Leonel Durante López
23 SEPTIEMBRE 2025
*En Salud, la 4T muy lejos de Dinamarca, pero cercana a Cuba
*El líder del “Cártel de Macuspana”, es AMLO, acusa “Alito” Moreno
El expresidente López Obrador siempre presumió que en políticas de salud, su gobierno seguirá modelos internacionales como los sistemas sanitarios de Canadá, Reino Unido, Suecia, Dinamarca y Noruega.
Fue otras de las ocurrencias del tabasqueño luego de desaparecer al Seguro Popular de creado por el expresidente panista Vicente Fox, anuncio hecho en 2001 y entrando en funcionamiento en 2004.
Sin embargo, el programa fue desmantelado en 2019, bajo el gobierno de López Obrador, siendo reemplazado por otra de sus ocurrencias, el INSABI (Instituto Nacional de Salud para el Bienestar), creado en enero de 2020 desaparecido en abril del 2023.
Fue otro fracaso de AMLO y la 4T, que aún tiene un pendiente, el de aclarar dónde quedaron o cómo se gastaron 1,904.7 millones de pesos de 2018 a 2022.
El Seguro Popular que funcionó hasta el gobierno del priista Enrique Peña Nieto demostró su eficiencia al dar atención a más de 54 millones de mexicanos y su desaparición debido a una reacción de “burro viejo” de López Obrador dejó en el desamparo del servicio de salud al mismo número de mexicanos.
Ya para el gobierno de la 4T, el servicio estaba deteriorado y a pesar de las promesas del expresidente tabasqueño de tener el mejor servicio de salud a nivel mundial, a lo que más se acercó fue a Cuba, país, que al igual que México enfrentan serias carencias de medicamentos, hospitales y médicos especialistas.
Fue el 1 de diciembre de 2018. Frente a un Zócalo a reventar, y entre cien compromisos, el hoy ex presidente Andrés Manuel López Obrador hizo esta promesa: “Se hará realidad el derecho a la salud”. El propósito, dijo durante el discurso de su toma de protesta, era garantizar a los mexicanos atención médica y medicamentos gratuitos, empezando por las zonas más pobres del país.
Fue otra promesa incumplida de esas 100, si cumplió media docena fueron muchas, pues López Obrador se caracterizó por asumir decisiones y acciones inconclusas y costosas, como la promesa de crear de un sistema de salud igual al de Dinamarca, que simplemente no se concretó.
Uno de los objetivos incumplidos, posiblemente el más relevante por su incidencia en el bienestar de las familias, especialmente las de menores ingresos, es la de mejorar la calidad y atención en el sector salud.
Ante la necesidad de restablecer y mejorar los servicios de salud, en 2021 López Obrador expresó su deseo de tener un sistema de salud semejante al de Dinamarca, que es uno de los más eficientes del mundo, estableciendo como fecha para lograrlo marzo de 2024.
El desmantelamiento del Seguro Popular significó que en 2020 en medio de la crisis por el Covid-19, casi 16 millones de personas perdieran su acceso a servicios de salud, cifra que prácticamente se duplicó para 2022 como resultado de la evidente ineficiencia del Instituto de Salud para el Bienestar.
Pero López Obrador no solo le heredó la presidencia a Claudia Sheinbaum sino todos los problemas, el más importante el de la salud, en la que deberá utilizar su “inteligencia” hacer muchos más esfuerzos para lograr el fortalecimiento del sector salud, y reposicionarlo como uno de los factores fundamentales para mejorar el bienestar de los hogares, incluso para incidir positivamente en los niveles de pobreza.
El uso más eficiente de los recursos públicos destinados a la salud debe ser una prioridad en el presupuesto de egresos del sector público; elemento esencial para mejorar el bienestar de los hogares, así como los niveles de productividad y competitividad del país.
Hasta hoy, esa inteligencia y esfuerzo no le ha funcionando a la presidenta Claudia, heredera del trono obradorista, y en su primer informe de gobierno sus mentiras afloraron cuando dijo que “a pesar de todos los malos augurios, las mentiras y calumnias, trabajamos todos los días para el abasto gratuito de medicamentos y en todos los centros de salud y hospitales ya están por encima del 90% de abasto”.
Pero la verdad es otra, la de una cadena de desaciertos contribuye al desabasto de medicamentos e insumos, afectando el derecho a la salud de pacientes y sus familias y limitando el trabajo de profesionales de la salud.
Como se explica este fracaso del continuismo de Sheinbaum, por el gasto total en salud subió del 19% al 30%, y este incremento explica en gran parte por el desabasto de fármacos en hospitales públicos.
Ello, explica el porque México con Morena, la 4T y Claudia Sheinbaum los mexicanos nunca tendremos un servicio de salud como los países mencionados, pero algo los debe de tener contentos por su simpatía con la dictadura cubana, que, en salud, poco nos falta para asemejarnos a ellos.
López Obrador es “Capo di tutti capi” de todas las mafias de México
Alejandro “Alito” Moreno, senador y presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), denunció al senador de Morena, Adán Augusto López Hernández, ante las agencias de EU, Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y al Buró Federal de Investigación (FBI) por presuntas actividades relacionadas con el crimen organizado. En conferencia de prensa, Moreno presentó al “Cártel de Macuspana” quien es encabezado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y aclaró que la información que envió a las agencias es sobre el tráfico de fentanilo, huachicol fiscal y otras actividades.
No obstante, con la declaración hecha por el líder nacional del PRI, le resta méritos al expresidente tabasqueño al señalarlo como líder del Cártel de Macuspana, porque no solo de este grupo criminal es el líder, sino de toda la mafia habida y por haber en México y me atrevo a decir que es un “Capo di tutti capi” de todas las mafias a nivel internacional.
Es decir, un vulgar delincuente como su amigo el dictador de Venezuela, Nicolás Madura del cual el gobierno norteamericano ofrece una recompensa de 50 millones de dólares a quien lo entregue.
Por eso, no hay que restarle méritos a López Obrador, porque es un mafioso de talla internacional, que no tarda en que en que los Estados Unidos ofrezcan una recompensa mejor por su captura, por los daños que le han provocado a miles de estadounidenses por el trafico de drogas a la Unión Americana.
Porque Morena es un cartel criminal y AMLO, es “Capo di tutti capi”. Al tiempo.
Del Montón
No existe argumento alguno, y menos técnico que explique por qué razón el vuelo que trajo de Paraguay a México al líder del cártel de “La barredora”, tardó poco más de 20 horas de trayecto, con dos escalas no previstas. ¿Qué hicieron o qué pactaron las autoridades mexicanas, durante 25 horas, con Hernán Bermúdez Requena? A nombre de quien hablaron los emisarios del gobierno, de AMLO o de Adán Augusto. Pero seguramente llegaron a un acuerdo, debido a que, ayer martes, el Comité de Transparencia de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, clasificó como reservada la declaración patrimonial de Hernán Bermúdez ex secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, durante la administración de Adán Augusto López. Por ello, ha trascendido que Bermúdez Requena fue adiestrado sobre lo que debía decir, lo que debía callar, debía negar y la forma en que enfrentaría un proceso judicial amañado y que pronto le brindaría impunidad total. Por ello, los diálogos que sostengan los jueces, los abogados y el mismo Requena será puro show para que finalmente el líder criminal resulte exonerado por la mafia del poder. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.