Por Carlos Rafael Coutiño Camacho.
1.- Paquete Fiscal
2.- STIRT
3.- Aparicio
El paquete fiscal 2026, ya es analizado por los legisladores federales, en este sentido, hay que decir que, el gobernador Eduardo Ramírez, quien ya fue por cierto, Senador de Chiapas, conoce como se cuece y la forma en que hay que mover la cuchara, para que no se queme y sea un suculento plato.
Esto significa que, Eduardo Ramírez, está moviendo sus piezas, para que el recurso federal, sea alto, porque claro que se necesita, el mandatario chiapaneco, desea desde luego, consolidar los proyectos que va desde la seguridad, hasta el desarrollo, por eso mismo, subrayo, es el gobernador denominado como el arquitecto.
Cada centavo que se está peleando en la federación por parte de los gobiernos, es como un encuentro de futbol, Eduardo es una selección de Brasil o Alemania, mientras que los otros gobernadores, parecen ser un equipo de los que juegan en la Martinica, tienen deseos, pero no idea.
Chiapas, será preciso con esta sapiencia del mandatario, para atraer el recurso más alto; también hay que decir que, la comunión política entre Sheinbaum y Ramírez, forman una fuerza para favorecer a los chiapanecos con una repercusión nacional.
Lo que el jefe del ejecutivo desea realizar y lo que lo que la presidenta también quiere, coinciden; no interfieren, lo que significa pues que, Chiapas sea la entidad que mejor represente a México, y más que tenemos una mexicanidad chiapaneca.
La insistencia de Ramírez Aguilar, por convertir a Chiapas en lo mejor y convertirse en consecuencia en un excelente mandatario, es válido, ahora bien, es necesario que se tenga el respaldo de la ciudadanía, pues, eso hará que sea más fácil o menos difícil, pero si urge que la población, muestre su interés en que la geografía estatal, tenga una realidad distinta.
SINDICATO
Este 14 de septiembre, se ha dicho erróneamente, que es el día del locutor, en realidad, es el día del trabajador de la Radio y la Televisión, pues es la formalización del sindicalismo para quienes en aquel entonces, eran las fuerzas mediáticas, como Radiopolis, Televicentro, IMEVISION, entre otros.
Los trabajadores de los medios electrónicos, han sido ahora golpeados por los empresarios, que buscan acabar con el sindicato, pero además, ahora pagarán menos, son castigados por cualquier razón, para no beneficiar a los que se friegan en sus cabinas o espacios laborales dentro de la televisión o radio.
La voracidad de los dueños a nivel nacional, es ganar y ganar, sin ver que, quienes les dan de comer y enriquecerse, son los trabajadores, se quedan con los pagos quincenales, quitan beneficios logrados de manera sindical, quien no le guste, los corren, porque para ellos, el empleado, le debe al dueño, su empleo.
Lo bueno, es que cuando avancen sobre su desacreditación contra los trabajadores, ellos irán para abajo, porque la gente, aunque no sabe de lo que pasa al interior, si es cierto que, la población ya está volteando a ver las redes sociales.
Está prohibido vender concesiones, como también rentarlas, pero lo hacen y el gobierno federal, se hace ojo de hormiga, no sanciona ni aplica la ley, con los cambios que vienen a partir de hoy, se estima que haya una verdadera regulación de los medios de comunicación, sea radio o televisión.
Una emisora en la actualidad, no pude llegar a más de 5 municipios, sin embargo, con violar la ley, ya es posible; pero hay más, los medios, ganan más de manera escondida, que con lo que venden en la venta de tiempo aire, ya que también hay que decir que, publicidad no hacen y menos, pensar en lo que es el marketing.
Hasta donde veremos el futuro de los medios, porque nada es posible, sin el equipo humano, son ellos quienes, hacen realidad que cada televisora o radio, siga existiendo y sobre todo, ganando dinero, que es lo único que les interesa a los magnates de estos espacios electrónicos. El sindicato SITIRTT y el SITATIR, tienen en sus manos, el poder seguir respondiendo a sus afiliados, así que en este 14 de septiembre.
SEGURIDAD
Preguntaba a Oscar Aparicio Avendaño, titular de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, sobre quien está “chingando” a Chiapas, porque claro es que, es unas ganas de fregar, que no se entiende porque atacar al gobierno y dañar al pueblo, con mensajes de noticias falsas y comentarios absurdos.
El funcionario, me respondió que se trata de grupos de Guatemala, pero también de Tabasco, esto principalmente; sin embargo, hay otros grupos en otras entidades, lo cierto, es que se centra en el país vecino y en el caso del vecino del norte; esto debe ser analizado mucho mejor, por lo que representa políticamente.
Antes, el Fiscal, ya había dicho que hay páginas que sirven al narcotráfico, por lo tanto, todo apunta a que son los “malos”, quienes intentan crear zozobra, pero el gobierno no se defiende, por el contrario, ataca y logra vencer con gran soltura.
Chiapas, es de los chiapanecos, y lo que no saben los narcos, o no quieren saber, es que el Comandante de la Séptima Región Militar, dijo el pasado 13, que, se trabaja por la paz y harán que sea una realidad para esta parte fronteriza de México, por lo tanto, deberían saber los enemigos, que en Chiapas, ya no hay futuro para ellos.
Lo que si es cierto, es que, el narco, tiene más de 50 años en Chiapas, claro, no como ahora, pero su presencia está desde entonces en la Selva Lacandona y los Chimalapas, con algunos puntos en Chamula, Tapachula y algunos municipios, luego explotó en toda la Sierra y Frailesca.
Ese cáncer, está dejando de ser dañino, pero resiste e intenta volver, usando a la población que ni está preparada para entablar una batalla, ni quiere ser parte de los malos, por el contrario, está a favor de los buenos y quieren seguir siendo de ellos, porque aquí, si hay un futuro de paz y de desarrollo.