19 OCTUBRE 2025
*Asociación de Abogados del Sureste de Chiapas, condenan homicidio de Javier Vázquez Moctezuma
*Sacar a los zurdos de mierda y mandarlos a chingar a su madre: Tío Richi
El abogado y exfiscal de Atención a Migrantes en Tapachula, Javier Vázquez Moctezuma, fue hallado muerto en el estado de Guerrero, luego de que el viernes 17 se perdió contacto con él tras realizar un viaje con motivos familiares al municipio de Arcelia, en la región de Tierra Caliente. De acuerdo con reportes preliminares, Vázquez Moctezuma salió de Tapachula y se dirigió por vía aérea a Acapulco, desde donde abordó un autobús con destino a Galeana, pero en algún punto habría sido bajado de la unidad por sujetos desconocidos. La mañana del sábado, autoridades localizaron un cuerpo, el cual presentaba impactos de bala, a la orilla de la carretera en las inmediaciones de Arcelia, en donde también se encontró una maleta y una licencia de conducir a nombre del exfuncionario.
De acuerdo con lo publicado por el portal de Animal Político, más tarde se confirmó que el cadáver correspondía al exfiscal, quien también se desempeñó como delegado de la extinta Procuraduría General de la República en Chiapas y era reconocido en el ámbito jurídico por su profesionalismo y trayectoria.
Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado de Guerrero no ha emitido un pronunciamiento oficial ni ha dado a conocer si existen avances en la investigación.
Ni creo que la fiscalía lleve a cabo alguna investigación del homicidio y aunque lo investigue no dirá nada toda ves que Guerrero y sus autoridades forman parte del crimen organizado y lejos de resolver el caso, lo esconderán por así convenir a sus intereses.
Ya aquí en Chiapas, el homicidio fue confirmado y condenado por la Asociación de Abogados del Sureste de Chiapas A.C., la cual calificó a Vázquez Moctezuma como “un gran compañero, profesional comprometido y ser humano ejemplar”.
En diciembre, el exfiscal señaló que se trabajaba de la mano con autoridades de los tres niveles de gobierno para frenar el crimen organizado en la frontera sur:
“Las bandas de delincuentes que trafican con humanos van a caer todas y cada una de ellas, eso ténganlo por seguro. La frontera que es tan porosa, es una labor muy fuerte y muy grande (…) estamos dando la lucha constante, caiga quien caiga, cero impunidad”. Guerrero, estado donde fue asesinado el abogado, se encuentra entre los siete más violentos del país, con 1,069 víctimas de homicidio doloso entre enero y septiembre, de acuerdo con datos del gobierno federal.
Guerrero, estado donde fue asesinado el abogado, se encuentra entre los siete más violentos del país, con 1,069 víctimas de homicidio doloso entre enero y septiembre, de acuerdo con datos del gobierno federal.
El crimen organizado, particularmente el cártel de La Familia Michoacana, ya controla más de la mitad del territorio en Guerrero e impone su ley: como sucede en varios municipios del país, en donde desde años en al menos tres comunidades de los municipios costeros este grupo criminal implementó un impuesto en alimentos, bebidas y hasta en viviendas.
El terror y este cobro de impuestos ya es una ley criminal impuesta por el narcotráfico en demarcaciones como Petatlán y Zihuatanejo –éste uno de los centros turísticos más importantes de Guerrero –, de acuerdo con reportes de inteligencia y denuncias ciudadanas.
La guerra entre cárteles y la corrupción de autoridades –varias están coludidas con los cárteles que operan en esa entidad –ha cobrado mayor intensidad frente al desgobierno de Claudia Evelyn Salgado.
De acuerdo con el mapa del narco en México 2025: Reacomodos y nuevas alianzas tras la guerra de Los Chapitos vs La Mayiza.
Gracias a la política fallida del expresidente López Obrador, no hay lugar de México donde el narco no tenga presencia.
Según la reciente Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas de la DEA, al menos siete cárteles se disputan al país:
El Cártel de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Cártel del Noreste, Nueva Familia Michoacana, La Familia Michoacana, Cárteles Unidos y Cártel del Golfo.
¿Qué cárteles tienen presencia en México?
El cártel de Sinaloa es el grupo delictivo con mayor presencia en México. De acuerdo con la evaluación de la DEA, la organización criminal domina el negocio del fentanilo.
En el mundo tiene presencia en 40 países, mientras que en México extienden sus tentáculos en 31 estados. En Jalisco, dominado por el CJNG, tiene una presencia limitada.
La guerra interna entre las facciones de Los Chapitos y la Mayiza ha creado vacíos de poder, lo que podría llevar a una mayor inestabilidad en las regiones que dominan.
De acuerdo con el mapa, en Chiapas, hay presencia del Cártel de Sinaloa, del Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel del Golfo.
Salinas Pliego abre la puerta a posible candidatura presidencial al estilo de MileI
A cinco años de las próximas elecciones presidenciales, Ricardo Salinas Pliego salta a la palestra y se le para enfrente a Morena, al reconocer que es el momento de nuevos retos y ese nuevo reto es, y ¿por qué no? Sacar a los zurdos de mierda y mandarlos a chingar a su madre“, manifestó Salinas Pliego en un video que circula en redes al tiempo que la audiencia le grita: “¡Presidente, presidente!”.
Ya se imaginan la diarrea que le va dar a la presidenta Claudia Sheinbaum cuando en su mañanera sea cuestionada por sus aplaudidores acerco del reto que se echo a cuestas ese gran compromiso de competir por la presidencia de México.
Ricardo Salinas Pliego, quien controla entre otros negocios la cadena TV Azteca y ha evitado el pago de 74 mil millones de pesos en adeudos fiscales en México, dejó entrever que podría entrar al terreno de la política al tiempo que hizo eco a una posible candidatura presidencial.
Con un discurso beligerante, similar al del presidente de Argentina, Javier Milei, el empresario emitió un discurso en un evento privado por su cumpleaños 70. Hace apenas unos días en una encuesta, el empresario apareció entre los cinco nombres de posibles candidatos de la oposición rumbo a la elección presidencial del 2030, según el ejercicio ocupaba la quinta posición con el 10 % de las preferencias.
No descarten que Salinas Pliego podría ser candidato de al menos tres partidos políticos, entre ellos el PRI, el PAN coquetea con hacerlo candidato y con el relanzamiento de Acción Nacional que llega con un paquete de propuestas y una narrativa unificada que busca reposicionar al partido rumbo a las elecciones de 2027.
El documento interno “Manual de Narrativa”, el PAN coloca a la seguridad como eje central y plantea medidas emblemáticas como construir una “megaprisión” para criminales de alta peligrosidad y vender la refinería de Dos Bocas para “salvar a Pemex”.
El texto también incluye una serie de políticas en economía, salud y familia, que conforman la nueva hoja de ruta panista.
Pero me gusta el plan de construir una megaprisión, porque no solo incluiría a los criminales, sino a los de “cuello blanco”, como el expresidente López Obrador, sus tres hijos, sus hermanos, el mismo Adán Augusto, entre otros de Morena que solo vieron a hacerse ricos con dinero público.
Del Montón
La serie de escándalos de corrupción en torno a “Andy” López Beltrán, Adán Augusto López, los sobrinos de Rafael Ojeda, Alfonso Romo, Gerardo Fernández Noroña y el caso “dato protegido” llegaron a las páginas del diario Financial Times, en una pieza que califica de “populista” a la presidenta Claudia Sheinbaum. “La populista pragmática de México” se titula el artículo firmado por Michael Stott y Christine Murray, en el que se hace una larga y detallada exposición de la naturaleza del gobierno de la mandataria mexicana y se hace la pregunta de cuánto más podrá resistir ante las presiones que tiene su gobierno. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.
www.diariotribunachiapas.com.mx