Por; Víctor M Mejía Alejandre.
12 de Marzo del 2017.
Cuando las redes sociales se usan para chantajear
El ejercicio de la libertad de expresión en redes sociales garantiza la posibilidad de que el individuo exprese sus ideas de manera libre y que el resto de la comunidad con quien convive en el espacio virtual, tenga la oportunidad de conocerlas y evaluarlas sin afectar los derechos y la vida privada de terceras personas, eso está más que claro y debe de ser una práctica constante, aunque hay por ahí quien recurre a abusos y daña moral y socialmente a varios actores políticos de nuestra entidad.
Se ha hecho muy habitual el uso y abuso en las redes sociales de la libertad de expresión y del libertinaje de la misma, si bien es cierto que hace apenas una década pasamos de la máquina de escribir a la implementación del recurso informático que ha venido a hacer diversos cambios en materia educativa, de investigación, sociales, económicos y políticos, el ejercicio de la libertad de expresión debe de seguir marcando el respeto a terceros como eje principal
En Chiapas las nuevas tecnologías de la información, son usadas por ciertos personajes de la maldad, los que le dan mal uso al abusar impunemente de estas herramientas de información; ahora bien, en esta situación es clara la facilidad en la que abunda información basura, subjetivas y de dudosa fuente, así como se da el abuso en las critica y comentarios que dañan a la moral. También se da el uso inadecuado de las redes sociales en situaciones que raya en lo inmoral e inescrupuloso; sobre todo de parte de un “neo luchador social” que abusa de su derecho a la libre expresión cuando expone al escarnio público y sin más pruebas que sus palabras a quien le da su real y soberana gana, sin más pruebas que sus propias palabras bañadas de vulgaridades y ofensas, esto al sentirse protegidas por el supuesto anonimato muestran la cara negativa que está representada por insultos o levantamiento de falsedades en contra de terceros que pueden repercutir en su honorabilidad y reputación.
Está claro que no se puede andar impunemente violentando mediante injurias el honor de las personas, incluidas las personas fallecidas que han sido injuriadas y víctimas de las calumnias, de este sujeto que incluso ya cayó en el delito de amenazar de muerte a una de sus víctimas, y que incluso reta abiertamente a las instituciones como si fuera el portador de la verdad y el fuera un legado de honestidad y pulcritud.
Son muchas las historias de este sujeto desde que inicio su vida como “luchador social” se tiene conocimiento de diversos enfrentamientos con políticos de la región de Comitán que se la tienen sentenciada por sus abusos y sus ofensas, dicen que no hay mal que duren 100 años. Veremos y comentáramos, la vida no retoña, los delincuentes si florecen aun después de la cárcel así las cosas.
Inauguran set de tv en el congreso
El diputado Carlos Penagos Vargas presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), acompañado del secretario General de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) Hugo Armando Aguilar Aguilar –en representación del rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández- inauguraron el Set de Televisión y el programa Nuestras Voces, que se transmitirá a través de http://www.congresochiapas.gob.mx/radiocongreso/
En el marco de la grabación del programa “Espacio Legislativo”, el presidente de la JUCOPO, quien estuvo acompañado también de Víctor Fabián Rumaya Farrera director General de Extensión Universitaria de la máxima casa de estudios, destacó la importancia de mantener canales de comunicación constante con la ciudadanía, para que estén enterados de todas las actividades que realizan las y los diputados de la LXVI Legislatura estatal.
El líder parlamentario reconoció el esfuerzo conjunto entre el Poder Legislativo y la UNACH, ya que con el programa radial “Nuestras Voces” -en el cual participarán estudiantes de diversos campus universitarios – se cristalizan acciones del convenio de cooperación con la institución académica, y se abren canales informativos donde la juventud chiapaneca participe con una nueva dinámica en materia educativa, social, política y cultural. asi las cosas.
Reparte agua gratuitamente SOPyC
La Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC), se suma a las tareas que encabeza el Ayuntamiento Municipal en el reparto gratuito de agua en pipas.
En este sentido, el titular de la SOPyC, Jorge Alberto Betancourt Esponda, explicó que la dependencia a su cargo atiende, primeramente, al sector nortoriente de la capital, pero podría trasladarse a otras secciones de la ciudad, dependiendo de las necesidades de la población.
La atención, dijo, se ha realizado en las colonias Las Granjas, Paraíso I y II, 24 de Junio, Los Manguitos, Albania y Barrio La Pimienta, Capulines, Agua Azul, Estrellas de Oriente, Casitas, Kilometro 4, Amaranto, entre otras. así las cosas.
municipios y algo mas.
Tu Gobierno en Tu Colonia”, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor anunció la pavimentación de seis calles, siete introducciones de agua potable y drenaje, así como acciones de los proyectos Pisos Firmes y Cuartos Rosa, en beneficio de las familias más necesitadas de la colonia Las Granjas.
En este contexto, el alcalde capitalino explicó que estas obras sociales se acordaron luego de la primera reunión con el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem), donde se priorizan las obras que se habrán de ejecutar en el transcurso del 2017.
En las instalaciones del Parque Cultural Bicentenario, el presidente Neftalí Del Toro Guzmán hizo entrega de equipo de radio comunicación, uniformes, mobiliario para oficina e infraestructura, a la Secretaría de Protección Civil Tapachula, con el fin de fortalecer las tareas de prevención.
Una importante inversión millonaria fue destinada a este rubro, que incluye equipo de oficina: Computadoras de escritorio y portátil, video proyector e impresora; además de dispositivos de radio telecomunicaciones: 15 torres de 15 metros; radios digitales, radios bases análogos, entre otros.
Según el cónsul Mexicano en Orlando Florida Juan Sabines El día domingo 12 de marzo nos reunimos en la Iglesia Misión San José, con el Padre Alfredo, Marcos Crisanto dirigente de la Asociación Campesina de Volusia, Maritza Avila de Hispanic American Youth Group of Deltona, dirigentes de ACLU y alrededor de 300 miembros de la comunidad migrante y México-Americana.
Ahí escuchamos al Sheriff Michael J. Chitwood que sus oficiales no harán tareas de inmigración pues su prioridad es la seguridad del Condado.
Le pidió a la comunidad migrante que fueran «sus ojos y sus oídos para denuncias cualquier acto criminal y posibles abusos que atenten encontra de sus derechos»…Para atajar la violencia política contra las mujeres en el país, que lleva 159 casos registrados hasta enero de 2017, el senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason puntualizó la reforma para garantizar que toda mujer pueda ejercer sus derechos políticos electorales. Albores destacó que con la reforma aprobada en el Senado, las mujeres están respaldadas contra la presión, persecución, hostigamiento, acoso, coacción, vejación, discriminación, amenazas, privación de la libertad o de la vida, ya que se obliga al Instituto Nacional Electoral, los Organismos Públicos Locales, los partidos políticos y las Agrupaciones Políticas a establecer mecanismos para atender y erradicar estos delitos…El diputado federal Emilio Salazar Farías, celebró el apoyo al dictamen por el que se establece que los tres niveles de gobierno tendrán organismos específicos para asumir la responsabilidad de la defensa de las mujeres frente a la violencia ejercida contra de ellas. Cabe señalar que el dictamen por el que se adiciona un artículo 50 bis a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, se estarán dando pasos firmes para erradicar la violencia en contra del género femenino desde el ámbito de gobierno más cercano a la gente………victormejiaa@gmail.com
