Leonel Durante López
16 OCTUBRE 2025
*Claudia Sheinbaum alineada con la dictadura en América
*Disfruten lo “votado”, enfrentaremos una cascada de aumentos en 2026
El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, dijo no querer hacer comentarios, pero al mismo tiempo envió un “dardo” a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien el lunes anterior confirmó que no asistirá a la Cumbre de las Américas que se celebrará el próximo diciembre en el país caribeño.
La decisión de la mandataria mexicana sería una aparente represalia luego de que no extendiera la invitación a los regímenes autoritarios de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
De esta forma, México se autoexpulsa del continente cuando Sheinbaum se pliega al eje autoritario al no asistir a la 10ª Cumbre de las Américas en diciembre próximo a realizarse en Punta Cana, en República Dominicana.
Por ello, la presidenta de México a recibido el primer reclamo diplomático al ser exhibida por el presidente dominicano, Abinader quien exclamó “sin comentarios”, en una clara burla a las declaraciones hechas por la propia Sheinbaum Pardo cuando se le preguntó su opinión acerca de la entrega del Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado, opositora del gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.
Voy a contestar con las mismas palabras que la presidenta Claudia (Sheinbaum), cuando le preguntaron sobre qué opinaba sobre el Premio Nobel de la Paz y ella dijo ‘no voy hacer comentarios’, quiero contestar con esas mismas palabras”, indicó Abinader.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló el pasado lunes no estar de acuerdo con la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela de la próxima Cumbre de las Américas que se celebrará en diciembre en República Dominicana, motivo por el cual decidió no asistir, y así poder concentrarse en los asuntos que aquejan a México.
De esta forma, el mundo interpreta su ausencia como un alineamiento a los dictadores de la zona, Nicolás Maduro de Venezuela, Daniel Ortega de Nicaragua y Miguel Díaz-Canel de Cuba.
Es así como México esta dejando de ser un país con voz en el continente por la ausencia marcada por Claudia al no asistir a la 10ª reunión cumbre de las Américas para convertirse en una postura ideológica, nos está aislando y este aislamiento es predecible, porque tenemos a una presidenta que no corrige, que ahonda en los problemas.
La ausencia de la encargada de la presidencia en dicha cumbre, no es una decisión diplomática, sino una decisión política, porque decidió no ir a ese foro continental porque no es cómodo para el proyecto que ella representa.
No quiso asistir a esa reunión porque ahí no se rinden pleitesías a las dictaduras, no va porque la narrativa de la democracia le incomoda y no va porque ha decidido alinearse con el bloque autoritario en América Latina.
Su ausencia no es un silencio, es un mensaje, el detonador fue lo que dijimos al inicio de este comentario, y el detonador fue la declaración del presidente dominicano Luis Abinay que dejó en ridículo a la presidenta mexicana con una frase que ya marca el momento diplomático.
Cuando le preguntaron qué opinaba acerca de la decisión de México de ausentarse al encuentro hemisférico y respondió “sin comentarios”, citando a Claudia Sheinbaum, cuando a ella le preguntaron exactamente los mismo de que opinaba del Premio Nobel de la Paz entregado a María Corina Machado y, Abinader dijo “sin comentarios”.
Abinader, no improvisó, se la regresó y Claudia cayó frente al premio Nobel, una mujer que ha luchado toda su vida por perseguir a un régimen criminal, porque Maduro es un criminal, aliado al proyecto político de la 4 transformación.
Lo que dijo Luis Abinader fue una respuesta puntual, con es “no tengo comentario”, se esta descalificando a México, pero Claudia Sheinbaum no es México, López Obrador no es México, y el hecho que República Dominicana haya sido el país que le marcó el limite a Sheinbaum, fue muy revelador.
Que bajó ha caído el régimen de Morena, y todos ellos han quedado exhibidos, por ello, a mi no me representan y creo poder decir que tampoco a millones de mexicanos.
Tabacos, museos, videojuegos y otros subirán costos
A pesar de que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no habría nuevos impuestos en el país, los mexicanos nos veremos en la necesidad de ajustarnos los bolsillos, porque en 2026 viene una cascada de aumentos en museos, zonas arqueológicas, tarifas migratorias, tabacos, refrescos, juegos, sorteos y videojuegos «violentos». La Ley Federal de Derechos para 2026 eleva el costo de acceso a museos y zonas arqueológicas administrados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con incrementos que, en algunos casos, superan el 100%.
En la Categoría I donde se incluye a Teotihuacán, Tulum, Monte Albán y el Museo Nacional de Antropología, entre otros, el boleto pasa de 95.58 a 209.09 pesos por persona. En la Categoría II de Comalcalco, Dzibanché, Malinalco, las entradas pasan de 78.71 a 156.75 pesos; la Categoría III donde está La Venta, Izapa) pasa de 73.09 a 143.69 pesos.
Los diputados avalaron la creación de la Categoría IV con una tarifa fija de 104.50 pesos, aplicable para las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Uxmal y Dzibilchaltún y el Museo del Pueblo Maya.
Niños pagarán para salir del paísEl documento aprobado también establece nuevos cobros, como 297.89 pesos por autorización para abordar embarcaciones en navegación de altura (como cruceros), y 294.01 pesos por la autorización de salida del país para niñas, niños y adolescentes. La Ley Federal de Derechos forma parte de los ingresos del Estado por cobros de servicios no fiscales. La reforma pretende elevar estos ingresos mediante actualización de tarifas y ampliación de servicios sujetos a cobro. Con 352 votos a favor y 133 en contra, la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley Federal de Derechos, del Paquete Económico 2026, que actualiza las tarifas y cuotas que cobra el Estado mexicano por distintos servicios públicos. De acuerdo con el documento, la actualización de tarifas permitirá una recaudación superior a los 157 mil millones de pesos, con el argumento de que las cuotas deben reflejar los costos reales de los servicios que presta el Estado.
El gobierno esta quebrado, no tiene dinero, todo se lo ha robado y ahora el pagano es el pueblo que tendrá el año próximo que apretarse el cinturón para poder mantener a la bola de parásitos que cobran sin trabajar como los hijos del expresidente.
Del Montón
La presidenta de México Claudia Sheinbaum explicó la relación que se mantiene con Cuba para la venta de diésel, así como el envío de médicos y aseguró que no afectará la relación con Estados Unidos. La mandataria sostuvo que existe un excedente de diésel y por ello se vende a Cuba por medio de contratos oficiales, además de que “siempre habrá ayuda humanitaria a cualquier país”. La mandataria más mentirosa que su patrón, porque el petróleo se lo regala no a los cubanos, sino a la dictadura que tiene hasta este momento matando de hambre a su pueblo, Así es la dictadura y si nos descuidamos, para allá vamos. * * * Eso es todo por hoy, hasta el domingo próximo primero Dios con más de lo mismo.
www.diariotribunachiapas.com.mx