Leonel Durante López
*El muro de lamentaciones
*Eduardo Zenteno pide diezmos del 14 al 18 %
*Detectan “chanchullo” en el torneo de Pesca de Robalo en Catazajá
Ya hace muchos ayer que a la plaza central de la capital del estado se le conoce como la “borracha”. Siempre está tomada, sábados, domingos y días festivos no descansa, siempre está ocupada por diversas organizaciones indígenas, políticas y sociales, maestros, estudiantes, padres de familia, empresarios y hasta últimamente periodistas, que acuden a ese lugar a manifestarse y a protestar por incumplimientos de los gobiernos estatales en turno.
Pero en el desgobierno de Manuel Velasco Coello, la plaza central donde se localiza el Palacio de Gobierno, donde comúnmente despachaba el gobernador, ante la ausencia total de este se ha convertido en un “muro de lamentaciones”, porque los que ahí acuden a protestar y manifestarse, simplemente la autoridad máxima no los ve, ni los oye ni resuelve nada.
Y es que en el caso de Manuel Velasco Coello prefirió ponerse “anteojeras”, e irse a vivir a San Cristóbal de Las Casas, y para evitar ser incomodado por los problemas políticos, sociales y económicos e interrumpir su descanso familiar.
Es como una burla para los manifestantes que vengan a protestar o a exigir solución a sus problemas varios, y no se encuentra quien debiera atenderlos, Velasco Coello que ni sufre ni se acongoja por el temor de ser tomado como rehén dentro del Palacio de Gobierno por grupos antagónicos, que le ponen los “pelos de punta”, y para no estar bajo zozobra, prefiere vivir lejos del bullicio y la “falsa sociedad”.
No obstante, dentro del palacio se encuentra el equipo de “apaga fuegos” en la Secretaría de Gobierno, mismo que por su incapacitad política, inmadurez e inexperiencia no resuelven nada y eso que son los encargados de la política interna del estado, optan por lo más fácil, firmar minutas y llevárselas de a “muertito”, como hace el pusilánime del secretario Juan Carlos Gómez Aranda, un mediocre funcionario que no te resuelve nada, pero dice que ya está listo para una curul en el Congreso de la Unión, ya sea como diputado federal o como senador.
Por ejemplo, ayer domingo, día de asueto para los burócratas, maestros, alumnos y padres de familia de al menos 10 escuelas públicas que resultaron afectadas por el sismo del parado 7 de septiembre se manifestaron en la plancha de “la borracha” y ante el “muro de lamentaciones”, exigieron la intervención del gobierno estatal para que les cumpla con la reconstrucción de sus escuelas, porque son un riesgo para los niños acudir a las aulas con el riesgo de venirse abajo.
Pues como decía, el gobernador ni los vio, ni los escuchó, ni muchos menos resolverán sus demandas, porque el gobernador en domingo no trabaja.
Difícilmente el gobierno les cumplirá, pues a más de mes y medio del sismo, hasta el momento las autoridades se han hecho de la vista gorda, sus ofrecimientos, sus promesas, sólo han quedado en palabras, en el discurso trillado en el que repiten “no hay dinero”.
Si no hay dinero porque ya se lo robaron todo, y lo poco que hay lo están guardando para el proceso electoral, o como hizo el líder del Congreso local, Eduardo Ramírez Aguilar, desapareció el Fondo para la reconstrucción junto con los más de 80 millones de pesos.
El mismo discurso de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), quien asegura que hasta el 18 de octubre pasado, el gobierno federal habría desembolsado seis mil 844 millones 389 mil pesos para atender las zonas afectadas por los terremotos de septiembre.
El 35.8 por ciento de dichos recursos, equivalentes a 2 mil 450 millones de pesos, se destinaron a Oaxaca, mientras que otro 24.5 por ciento del total, es decir mil 677 millones de pesos se aplicaron en Chiapas.
Sin embargo es solo un discurso, porque el dinero del que hablan, no ha llegado ni un peso, de lo contrario que necesidad tenían los maestros, padres de familia y alumnos salieran este domingo a protestar porque las autoridades federales y estatales no han hecho nada para la reconstrucción de sus escuelas dañadas por el sismo, así de sencillo, puras promesas en tanto que los niños siguen perdiendo clases.
Debe ser investigado por enriquecimiento ilícito
Lo mismo da que sea investigado por enriquecimiento ilícito o inexplicable o por el desvío de recursos públicos o por exigir “moches” de entre el 14 y 18 por ciento por obra que da a los constructores chiapanecos, el Director de Instituto de Infraestructura Física y Educativa de Chiapas (INIFECH), Eduardo Zenteno Núñez.
A Zenteno Núñez lo conocen sus allegados como el rico más veloz del gabinete, porque es en este sexenio de los verdes que ha logrado amasar una fortuna incuantificable producto de sus fechorías cuando estuvo en la delegación de la Sedesol y ahora que está al frente del INIFECH.
Con dinero de dudosa procedencia, Zenteno Núñez ha logrado hacera de gasolineras, una que se encuentra en la vía rápida Ocosocuautla-Las Chopas, y muy junto de ahí un gran racho de varias hectáreas, como ganado vacuno y caballar de raza pura, que con sueldo de funcionario jamás lo hubiera podido lograr.
Si el gobierno de Manuel Velasco fuera honesto, ya lo hubiera mandado a auditar, pero como cojean del mismo pio, la transa queda ahí, entre los miembros del gabinete, nadie es investigado y se sabe que Zenteno esta haciendo su guardadito para buscar una diputación federal o senaduría para comprar impunidad para los próximos tres o seis años.
Otra fuente de hacerse de recursos fue la denunciada la semana pasada, que fue difundida mediante un video en redes sociales, ante Héctor de la Garza titular del INIFED, que hizo el arquitecto Ulises Rodríguez Chao, en una reunión en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CEMIC) en contra de Eduardo Zenteno Núñez, titular del INIFECH de exigir “moches” a los constructores que les da obra de entre el 14 y 18 por ciento, de “acuerdo el sapo la pedrada”.
Un nuevo escándalo de corrupción en el gobierno de Manuel Velasco, que seguramente quedará impune, porque esta visto y comprobado que “todo queda en familia”, no se investigará a nadie y lejos de meterlos a la cárcel, el güero Velasco se convierte en cómplice de ellos, lo premia con otro cargo, por lo que no se sorprendan que Zenteno aparecerá en alguna boleta electoral buscando un cargo de elección popular.
Este sexenio será recordado como en donde más actos de impunidad y corrupción de cometieron, en donde todos los funcionarios tuvieron “vara ancha” para robar, enriquecerse de manera ilícita, se convirtieron los nuevos millonarios que amasaron fortuna de la noche a la mañana y que pudieron evadir la acción de la justicia.
De acuerdo a lo denunciado ante el mismo titular del INIFED, Héctor de la Garza, sólo en este año por concepto de “moches”, Zenteno Núñez se estará llevando de acuerdo a los mil millones de pesos de presupuesto de la federación, poco más de 140 millones de pesos, no sabemos si es solo para él o se tiene que poner la del “Puebla” con su jefe Manuel Velasco.
Fue un robo el torneo de Pesca del Robalo en Catazajá
Mediante un video se busca echar abajo la premiación que favoreció a una señora Martha, quien al parecer fue favorecida para hacerla ganar, y de esta forma macha el torneo.
Para ello, se difundido en redes sociales del primer lugar del Torneo de Pesca de Robalo realizado en Catazajá, en el cual la señora Beatriz no pesca el robalo sino de manera tramposa le pasan la caña para que ella sea la ganadora.
Ojalá las autoridades deportivas intervengan pues este incidente macha el torneo que puede desalentar la realización de eventos venidero, ya que no se respetó las reglas del mismo, y sólo por satisfacer los perversas intenciones de las autoridades municipales, mostrando la corrupción con que se manejan, prefirieron simular el triunfo de una señora y no el sano esparcimiento de este deporte.
De tal suerte, la Asociación chiapaneca de pescadores Deportivos A.C.. hace patente su inconformidad y su enérgica protesta por las evidentes fallas en la premiación, toda vez que no exhiben videos contundentes de las capturas de los pescados, sino una simulación en la que participan distintas personas y que no se inscribieron al evento y hay truqueo de los videos.
Por ello, los inconformes con este robo, se irán a los tribunales si es necesario, pues existen antecedentes de corrupción de las autoridades del Ayuntamiento de Playas de Catazajá.
Del Montón
Luis Gómez Garay, Secretario General de la Unión General Obrera Campesina y Popular, informó que con otras organizaciones campesinas presentaron su propuesta de Presupuesto al Campo para 2018 el cual implica un aumento de poco más de 40 mil millones de pesos, reducir el carácter asistencial del PEC y crear un Fondo de Compras gubernamentales a pequeños productores rurales a través de DICONSA. Esto, explicó en entrevista, porque los pequeños agricultores generamos más del 40% de la producción de granos básicos y damos empleo a más del 60% de los jornaleros agrícolas; por ello demandamos que el presupuesto del PEC 2018 debe destinarse esencialmente a alentar y fomentar las actividades productivas y el bienestar de estos pequeños productores y no seguir orientándolo para favorecer a las empresas trasnacionales que controlan la actividad productiva y comercial del campo mexicano. “Demandamos que el Gobierno Federal y la Cámara de Diputados ponga como prioridad, en el ejercicio presupuestal, del PEC 2018, la producción de alimentos, en las tierras de los pequeños productores rurales y acabar con el hambre de 20 millones de campesinos e indígenas, que existen en el país, según el CONEVAL”, puntualizó. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.
http://diariotribunachiapas.com.mx/
Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, A.C.