Por: Raymundo Díaz S.
Manuel Velasco Coello; un FRACASO más en Chiapas. Enterró la oportunidad de salir en hombros. De lo que se dice…
“Asesino, quémenlo, mátenlo, amárrenlo y no eres bienvenido” fueron y son los gritos y reclamos escuchados en distintas regiones de Chiapas en donde es una realidad presente el TOTAL RECHAZO a ese joven en el cual, hace seis años o más, muchos indígenas y chiapanecos fincaron sus esperanzas. Esperanzas que a la postre resultaron toda una desilusión y FRACASO.
Es triste, lamentable y por demás doloroso, ver y escuchar cómo, en donde te trataban como “rey” o “emperador”, ahora te llamen ASESINO y, en lugar de ofrendas o guirnaldas de hermosas flores, tu bienvenida sea un ofrecimiento de hoguera: quemarte vivo.
Y es que no es para menos. El estado sureño de Chiapas vivió y vive uno de sus peores sexenios. Velasco Coello, un “chiquillo” e impúber INMORAL física y políticamente, vino a ponerle la cereza al pastel que sus antecesores empezaron a hornear hace años.
Velasco Coello, ese “niño verde” o “cuija verde” que muchos llamaron en son de burla hace apenas seis o siete años, deshizo o hizo lo que quiso con los chiapanecos. Los utilizó, y más a los campesinos e indígenas, para sus fines económicos, políticos, personales y de su familia.
Velasco Coello, no sólo hirió a las etnias chiapaneca, si no que se burló de estas. Hizo a los indígenas un botín y mercancía político-electoral el cual utilizó y vendió a sus amigos e íntimos a quienes, como si no hubiese sido suficientes sus atropellos, los convirtió en indígenas aun cuando eran y son cuestionados ladinos que también SAQUEARON y ASESINARON a Chiapas.
Velasco Coello, es una vergüenza estatal e, inclusive, nacional. Es un fracaso como gobierno. Es un ícono de incompetencia administrativa y gubernamental. Es un sádico político que no tiene sentimientos y mucho menos patriotismo para con sus coterráneos chiapanecos de quienes, no sólo se burló, si no que pisoteó sus derechos y su libre autonomía.
Si bien es cierto que su infantilismo y quizás su falta de “blanquillos” para actuar como todo un HOMBRE MADURO, permitieron a sus más cercanos colaboradores e íntimos amigos “abusar” de él al tomar decisiones que no les correspondía y SAQUEAR LAS ARCAS de las dependencias, es Velasco Coello el ÚNICO CULPABLE de que Chiapas y los chiapanecos estén sumidos en la incertidumbre política, social, laboral, económica y de seguridad.
Velasco Coello no puede mirar de frente y a los ojos de miles de chiapanecos. No puede vivir y convivir con y entre los chiapanecos como lo hacía antes de llegar al palacio de gobierno. No puede decir esa frase con la que se creó una hipócrita y efímera fama; “en donde están mis mujeres”. No puede porque a ellas, como a millones de chiapanecos, no sólo LES FALLÓ, si no que LOS ENGAÑO, SE BURLÓ DE ELLOS, LES ROBÓ SU IDENTIDAD, SAQUEÓ, como sus antecesores, sus recursos y riquezas, y PISOTEÓ sus derechos y libertad.
Manuel Velasco Coello, ese promisorio joven que a sus escasos 21 años llegó a ser diputado local en Chiapas, luego diputado federal, senador, gobernador y nuevamente senador en este 2018, enterró la oportunidad de salir por la puerta grande y en hombros en Chiapas. Sí, en cambio, “se perdió” en la boga, en la barbarie mundana, en las orgías y prevaricaciones socio-políticas y fue absorbido por lo secular, por la corrupción y por la inmoralidad política, administrativa y financiera.
Manuel Velasco Coello, ese brillante joven que, con UN MILLÓN CIENTO CATORCE MIL CIENTO OCHENTA Y SIETE VOTOS, se convirtiera en el gobernador más joven del país y en el PRIMER GOBERNADOR del PVEM en México, más que a cuidar ese encumbramiento, se dedicó a cuidar y a acrecentar su telenovelesco glamur personal. Se dedicó a cuidar a sus ÍNTIMOS AMIGOS para que fueran estos los NUEVOS MILLONARIOS de Chiapas.
En medio de tanta pobreza, marginación, olvido y MANOSEO POLÍTICO, los NUEVOS MILLONARIOS que procreó Velasco Coello pululan y se pavonean por las principales ciudades de Chiapas cual jibaritos en este fin de tan malogrado y desastroso sexenio.
Hoy, Velasco Coello se va nuevamente al senado de la república. Pero no por sus méritos sociales hechos en Chiapas. Esa senaduría es producto de COMPONENDAS políticas y SUCIAS MANIOBRAS acordadas con sus padrinos políticos.
Los ascensos profesionales, laborales y políticos obtenidos por un dedicado trabajo, siempre serán aplaudidos y reconocidos. Pero lo que se logra mediante COCHUPOS y al margen de la ley, siempre será cuestionado y tildado de inmerecido y hasta ilegal.
Así es la senaduría y la estancia de Velasco Coello en el senado. Una senaduría indigna, ilegal y ennegrecida por centenas de inmoralidad políticas y crímenes socio-políticos mismo que caracterizaron a este agonizante gobierno chiapaneco.
Sin duda alguna, Manuel Velasco Coello fue y es un FRACASO más en Chiapas. Enterró la oportunidad de salir en hombros. Las enormes esperanzas fincadas con gran algarabía sobre él aquel ocho de diciembre del 2012 cuando asumiera la titularidad del Poder Ejecutivo del Estado de Chiapas, no sólo las tiró al bote de los desperdicios, si no que las pisoteó.
Por esto y mucho, pero muchísimo más, miles de campesinos hacen suyas los reclamos y sentencias de los habitantes de Oxchuc. Razón de sobra tienen al decir. “Asesino, quémenlo, mátenlo, amárrenlo y no eres bienvenido”. Y, “Como habitantes de Oxchuc no soportamos la presencia del asesino de los tres compañeros: hemos llorado nuestras pérdidas, hombres y mujeres hemos luchado por un pueblo libre de caciquismo y de autoritarismo; por lo tanto no podemos permitir traicionar la memoria de los que dieron la vida defendiendo los ideales de un pueblo”.
Ante este dicho amenazante, Velasco Coello huyó del hospital debido a que los indígenas empezaron a rodear el nosocomio y en medio de gritos abandonó el lugar para evitar que lo agredieran. Eso en Oxchuc. A principios de este año, indígenas tzotziles desplazados de Chalchihuitán también amenazaron con detener y amarrar a Velasco Coello por la muerte de sus compañeros. ¿Y así al senado de la república? ¡¡Que decepción!! ¡¡Qué vergüenza!! Ya abundaremos.
De lo que se dice…
…dicen que… Zoe Robledo Aburto, un chiapaneco ejemplo sin duda alguna. Inteligente, discreto, mesurado, leal y respetuoso de los tiempos, el vástago de Don Eduardo Robledo Rincón, está escribiendo una importantísima página de su historia personal y, porque no, de la historia de México y de Chiapas. Sin temor a equivocarnos, sobre este joven chiapaneco se escribirán muchas páginas en los próximos meses y años. Apréstense a verlo en el futuro de Chiapas. Sería un excelente candidato y titular del ejecutivo chiapaneco. Ya abundaremos …dicen que… el Tribunal Electoral de Chiapas anuló las elecciones municipales en Santiago El Pinar, Solosuchiapa, Chalchihuitán y Amatenango del Valle, y pidió al Congreso local y al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana que convoquen a votaciones extraordinarias. En Santiago El Pinar se anularon los comicios, luego de que se acreditó que existieron hechos de presión y violencia generalizada durante la jornada del primero de julio pasado. Según el resolutivo, la ciudadanía no votó libremente, por lo que revocó la validez de la elección y el otorgamiento de la constancia de mayoría expedida a la planilla postulada por el partido local Podemos Mover a Chiapas. En Solosuchiapa invalidó la elección porque no se instaló 36.36 por ciento de las casillas. Actos de violencia no permitieron verificar la totalidad de la votación, y se decidió revocar el otorgamiento de la constancia de mayoría a la planilla del Partido Verde Ecologista. En Chalchihuitan la anuló porque el cómputo se realizó con datos del cuaderno de resultados preliminares y del Programa de Resultados Preliminares, los cuales carecen de validez oficial, debido a que los paquetes electorales fueron quemados, lo que constituye una irregularidad grave y plenamente acreditada. El tribunal también anuló votaciones en Amatenango del Valle porque personas con armas de fuego, machetes y palos impidieron a integrantes de la comisión y a los ciudadanos el acceso a la casilla; así revocó la declaración de validez y el otorgamiento de la constancia de mayoría a la planilla del PRI. Las próximas horas son cruciales para muchos. Hay siguen celebrando. Ya veremos y diremos …dicen que… Julián Nazar Morales, aún dirigente del PRI en Chiapas, aplaude la idea o anuncio de castigar o sancionar a quienes “tomaron decisiones perjudiciales sin consultar al partido, el cual desde su origen está comprometido con las causas más sentidas de los mexicanos”, según su dirigencia nacional, Claudia Ruiz Massieu. No pues, él sería el primero en irse. Si en verdad Nazar Morales quiere y desea el “renacimiento” del PRI, caciques y VIVIDORES como él, deberían de abandonar las filas de ese pobre partido que lo han hecho pedazos por sus actitudes y acciones nefastas. Hay personas ahí en el PRI quienes, por sus hechos y comportamientos caciquiles y de verdugos del pueblo, dan asco. Ya abundaremos y mucho …dicen que… Emanuel Cordero Sánchez, alcalde electo de Comitán, de un joven humilde y accesible, pasó a ser un joven prepotente que siente que ya no necesita de la gente. Es más, se da el lujo de apagar su celular para no ser molestado por las llamadas de mucha gente. Este junior, a pesar de haberse aprovechado de humildes comitecos a quien les exigió una cuota “voluntaria” dizque para pagar la renta en donde estaba su “famosa” CIPRODECH que le heredara su progenitor, ahora les da la espalda. Muchos jóvenes que proyectaron y promocionaron la imagen de Cordero Sánchez y estuvieron en esa efímera organización social (CIPRODECH), se sienten TRAICIONADOS por este político de MORENA quien ni se ha molestado en llamarles o explicarles por qué han sido dejados fuera de cualquier oferta laboral en el ayuntamiento que va a dirigir. ¡¡Pobre Comitán!! Ya abundaremos y mucho …dicen que… Andrés Manuel López Obrador, nombró a Simón Levy Dabbah como subsecretario de Planeación y Política Turística, respectivamente. Lo que llama la atención es que, Levy Dabbah, fue destituido e inhabilitado cuando fue director general de la Agencia de Promoción de Inversiones y Desarrollo para la CDMX en el gobierno de Miguel Ángel Mancera, de acuerdo con el registro de servidores públicos sancionados de la Contraloría General de la Ciudad de México. De acuerdo con la ley, aunque Levy fue considerado responsable de estas faltas administrativas, puede ocupar un cargo federal o en cualquier otro estado, porque la resolución de las autoridades locales no es vinculativa. Según la información, bajo el número de expediente CG DGAJR DRS 0273/2017 con fecha de resolución apenas del 27 de noviembre de 2017, el nombrado próximo subsecretario de Turismo en el gobierno que encabezará López Obrador, aparece en una primera sanción como destituido del cargo y por una inhabilitación en el servicio público por un periodo de 10 años. Y sigue la mata dando. Que chulada …dicen que… si las instancias electorales estatales o federales ordenaran la anulación de las elecciones en el municipio de La Trinitaria y la celebración de elecciones extraordinarias, Jorge Manuel Pulido López ya no “mandaría” a su esposa como candidata. ¿Iría él? Si las reglas cambian, cabe la posibilidad. Por el momento, en dicho lugar se respira un clima de tensión y de incertidumbre. Ya veremos y diremos …dicen que… Rodolfo Calvo Fonseca, rector de la UNICAH, y otro empresario constructor más, son los autores intelectuales y materiales de los ataques y descalificativos que recientemente le “enderezaron” al actual titular de Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (INIFECH). Javier Utrilla Galindo. De acuerdo a los documentos obtenidos por el autor de este espacio, una obra de más de QUINCE MILLONES DE PESOS adjudicada vía licitación legal a otra empresa constructora y no a la de Calvo Fonseca, fue el motivo para que este “excelente” académico y rector de la UNICACH apuntara y dirigiera sus dardos venenosos en contra del Utrilla Galindo cuyo peor error ha sido “limpiar” de aviadores y transparentar la adjudicación de las obras en el INIFECH. De este tema, el gobernador Manuel Velasco Coello debe tomar nota y actuar en consecuencia. Dada la importancia del tema, será en otra de nuestras aportaciones cuando ampliemos sobre ello. He dicho.