Leonel Durante López
21 AGOSTO 2025
*En el caso de Pio López y David León el INE sale con su “batea de baba”
*En la política exterior la 4T, prioriza el interés político, sobre la experiencia profesional
El INE determinó ayer, tras cinco años de “investigación”, que no le fue posible a los consejeros acreditar que el dinero en efectivo recibido por Pío López Obrador y David León en distintas videograbaciones haya sido utilizado en favor de Morena para actividades electorales entre 2015 y 2018.
No hubo elementos suficientes para que los consejeros del INE oficialista procedieran conforme las leyes electorales actuales, antes de aplicar la reforma que pretende imponer la presidenta Claudia Sheinbaum y castigaran a los actores principales de este drama de corrupción que además del hermano del expresidente López Obrador, su corruptor David León y el exgobernador Manuel Velasco Coello.
Así de fácil, el INE que ya no es de la ciudadanía, sino que ya le pertenece a Morena, dieron carpetazo a es caso que tanto escandalo provocó en todos los sectores políticos del país en donde Pio López Obrador recibe sobres amarillos llenos de billetes, acción que es corroborada por el mismo expresidente de que fueron aportaciones para su movimiento.
Esas pruebas no fueron suficientes para castigar las irregularidades de lo que significa recibir dinero para una campaña y no reportarla a las autoridades para su fiscalización, unos 400 mil pesos al mes y pese a que fueron videograbados los oficialistas del INE, alegan que no pudieron o” no quisieron” comprobar que dichos recursos se trataran de un financiamiento ilegal a Morena.
Algo similar como lo que ocurrió con los acordeones que utilizaron para la elección judicial, y el argumento que no hay manera de comprobar que esos acordeones sirvieron para esa elección, a quienes sirvió, quienes fueron los beneficiados y quienes los pagó.
Pero desde que aparecieron los videos de Pío López recibiendo dinero, el INE no pudo hacer nada luego que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales controlada por Morena determinó no ejercer acción penal porque pretexto que no hay datos bancarios, registros contables y no hay comprobación fiscal del dinero entregado.
Bueno que le reclamen a David León por no entregar facturas para comprobar la salida de dinero al exgobernador Manuel Velasco, quien dio el dinero del erario público como una aportación para fortalecer al movimiento de Morena.
Impunidad total de este gobierno, que se han visto embarrados en distintos escándalos de corrupción de la familia del expresidente López Obrador; Pio recibiendo sobres amarillos, otro de los hermanos Martín recibiendo dinero por “debajo del agua”; Andrés Manuel sin poder explicar de que vivió 15 años desde que dejó ser jefe de gobierno hasta que empezó como presidente.
Ahora sus hijos como jeques árabes, dándose la gran vida en países del mundo, grandes hoteles, restaurantes, lujos, sin que hasta el momento expliquen en que trabajan o de donde salen los recursos para darse vida de multimillonarios.
Ahí está el detalle, otro caso de impunidad que Morena intercede por los corruptos que militan en su partido, que no es uno, son la mayoría que aunque ganan inmensas cantidades de dinero, no son nada discreto y lo pregonan a todo lujo la gran vida que se dan con dinero que no se sabe de dónde viene.
Pero lo más trágico de este asunto, además que preocupa, es que pareciera que esto empieza a ser la normalidad que va marcar las próximas elecciones, más allá de la anunciada reforma político electoral que podría llevar todas estas practicas a las letras de las normas, a nivel constitucional o legal.
Parecería que ni eso sería necesario con estos criterios, administrativos por un lado y jurisdiccionales por el otro en donde se están normalizando una serie de conductas anómalas e ilegales.
Si en este momento, el clan de Morena hace lo que se les viene en gana, entonces Claudia Sheinbaum ya no se debe preocupar por hacer una nueva reforma electoral, sin con la dictadura con la que gobiernan pueden hacer y deshacer.
Para el gobierno de Sheinbaum, lo de ella no es gobernar, porque no sabe
La presidenta Claudia Sheinbaum nos demuestra que lo de ella no es gobernar, comete error tras error y lo de ella es gobernar para los “cuates” para los que le sirven, aunque no sean aptos para un cargo.
Por ello, se enfoca a gobernar para los de su movimiento, no para el país, mucho menos para tomar decisiones estratégicas.
Lo digo por el reciente nombramiento de Genaro Lozano como embajador de México en Italia que ha generado fuertes críticas desde distintos frentes políticos.
No solo se habla de una poca preparación en el tema sino de previas críticas al gobierno italiano. Lozano es un activista, no es periodista, ha sido comentarista pero que de cierta forma le ha servicio a la presidenta, de ahí de sacarse el premio mayor sin comprar un “chachito” de lotería.
Sin embargo, el cambio no es nada recomendable, Lozano entra y desafortunadamente Sale Carlos García de Alba, con amplia trayectoria y experiencia diplomática y es egresado de las filas del servicio exterior mexicano por muchos años.
El cambio no tiene comparación, independientemente de su preferencia sexual -que no es lo que importa-, sino que legisladores y analistas cuestionan no solo su falta de trayectoria diplomática, sino también sus posturas previas contra el gobierno italiano encabezado por Giorgia Meloni, lo que, advierten, podría tensar las relaciones bilaterales.
Raúl de Jesús Torres Guerrero, diputado migrante en el Congreso CDMX, califica la designación como “un verdadero insulto al Servicio Exterior Mexicano”.
“Un país como Italia “merece un representante con bagaje diplomático, cultural y político, no un premio de consolación para un plurinominal que nunca llegó al Congreso”, consideró el legislador.
Aunque Torres reconoció que Italia probablemente aceptará las cartas credenciales del nuevo embajador, advirtió que el vínculo bilateral podría verse limitado en temas clave como comercio, cooperación académica y protección a la creciente comunidad mexicana en ese país.
Lo cierto es que el nombramiento refleja la crisis del Servicio Exterior Mexicano, desplazado en favor de cuotas políticas.
La decisión del gobierno mexicano de designar a un nuevo embajador en Italia, resume lo que ha sido la política exterior de Morena desde hace más de seis años.
En resumen, Morena ha ido erosionando en más de seis años al servicio exterior mexicano con esta mansalva de designaciones de fuera de la carrera diplomática, pero si de cuates se trata no se poque la presidenta designó para ese encargo a Andy López Beltrán, quien no sabe hacer nada, pero le gusta pasear por el mundo cual si fuera embajador.
Del Montón
En Guatemala no ven moros con tranchete. En Guatemala, durante la conferencia de prensa de la viceministra de Gobernación, Claudia Palencia, descartó las versiones que vinculan a los refugiados chiapanecos con estructuras criminales que operan en los límites de México y Guatemala. Aseguró que no existen indicios de que entre los refugiados provenientes de México se encuentren personas vinculadas a estructuras del crimen organizado, como se ha mencionado, Por lo tanto, descartó las versiones que vinculan a los refugiados que se encuentran en Guatemala, provengan de estructuras criminales que operan en los límites de ambos países. * * * Eso es todo por hoy, hasta el domingo próximo primero Dios con más de lo mismo.