyó en la conformación económica, política, social e incluso geográfica de México. Se trazaban las rutas –en ocasiones- con criterios políticos, para debilitar o fortalecer a grupos de poder que estorbaban o favorecían al porfiriato, según el caso.
El tren de pasajeros casi fue desechado en el país, que por qué no son costeables y porque hacen competencia al pupo camionero.
El regreso de los trenes de pasajeros podría ser una alternativa viable siempre y cuando tengan el sustento financiero necesario, la infraestructura de las viejas vías y las nuevas necesidades de transporte de las personas que viven y trabajan en lugares distintos, podrían permitir el resurgimiento del ferrocarril en México.
El Tren Maya sin duda será el detonante para varios estados del sureste mexicano, a los que la revolución de 1917 no los alcanzo por lo que hay que apoyarlo como lo pide el gobernador interior Rutilio Escandón Cadenas, que se ha sumado al proyecto del aun presidente electo Andrés Manuel López Obrador. Así las cosas.
Se reúne Escandón Cadenas con artistas.
El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, encabezó un encuentro con artistas y creadores de arte y cultura en el estado, donde reiteró su intención de crear el Museo de la Cultura y el Arte de Chiapas, con el objetivo de impulsar la difusión, la divulgación y el aprendizaje de las distintas manifestaciones del arte regional.
“La gente, la sociedad, el pueblo de Chiapas tiene hambre de cambio, de transformación, de desarrollo, de progreso y qué mejor punto de partida que la cultura”, expresó luego de escuchar diversas intervenciones de las y los presentes, entre los que estuvieron escritores, poetas, escultores, músicos, pintores y personalidades que han sido galardonadas con el Premio Chiapas.
Escandón Cadenas destacó que dicho centro cultural se establecerá en el espacio que ocupa la Casa de Gobierno, pues es necesario, dijo, que todas y todos los que tienen la gran sensibilidad para proyectar la fuerza cultural, artística y creativa tengan un lugar apropiado para exponer sus obras.
Traslada el IEPC papelería.
El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, comenzó el traslado hacia los diez Consejos Municipales, de las boletas, actas y documentos complementarios, que serán utilizados para la jornada electoral del domingo 25 de noviembre, en los municipios de Bejucal de Ocampo, Catazajá, Chicoasén, Montecristo de Guerrero, El Porvenir, Rincón Chamula San Pedro, San Andrés Duraznal, Solosuchiapa, Tapilula y Santiago El Pinar, en el marco del Proceso Electoral Local Extraordinario 2018.
La mañana de este sábado, las consejeras electorales Blanca Estela Parra Chávez, Laura León Carballo y el consejero Alex Walter Díaz García, supervisaron la salida de las 64 mil 024 boletas y documentación electoral, a cada uno de los Órganos Desconcentrados, que viajan custodiadas por la Policía Estatal a través de seis rutas y mismo número de vehículos.
Del costal de cachivaches.
Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado de la República, anunció y al mismo tiempo celebró, la aprobación de la Iniciativa que tipifica nuevos delitos como graves, en los cuales procede la figura de Extinción de Dominio, sobre todo los relacionados a actos de corrupción…El Colegio de Bachilleres de Chiapas y Partenalia S.A. de C.V. firmaron convenio de colaboración que implementar el programa “Canchas x Latas”, que tiene el objetivo incentivar el reciclaje protegiendo el medio ambiente, al mismo tiempo que fomenta el deporte en los centros educativos de esta institución……victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia