Roger Laid
¿MAQUILLAJE PARA UNA ELECCIÓN CUESTIONABLE?
La creación del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y las declaraciones de su presidenta, la magistrada Celia Maya García, sobre la intolerancia a la corrupción y el retardo en la impartición de justicia, suenan a música celestial en un país donde la credibilidad del sistema judicial está por los suelos.
Muchos chiapanecos y mexicanos aun no probamos de ese atol. Sin embargo, es inevitable preguntarse si este organismo es una solución real o un mero intento de maquillar una elección de jueces y magistrados que ha generado serias dudas sobre su legitimidad.
EL ACORDEÓN DE LUPE
La selección de los nuevos servidores públicos del poder judicial y electoral federal, desde Tapachula de Córdova y Ordoñez hasta Tijuana, ha estado envuelta en polémica. Las acusaciones de «acordeones» y otras irregularidades durante el proceso de selección han dejado una sombra de ilegitimidad sobre muchos de los elegidos.
En este contexto, la creación del TDJ y el discurso anticorrupción de su presidenta parecen una estrategia para lavar la imagen de un proceso viciado y legitimar a los «sospechosos juzgadores» que triunfaron a pesar de las dudas.
Es cierto que la existencia de un organismo encargado de sancionar a jueces y magistrados corruptos o negligentes es fundamental para garantizar la integridad y la eficiencia del sistema judicial.
SIEMPRE HAY PEROS…
Sin embargo, la credibilidad del TDJ dependerá de su capacidad para actuar con independencia y transparencia, sin dejarse influenciar por intereses políticos o económicos (aunque los intereses políticos están bien marcados).
El reto para el TDJ es enorme. No basta con sancionar a algunos jueces corruptos para limpiar la imagen del poder judicial. Es necesario investigar a fondo las denuncias de corrupción y negligencia, y aplicar sanciones ejemplares a quienes resulten responsables.
Además, es fundamental revisar los procesos de selección y evaluación de jueces y magistrados, para evitar que se repitan las irregularidades que han empañado la elección reciente. Es posible estimado lector que pudiera usted replicar ¿Y los errores del pasado? Y le respondo: El Tribunal de Disciplina ya dijo que revisara el patrimonio de jueces y encarcelara corruptos. ¿Incluye a Don Arturo Zaldívar?
En definitiva, el TDJ tiene la oportunidad de demostrar que es un organismo serio y comprometido con la justicia. Sin embargo, su credibilidad está en juego, y su éxito dependerá de su capacidad que demuestre y aplique. ¿Usted cree?
Puntos Suspensivos …
El titular de Humanismo Francisco Chacón, igual que el mandatario estatal Eduardo Ramírez Aguilar, no le tembló la mano para renunciar al Subsecretario Luis Alberto Pérez, denunciado en unas mantas que luego corroboraron y ya la fiscalía va a fondo. El titular de humanismo se encuentra realizando un trabajo que no debe empañarse con acciones negativas de este tipo ni de otras. Bien por don Paco.
Opiniones quejas y sugerencias al 9611897730 www.entresemana.mx www.puntoycomanoticias.com.mx www.diariocontrapoderenchiapas.com