28 ENERO 2018
Leonel Durante López
*Roberto Albores incapacitado para gobernador
*Mientras la violencia crece en Chiapas, el güero negocia la gubernatura
*Enoc Hernández suma adeptos
El junior Roberto Albores Gleason padece varios defectos, traumas y resentimientos que lo hacen no apto para gobernar, en el hipotético caso que llegue a ser el sustituto del güero Velasco Coello, no gobernaría él sino su padre el Kroquetas, el más interesado en que su hijo sea el elegido por la alianza PRI, PVEM, PANAL, Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido.
Digo hipotético caso porque existen otros “gallos” con buenas ofertas que se disputan la plaza para el combate de la pobreza y la corrupción, sin embargo Mefistófeles Roberto Albores Gleason, Luis Armando Melgar Bravo. Eduardo Ramírez Aguilar y Rutilio Escandón Cadenas o María Elena Orantes López representan la continuidad de la corrupción e impunidad que protagonizaron Juan Sabines Guerrero y Manuel Velasco Coello.
Sin embargo tanto el junior Mefistófeles Albores como su Padre se aferran a la gubernatura, no le aunque el junior sea un bueno para nada, incapacitado políticamente, soberbio, prepotente, misógino, pendenciero, altanero, arrogante, nada que ver con la experiencia política del padre.
Pero el hijo del Kroquetas no le apuesta a gobernar, sino al igual de Sabines y Velasco será la tercera parte de gobierno impunes y corruptos, se dedicaría a saquear las arcas del estado, a vivir con un “señoritingo”, mientras que el Padre será quien esté detrás del poder.
Por ello, al Kroquetas poco le importa que si hijo sea un discapacitado en política, de ahí el interés de apoyar a su vástago a más no poder, con la inyección de recursos de empresarios nacionales y estatales, además del dinero que se embolsó Albores Gleason de las prerrogativas del partido que durante cinco año hizo suyos.
El 21 de abril del 2017 exlíderes estatales del PRI denunciaron ante su dirigente nacional Enrique Ochoa Reza, “las ilegalidades e irregularidades”, del entonces “líder local del PRI, Roberto Albores Gleason.
Demasiado tarde reaccionó el PRI nacional, pues el junior ya había “hundido” al partido en la entidad; hoy gobiernan 24 ayuntamientos de un total de 123 municipios, a lo largo de varios procesos electorales han mermado los sufragios priistas, de ahí que tras tener mayoría en el Congreso del estado, ahora son una fuerza política mínima.
El acabose del PRI fueron alianzas de Albores Gleason con el entonces gobernador perredista, Juan Sabines Guerrero, –ahora cónsul en Estados Unidos–; además, lo mismo hizo con el PVEM donde empezaron por diezmar la fuerza política del partido.
Mientras los priistas huían del partido para buscar mejores opciones, el Kroquetitas manejó “millonarias sumas de dinero” de prerrogativas partidistas y a ninguno rindió cuentas, mucho menos al INE, ni al PRI ni al IEPC, solo daba cuentas cuando se veía presionado, pero no hacía ante la prensa sumisa.
De acuerdo a los priistas, Mefistófeles el hijo de Satanás se embolsó no menos de un total de recursos públicos, se calculan en más de 300 millones de pesos, dineros con los que hoy el diablito y el Kroquetas se aprestan a tomar por asalto la gubernatura, pues a decir del propio padre “tenemos en Chiapas a un pueblo nombre que votará por nosotros.
Diría yo: un pueblo con miedo, ignorante, pobre, reprimido, sin futuro, sin esperanza, corrupto, apendejado, inculto y sin educación, materia prima de los partidos políticos.
Chiapas arde y Velasco comercializa candidaturas
En la comodidad de la Ciudad de México, el mirrey chiapaneco Manuel Velasco Coello negocia, comercializa, compra y vende al mejor postor cargos de elección popular, así con esa desfachatez que les es característica, mientras aquí en Chiapas la situación está que arde.
Es Oxchuc, Chenalhó, San Juan Chamula, Chalchihuitán, Chilón y no sabemos que otro municipio, pero sin duda lo más probable que surjan conflictos en otras latitudes del estado, como resultados de la indiferencia, abandono, desprecio hacia los chiapanecos, por lo que es posible que el número de muertos por violencia aumenten y repercutan en el proceso electoral en marcha.
Es tanto la irresponsabilidad de Velasco que ha dejado en manos el poder político en un comiteco pusilánime, que todo lo quiere resolver desde su escritorio con comunicados oficiales en donde vive lamentándose de la situación, pero que no resuelve nada.
Mientras esto sucede en Chiapas Velasco se encuentra entretenido en imponerle y buscar candidatos a modo a puestos de elección popular, en especial quien lo sustituya en la gubernatura, como medio para evitar la cárcel.
A Roberto Albores lo impuso en el PRI, pero ahora se arrepiente pues ha trascendido que este si lo meterá a la cárcel, por diferencia con el padre de este Roberto Albores (Kroquetas); pero ahora con la alianza PRI, PVEM, PANAL, Podemos Mover a Chiapas y Chiapas Unido, quiere que la encabece su amigo de antaño Eduardo Ramírez Aguilar.
So pretexto de su relación familiar con la esposa del el extitular del Tribunal de Justicia estatal Rutilio Escandón Cadenas y con el abuelo del güero, este pudo venderle a mesías del trópico Andrés Manuel López Obrador.
Se sabe que el López Obrador salió del PRI, sin embargo olvido dejar los vicios y corruptelas de los priistas, y hoy con el gancho de combatir a la “mafia del poder”, negocia candidaturas a la gubernatura no solo con Chiapas, sino con otros estados del país, como lo hizo con Rutilio Escandón, un hombre tan corrupto, desleal y traicionero, que ya negoció con el pejelagarto de imponer al próximo verdugo de los chiapanecos, y el negocio continuara con la venta de cargos, como lo son diputados locales, federales y senadurías.
López Obrador no es una blanca palomita, es una oveja con piel de lobo que aprovecha llenarse las bolsas de dinero, dinero público en todos los procesos electorales.
Lo peor es que Velasco compra impunidad y busca blindarse de toda acusación que rayan en la violación de derechos humanos, enriquecimiento ilícito, de él y su familia, quebrantó económico del estado, saqueo desmedido de las arcas públicas que por menos están en la cárcel otros de sus homólogos como Javier Duarte, impunidad comprada con dinero de los chiapanecos.
Esa es nuestra triste realidad, por ello vemos en este momento como los buitres se pelean por el voto de los chiapanecos, que no son otra cosa que políticos ladrones que solo buscan el dinero, y servirse del presupuesto; y solo el pueblo podrá detener a esta jauría de ambiciosos candidatos, los nuestros próximo verdugos.
Paso lento pero seguro
El trabajo de Enoc Hernández Cruz ha dejado huella en el ambiente político del estado, pues el Partido Podemos Mover a Chiapas gobierna varias municipios, tiene presencia en el Congreso del Estado, ha sumado miles de adeptos, seguidores y simpatizantes que con ese capital política que cuenta bien podría ser el próximo gobernador de Chiapas.
Enoc paso a paso se ha ganado el respeto de todos, tiene la experiencia política de haber gobernador San Cristóbal de Las Casasen, la otrora capital política de Chiapas, así como un cargo de legislador, por lo que en experiencia no le tiene que envidiar a ningún aspirante al gobierno del estado, particularmente de aquellos que se dicen tener el apoyo del gobernador del estado.
Por ello, podemos asegurar que ni con toda la fuerza del gobierno ni con todo el dinero público ni con todo el acarreo que otros candidatos recurran al artimañas para engañar a la población pueden rebasar en al menos en simpatía al flaco de oro.
Enoc Hernández debe recibir la oportunidad de ser candidato y gobernar este estado, creo que muchos aspirantes solo quieren llegar para servirse del poder, en tanto que Enoc con esa capacidad de servir, podría hacer cosas buenas, como es el combate a la pobreza, pues este proviene de una familia humilde, sus raíces están en Jiquipilas, y si algo lo distingue es que sabe hacer amigos y apoyar a los que menos tienen, así de sencillo.
Del Montón
Un “Jaguar Negro” disminuido, flaco, ojeroso y sin ilusiones así definieron al prospecto oficial al gobierno del estado, pues a decir del acarreo no hubo la convocatorio debida y el evento no lleno las expectativas, tuvo que realizarse un mini mitin en plena Avenida Central, lo que no es usual, pero al no haber suficiente gente, la marcha quedó a medias, pues alguien dijo que el parque central les quedaría corto, pues el evento aparecería lucido con acarreados llevados como borregos, pues no sabían a donde iban y a quien iban apoyar, alguno de los despistados dijo que venía apoyar a López Obrador, a ese grado. Lo recomendable ya no hacer este tipo de actos, pues el número de simpatizantes disminuye. Los estrategas de campaña deben buscar otra forma de conseguir adeptos, pues se está demostrando que ya ni con paga quieren venir. * * * En medio de la violencia que sacude a Reynosa, Tamaulipas, el presidente Enrique Peña Nieto suspendió su visita programada a esa ciudad, donde inauguraría el Libramiento Sur II, el próximo martes 30. De acuerdo con información del gobierno tamaulipeco confirmaron la suspensión de la gira presidencial, sin dar a conocer los motivos que originaron la disposición, y tampoco dijeron si el evento sería reprogramado en fecha posterior. No tardará para que el güero Velasco se quede definitivamente en la capital del país también provocado por el fenómeno de la violencia que se vive en Chiapas, Temeroso y cobarde, Velasco podría dejar de venir a Chiapas por el miedo a ser agredido, como venganza de los grupos inconformes por el mal gobierno. Bueno pero se sabe que ya el güero se pasa la mayor parte de su vida en México. Allá realiza negociaciones de alto nivel con dirigentes de partido para imponer a sus candidatos de elección popular. Así de mal las cosas. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.
http://diariotribunachiapas.com.mx/
Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, A. C.