Leonel Durante López
*Los rufianes del Partido Verde
*Juicio Político contra el güero ya está la solicitud en el Congreso
*Más de 30 desaparecidos en el país: Emilio Salazar
Para bien o para mal el Partido Verde ha estado en el centro del debate político durante su desprestigiada existencia. Caminaban de manera paralela atado su cordón umbilical al PRI, sin embargo su historia, siempre la misma, con una lucha vertiginosa en su ruta corta en línea de la ilegalidad.
Hoy el satélite del PRI parece ser que estorba, pues aunque los dos corruptos, los dos impunes, el tricolor no quiere cargar con ese desprestigio y hoy le dice adiós al partido con el cual lograron varias glorias electorales.
En elecciones sucias, ahí estaban juntos y a pesar del desprestigio siempre caminaban juntos, como lo fue en la última elección en el Estado de México, en donde aunque perdieron, la victoria fue suya con el contubernio de los órganos electorales.
Los verdes sin duda y sin su Papá el PRI llegarán muy disminuidos, y sin un candidato fuerte a la presidencia de la república, prácticamente están muertos, porque si en Chiapas no logran alcanzar la votación para conservar su registro, simplemente desaparecerá como en el pasado remoto del planeta, se extinguieron los dinosaurios, quedando únicamente el DINO-PRI.
Al igual que en unos estados del país, el PVEM se convertirá en nada. En Chiapas su lucha por su sobrevivencia será a muerte y ahora su rival será el PRI, quien regresará de las catacumbas para recuperar el poder arrebatado a los priistas por ex priistas ambiciosos y corruptos que se hicieron del poder para robar el patrimonio de los chiapanecos.
Hoy nadie se arriesga a jugársela con los verdes, pues están diezmados en todos los sentidos, es más ni candidato fuerte tienen, los que se dicen ser los alfiles del gobernador en turno, no tienen la seguridad de ser los ungidos, pues aun Manuel Velasco deshoja margaritas por atinarle al candidato que lo defenderá y no lo meterá a la cárcel por ladrón.
De tal suerte, el rescoldo del PVEM, bautizado como el partido de las tres mentiras: pues no es partido sino un “negocio familiar”, en este momento los dueños Manuel Velasco y compañía, Eduardo Ramírez Aguilar y de Fercaca el ex payasito; que tampoco es verde y si una sandía, verdes por fuera pero rojas por dentro; y tampoco es ecologista porque al menos aquí en Chiapas han depredado la Selva Lacandona, lo que fue el Parque del Pumpumshuti, para convertirlo en una plaza familiar Velasco Coello y demás zonas que Han desbastado, un desdén a la ecología.
Por lo anterior, muchos opinan que el PVEM es un partido que no debería de existir, pues su crecimiento obedece a campañas ilegales y a costa de la pobreza de los chiapanecos, pues para su conservación han tenido que desviar recursos públicos, sus “logros” no son concordantes con sus propuestas y ni siquiera están en posibilidad de decir que ellos tengan la fuerza para aprobar nada en el Poder Legislativo y su único gobernador pasó de ser la “joven promesa” a ser el “joven déspota”, un timorato, soberbio que solo vino a hacerse millonario con dinero del pueblo9.
Por todo el deterioro hecho en Chiapas, sabemos que significa o a quienes representa este gobierno de la impudicia del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que se puede resumir de esta manera: no es un grupo de políticos con ideología, programa y estrategia para tomar el poder, sino llana y de plano, “una caterva de rufianes que se confabula para delinquir”, que hoy los chiapanecos nos debemos de ocupar que no vuelvan al poder, de lo contrario estamos amenazados de seguir viviendo sin la más mínima oportunidad de desarrollo.
La lucha justa y titánica de Guillermo Santiago
De los 500 diputados federales que cobran en la Cámara de Diputados, muchos solo llegan a calentar la curul, una mínima parte realiza trabajos ejemplares para sus representantes, otros tantos que llegan a cerrar negocios personal y muchos que han perdido la vergüenza pues ni se aparecen por el recinto legislativo,, sólo el diputado federal por MORENA, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez hace su lucha porque al pueblo de Chiapas se le haga justicia y se castigue con todo el peso de la ley a quien tanto daño ha provocado a los chiapanecos.
El diputado chiapaneco hizo uso de la tribuna del Congreso de la Unión para informar a la Asamblea Legislativa haber iniciado la solicitud de “Juicio Político” en contra del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello por la violación sistemática a los derechos humanos de los chiapanecos y por el desvío millonario sistemático de los recursos públicos.
A sus compañeros legisladores Guillermo Santiago dijo que es ya insostenible la situación que está viviendo nuestro estado, quien para el efecto pidió a todos los diputados federales, pero en especial a los de esta sufrida entidad en banca rota, a que se pronuncien “si están o no al lado de la justicia”.
Pidió dejar a un lado su “cobardía” y el “silencio cómplice” de lo que está sucediendo en nuestro estado y dejar de ser “miserables” y actuar en favor de la injusticia y exhortó al pueblo chiapaneco a que se sume a esta iniciativa y exijan a sus representantes “populares” a contrarrestar los efectos dañinos que ha dejado la mala administración de Manuel Velasco.
“No es posible que con las pruebas y las evidencias de la “Gran Robadera” de Manuel Velasco” expuestas a nivel local y nacional continué el silencio cómplice de los diputados y el mal proceder de este gobierno que día a día hunde y empobrece más al pueblo de Chiapas.
Exigió al pleno de la Cámara de Diputados que se pronuncie a favor del Juicio Político en contra del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, para que no suceda lo de los ex gobernadores Javier Duarte de Veracruz y Juan Sabines Guerrero de Chiapas, que los señalamientos se dieron después de su salida.
El delito no responde a estándares internacionales
El diputado federal por Chiapas, Emilio Salazar Farías indicó que de acuerdo con el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas, se tiene constancia de más de 30 mil personas desaparecidas.
Diversos organismos internacionales han establecido que este delito en nuestro país no responde a estándares internacionales, lo que impacta en su investigación, persecución y sanción. La falta de una legislación idónea impacta directamente en las víctimas y sus familiares; al no contar con mecanismos claros para la indagación, se ha propiciado que las autoridades no tengan la coordinación o la información suficiente para la búsqueda.
La nueva ley plantea tipificar la desaparición forzada y la desaparición cometida por particulares conforme a estándares internacionales, lo cual permite mayor garantía a las víctimas y a una mejor persecución de este fenómeno, de esta forma estos delitos se perseguirán de oficio, tendrán carácter permanente y serán imprescriptibles. También contempla, dijo, el establecimiento de la declaración especial de ausencia, con la finalidad de proteger los derechos de estas personas.
alazar Farías, indicó que dentro de los beneficios la ley prevé la protección de sus bienes, incluidas cuestiones crediticias hipotecarias, el mantenimiento de los derechos sociales para quienes dependan de una persona desaparecida y la suspensión provisional de los actos jurídicos en contra de sus derechos o bienes.
Del Montón
Los compañeros Fernando Serrano Monrroy y María Cristina González Meléndez del Cobach pertenecen al bloque democrático del Cobach-Suicobach que apoyaron de manera decidida al profesor Pedro Gómez bahamaca virtual secretario general de la Seccion 7 del SNTE-CNTE. * * * También en Tapachula, calificaron de atinada designación de la maestra María Cristina González Meléndez como coordinadora municipal de MORENA en la Perla del Soconusco, en hora buena. * * * El PRI en la Cámara de Diputados solicitará la creación de una comisión especial para que investigue el presunto enriquecimiento ilícito del dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya. En respuesta inmediata, la fracción del PAN dijo en conferencia de prensa que aceptaba la creación de la instancia, pero que demandarán que se incluya investigar también por posible enriquecimiento ilícito al dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, y al presidente de la República, Enrique Peña Nieto. César Camacho Quiroz, coordinador del PRI en San Lázaro, acompañado de al menos una veintena de sus legisladores, anunció que en la próxima reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) -programada para el lunes 16- propondrá la creación de la comisión porque dijo que Ricardo Anaya fue funcionario y no pueden quedar en la impunidad la serie de denuncias ciudadanas presentadas en su contra por presunto enriquecimiento ilícito. De inmediato, Marko Cortés, coordinador de los diputados del PAN, dijo que su partido avalará la creación de la comisión, en la que pedirán que se investiguen las concesiones de taxis que tiene el dirigente nacional del PRI, el origen de las cuentas que mantiene en el extranjero y si la liquidación que se le entregó como director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fue conforme a derechos. * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero Dios con más de lo mismo.
http://diariotribunachiapas.com.mx/
Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos A.C.