Leonel Durante López
04 NOVIEMBRE 2025
*Este miércoles la viuda Grecia Quiroz será ungida como alcaldesa de Uruapan
*La “guerra contra en narco, a petición de Cárdenas Batel
La noche del 1 de noviembre entre velas encendidas por la celebración de Día de Muertos, fue asesinado Carlos Alberto Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, ante una escena de horror de cientos de personas.
Carlos Manzo no era un alcalde como los miles que pululan a nivel nacional, era uno de los tres más aprobados del país, eso lo dice todo, el rostro de una esperanza.
A Carlos Manzo le llamaron el “Bukele mexicano”, porque declaró la guerra frontal al crimen organizado que Michoacán no es la excepción, sino que esta esparcido en todo el territorio mexicano.
Muchos vaticinaban que Manzo era una figura en ciernes y como candidato independiente capaz de llegar a la gubernatura del estado y no solo a eso, sino a la presidencia de la república.
Manzo le estorbaba a muchos para sus planes políticos a mediano plazo, incluso al Cártel Morena Nueva Generación, al gobernador Rafael Ramírez Bedolla, con quien el acalde de Uruapan tenía serias diferencias, y por ende a Claudia “cheinbaum”.
Mazo era sujeto de serias amenazas, era acosado constantemente incluso por el narco gobernador Ramírez Bedolla, razón por la cual pidió a Claudia “Cheinbaum” y a “Batman” Omar García Harfuch, secretario de Seguridad apoyo y más seguridad para el municipio, fue ignorado condenándolo a muerte.
Solo Carlos Manzo sabía que tan grande era la amenaza que pesaba sobre su persona, porque conocedor de todos los criminales que operan en Michoacán, conocía que le estorbaba al peligroso narco y detrás de su ejecución estaba José Alfredo Hurtado Olascoaga (a) “El Fresa”, uno de los nuevos lideres de la familia michoacana, asociado a Cárteles Unidos y quien operaba para Morena.
Desde el 2023 Carlos Manzo hizo responsable al gobernador Rafael Ramírez Bedolla de todo lo que le pudiera pasar. Pero la cosa no paró ahí, pues a unos días de su homicidio acusó a la cúpula del Cártel de Morena en Michoacán, al mismo Ramírez Bedolla, al diputado federal Leonel Godoy y, al senador Raúl Morón de ser parte de la mafia y la narcopolítica.
Es así, que quienes conspiraron para el asesinato de Carlos Manzo eliminaron no solo al enemigo incomodo para los grupos criminales de la región, sino también para el clan de Morena legado a la corrupción y al crimen organizado.
El lunes 3 de noviembre, Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, encabezó una conferencia de prensa hoy, en la que se dieron avances en la investigación por el asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan.
Hipócrita y cínicamente, Ramírez Bedolla afirmó que «hay grupo de la delincuencia organizada atrás de este homicidio». Y tiene mucha razón ,pero no que no dijo es que atrás de esa delincuencia organizada se encuentra él y Claudia “Cheinbaum”.
Por ahí debería empezar a investigar la Fiscalía General del Estado de Michoacán si es que en realidad están haciendo bien las cosas, pero como el fiscal general de Michoacán Carlos Torres Piña, encargado de las investigación que auguran que no dirán la verdad, cuando quien lo impuso en el cargo es su jefe el gobernador del estado.
Tras el asesinato de Carlos Manzo, la presidenta Claudia “Cheinbaum” anunció la creación de una estrategia integral para atender la ola de violencia que ha empeorado en los últimos años en la entidad.
No creo que el “Plan Michoacán para la Paz y la Justicia” de Claudia “Cheinbaum”, llegue a buen puerto, otra “cortina de humo” como las que acostumbra, porque la presidenta es parte del problema por su complicidad con los criminales.
Además, se sabe que el mentado plan no es otra cosa que un refrito del “Plan Juntos lo Vamos a Lograr” que diseñó el expresidente Enrique Peña Nieto.
Ahora el gobierno federal presenta el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, que es un gatoparadismo, o sea, que cambia todo para que todo siga igual.
No sabemos que platicaron la Cheinbaum con la viuda de Carlos Manzo, Grecia Quiroz recibida en Palacio Nacional, y que a su esposo jamás quiso recibir, ojalá no sea una celada de la presidenta, ahora que el Congreso de Michoacán la ungirá recibe este miércoles como la presidenta municipal que sustituirá hoy extinto alcalde.
El hijo del ingeniero Cárdenas se sintió agobiado por los narcos
En su conferencia de prensa del lunes anterior, al referirse al asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta Claudia Sheinbaum, refirió la “guerra contra el narco” de Calderón como la causa de la violencia en el Estado.
Como es su naturaleza, visiblemente encolerizada porque nada le sale bien, y las críticas contra a su gobierno hizo que su rostro se desfigurara por lo que la mandataria estalló contra “la derecha”, que, según ella, le exigen retomar el camino de la guerra.
Visiblemente encabronada, Cheinbaum, también arremetió contra los medios de comunicación y “comentócratas” que, a su juicio, han usado el crimen del alcalde para emprender una “andanada” en su contra y actuar como “buitres”.
Como su antecesor, señaló que seguirá con la estrategia seguida desde el sexenio de López Obrador, que tiene como base “atender las causas”.
Y señaló, ¿qué propone la derecha?, ¿la guerra contra el narco?, ¿que regrese García Luna? ¿Qué proponen? ¿La intervención? Insistió.
Eso no lleva a ningún lado. Vamos a reforzar, sí, Michoacán y otros estados de la República, pero fortaleciendo la presencia, la inteligencia, la cero impunidad y la atención a las causas”, indicó. O Claudia finge demencia o se hace de la loca, pero debe de recordar que como gobernador de Michoacán, Lázaro Cárdenas Batel pidió al entonces presidente Felipe Calderón su intervención para enfrentar la violencia en el estado.
Dicho dato, ha sido recordado ampliamente por usuarios de las redes sociales, luego de que la presidenta la Cheinbaum y personajes afines al oficialismo culparan a Calderón Hinojosa de la situación actual de inseguridad en la entidad, donde el crimen organizado ha sentado sus reales, si y gracias a su complicidad con el crimen organizado.
Claudia debe recordar que, siendo gobernador de Michoacán, Lázaro Cárdenas Batel, el hijo del ingeniero Cárdenas, fue quien pidió al Gobierno de la República, al gobierno de Felipe Calderón que por favor le mandara al Ejército porque ya no tenía manera de poder controlar la inseguridad que se tenía en el estado de Michoacán.
Del Montón
El tema del asesinato del alcalde Carlos Manzo aterrizó en la Casa Blanca cuando el exmarine y ahora reportero Julio Rosas le preguntó a la vocera Karoline Leavitt si el presidente Trump está satisfecho con el trabajo de Claudia Sheinbaum en el combate a los cárteles, porque en México “culpan a Claudia Sheinbaum” del crimen. Karoline Leavitt le concedió el primer turno y esta fue su respuesta: condenó el ataque y sobre posibles intervenciones en suelo mexicano dijo de forma indirecta que Trump seguirá usando sus opciones ejecutivas para atacar el narcotráfico en su frontera sur. Sin embargo, no quiso especificar si hay planes en marcha para operaciones contra el narco en suelo mexicano, como publicó ayer la cadena NBC. “Bueno, en primer lugar, con respecto a esta noticia específica sobre el asesinato ocurrido en México, sé que la administración Trump está al tanto y, por supuesto, condenamos toda violencia política en cualquier lugar y en todas sus formas. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.
www.diariotribunachiapas.com.mx

