05 JULIO 2018
Leonel Durante López
*Ley de conservación de la materia
*Deja desierta Junta Directiva de la UNICACH convocatoria
*Memo Toledo llega al Cobach por lo que dejó su antecesor
La Ley de Conservación de la materia es el principio fundamental de las ciencias naturales: “la materia ni se crea ni se destruye, sólo se transforma”, pero este también aplica en política, pero más en los políticos, sobre todo aquellos que prometen y no cumplen.
Tenemos el caso de Vicente Fox Quesada (2000-2006), que cuando ganó la presidencia de la república, pues nomás no cumplió, se hizo “pato” y fingió demencia en su gobierno fallido, un desperdicio de la transición.
Hace 18 años prometió quitar el horario de verano, pues en su momento y hasta hoy en día sigue siendo un reclamo de la sociedad por ser desagradable y por así convenir a los intereses de la Oligarquía en el poder como la denomina el hoy virtual Presidente Andrés López Obrador, sigue vigente y esa promesa ya se convirtió en mayoría de edad.
Otras de las mentiras de Fox, resolver el conflicto armado de Chiapas en 15 minutos, de ahí que sus promesas incumplidas nos lleven a pensar que la transición en México fue un gran desperdicio con Chente, porque a pesar de contar con el apoyo popular y tener una coyuntura a su favor “le ganó la frivolidad y eso fue una tragedia para el país.
Los políticos se transforman cuando llegan al poder, el “Ciclón del Sureste”, obtuvo un triunfo arrollador en las elecciones del pasado domingo, de acuerdo al INE, Andrés Manuel López Obrador ganó la elección presidencial con 30 millones 46 mil sufragios, que representan el 53.17 por ciento del total de los votos emitidos.
Este mundo de votos que ningún panista o priista hubieran obtenido en una elección presidencial se hubieran imaginado obtener, pero la mayoría de los votos provienen del pueblo, no de esa clase que se ha aprovechado por siempre de la indiferencia de la minoría de la clase en el poder.
No sabemos si el tabasqueño cumplirá sus promesas, una de ellas la que siempre pregonó en sus campañas aumentar al doble y de manera mensual la pensión a los hombres y mujeres de la tercera edad, además de los pensionados del IMSS y del ISSSTE, ojala sea cierta, pues los viejitos lo merecen, pues la mayoría le creyó al peje y por supuesto voto por él.
No sabemos si de aquí al 1 de diciembre, fecha en que tomará posesión del cargo como Presidente Constitucional de la República Mexicana, sostendrá su oferta o cambiará de opinión, pues hay que tomar en cuenta la Ley de la conservación de la materia: “ni se crea ni se destruye, sólo se transforma”.
De hecho hemos visto que el virtual presidente ya se está echando para atrás con algunas promesas, pues a quien no le gusta “la vida en rosa”, y como lo pueden hacer, pues aumentando los impuestos y que continúen los “gasolinazos”, pues como Peña Nieto continuarán jodiendo al pueblo.
El poder enferma y hace que pierdan en piso, y a poco más de cinco meses en que el peje tome posesión, puedo afirmar que este está en proceso de transformación para convertirse en un presidente como los demás, que le voltee la espalda al pueblo, para servirse igual que a ellos, con la cuchara grande.
Solo citar una promesa de campaña, reiterada desde la noche del domingo, plantea una de las primeras contradicciones entre el virtual ganador de la elección presidencial, Andrés Manuel López Obrador, y su equipo económico: habrá o no habrá gasolinazos.
López Obrador insistió en que durante su gobierno “no habrá gasolinazos”, cuando horas antes su perfilado secretario de Hacienda, Carlos Urzúa Macías, afirmara que no habrá cambios en las medidas que actualmente implementa el gobierno federal, pues “va a ser lo mismo”.
Inadmisible actitud de los no tan “honorables” miembros de la Junta
Los interesados en participar como candidatos a dirigir la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), manifestaron su inconformidad y protesta porque sin dar una explicación los no tan “honorables miembros de la Junta Directiva de dicha institución emiten la convocatoria y al día siguiente de manera sospechosa la declaran “desierta”.
El 25 de junio pasado la Junta Directiva emitió la convocatoria, pero ese mismo día fue declarada desierta, lo que hace pensar que algo turbio están tramando los no tan honorables miembros de dicha junta, esos que tiene fama de holgazanes, que nomás se la pasan fastidiando a los profesores, estudiantado en general y que cobran sin trabajar, por lo que representan una carga para el estado y la sociedad.
Según la Junta Directiva el 25 de junio se declara desierta la convocatoria ante la imposibilidad de continuar con el procedimiento establecido, por “falta de participantes para la terna”.
Los interesados irritados y molestos por la jugada que les hicieron entre los parásitos de la justa y la rectoría, porque aseguran que actuaron en contubernio para beneficiar algún amigo o familiar, o que otro tipo de interés tuvieron los “honorables” hombres de la tercera edad para frenar el avance democrático de la universidad.
Aquí los nombres de los “honorables” miembros de la junta: Dra. Zoily
Mery Cruz Sánchez, Juana de Dios López Jiménez, Sandra Luz Carvajal Magaña, Dr. Germán Alejandro García Lara, Jorge Francisco González Ríos.
Memo Toledo “haber que encuentro”
No cabe duda que los cimientos de este gobierno de Manuel Velasco Coello, hasta ahora el peor de los gobernadores que ha tenido Chiapas, ha sido la corrupción e impunidad, de ahí que elija a sus colaboradores aquellos que han tenido turbios manejos en los puestos públicos en donde ha transitado.
Por ello, no tenemos la menor duda que a Guillermo Toledo Moguel lo haya elegido para dirigir el Colegio de bachilleres por sus excesos como presidente municipal de Cintalapa o en otros cargos que tuvo durante la administración de Juan Sabines Guerrero.
Sus habilidades para hacerse de recursos públicos y llevárselos a sus cuentas bancarias personales, fueron los atributos que Manuel Velasco vio en el para jalárselo a su gabinete.
Seguramente Memo Toledo cuando llegó a la dirección del Cobach, dijo “haber que me dejó Jorge Enrique Hernández Bielma”.
Lástima Margarito, el dinero que posiblemente se hubiera llevado Memo Toledo, fue utilizado para apoyar a MORENA en el pasado proceso electoral, de ahí que se quedará solo como el chinito “milando”, por lo que se verá necesariamente obligado a trabajar en el último jalón de esta corrupta administración de Manuel Velasco.
Del Montón
Andrés Manuel López Obrador ganó la elección presidencial con 30 millones 46 mil sufragios, que representan el 53.17 por ciento del total de los votos emitidos el pasado domingo, un porcentaje que ni en los cuestionados comicios de 1988 obtuvo Carlos Salinas de Gortari (50.36%), y muy por encima del 38.20 por ciento que apuntaron las cifras oficiales para Enrique Peña Nieto en el 2012. Con el cómputo del 100 por ciento de las casillas, alcanzado esta tarde, el Instituto Nacional Electoral (INE) detalla que del gran total de sufragios emitidos para el tabasqueño, 25 millones 128 mil fueron vía Morena, tres millones 391 mil por el PT y un millón 526 mil por el PES. El total de votos alcanzados por López Obrador casi duplica los 15 millones 896 sumados en el 2012 y dobla los 14 millones 756 obtenidos en el 2006. * * * Amenazas, burlas e intimidación ha venido pasando la ciudadanía del municipio de Tenejapa, por parte de José López Méndez, presidente municipal, quien se está posesionado del municipio, denunció Antonia Luna Gómez, diputada suplente, del XXI distrito electoral, al tiempo de añadir que en las elecciones pasadas les arrebataron el triunfo con artimañas pero que en esta ocasión no están dispuestos a dejar que pisoteen la decisión del pueblo. En entrevista concedida a este medio de comunicación, precisó que el arribo y la manifestación a las instalaciones del IEPC, es para que validen el triunfo de Alfonso Etzin Girón, abanderado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), debido a que ganó la elección celebrada el pasado uno de julio, indicando que los policías municipales trasladaron las urnas a la capital sin que viniera autoridad electoral alguna, esto por determinación del edil. Sentenció que tienen las actas que validan el triunfo de Alfonso Etzin, por lo que esperan que las autoridades del Instituto Electoral, asuman su papel y se eviten confrontaciones y echos de sangre entre los indígenas, como lo ocurrido en la capital en donde salieron lesionados:Alonso Girón López, Agustín Perez Girón, Sebastián Girón Santiz y Diego Girón Pérez, quienes fueron agredidos por el grupo de choque del actual alcalde municipal José López Méndez. * * * Juan Pablo Rojas Pérez, Presidente de la Confederación Nacional de Productores Agrícolas de Maíz de México, llamó al virtual Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, a sostener un encuentro con los productores de maíz y abrir el mismo espacio de diálogo en su agenda, como lo hizo con el CCE y lo hará este lunes con la Concamin, pero aclaró que, en este caso, sustentado en cinco puntos de discusión enfocados al sector social y la propuesta que debe incluir la Nueva Política del Campo Mexicano. Insistió en que así como ya el próximo Presidente de la República “se ha reunido, ha tenido espacio en su agenda para los grandes empresarios de México, también pedimos que nos haga un espacio en su agenda para reunirse con nosotros ya que él habló mucho de los pobres, habló mucho del sector social, entonces que no suceda como lo que tanto se criticó: que no nos tomaban en cuenta, que no nos permitían la participación”. * * * Eso es todo por hoy, hasta el próximo lunes primero Dios con más de lo mismo.
leoneldurante@gmail.com