Caso Pío López Obrador: INE descarta sancionar a Morena por presuntas aportaciones prohibidas recibidas por hermano de AMLO
*En 2020 fueron reveladas videograbaciones en las que se observa al hermano del expresidente López Obrador recibiendo presuntas aportaciones en efectivo para Morena de parte de David León, quien se desempeñó como coordinador nacional de Protección Civil.
Ciudad de México, 21 AGO.-El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó este jueves 21 de agosto de 2025, tras cinco años de investigación, que no le fue posible acreditar que el dinero en efectivo recibido por Pío López Obrador y David León en distintas videograbaciones haya sido utilizado en favor de Morena para actividades electorales entre 2015 y 2018.
Diversos partidos presentaron denuncias por presuntas “aportaciones prohibidas en efectivo”, las cuales, supuestamente no habrían sido reportadas en el Sistema Integral de Fiscalización, y por la posibilidad de que estos recursos provinieran de un servidor público, esto tras la revelación en 2020 de videograbaciones en las que se observa a ambos personajes con sobres amarillos.
Sobres amarillos y dinero en efectivo, los videos de Pío López Obrador y David LeónEl 20 de agosto de 2020, el periodista, Carlos Loret de Mola, dio a conocer en Latinus unas grabaciones de Pío López, hermano del expresidente, recibiendo en al menos dos ocasiones paquetes de dinero en efectivo.
Tras dichos videos, se afirmó que las grabaciones las hizo el propio David León en 2015, y que el dinero entregado sirvió supuestamente para reforzar la operación de Morena en Chiapas rumbo a la elección de 2018.
En el año en el que se realizaron las filmaciones, David León fungía como consultor privado y asesor del gobierno de Chiapas. En aquel entonces, a la vez, Pío se desempeñaba como operador morenista en la entidad.Durante el primer video, se observa a David y Pío en un restaurante; en el segundo, de acuerdo con Loret, fue en propia casa del hermano del expresidente. En el restaurante, se escucha a León decir “aquí te traigo 400” y le entrega lo que parece ser un sobre amarillo. La otra grabación, en domicilio de Pío, ocurrió presuntamente el 26 de junio de 2015, cuando David León le entrega en una bolsa “uno”, en referencia al dinero, es decir, un millón de pesos. Pese a que por momentos no se entiende el diálogo, León subraya que el dinero es para “el tema de apoyarlos aquí en Chiapas”, y en determinado momento pide “hazle saber al licenciado, a través de tus medios, que lo estamos apoyando”.
Pío López Obrador pretendió hacerse millonario, demanda y exigió 400 millones de pesos a Carlos Loret de Mola y a Latinus
Carlos Loret de Mora informó que Pío López Obrador lo demandó a él y al medio digital Latinus por daño moral y daños punitivos, por la revelación de los videos en que se ve al hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador recibir sobres con dinero en efectivo.
Según Loret, el hermano del presidente le pide 200 millones de pesos como reparación del daño y otro tanto igual a Latinus, 400 millones en total.
Y tras dar la información, cuestionó:
“¿400 millones de pesos? ¿Pues qué negocio le tiramos? ¿Eso esperaba ganar en el gobierno de su hermano? ¿Qué compromisos tenía, qué expectativas tenía?”
“Que se aplique la ley, no soy tapadera de nadie”: AMLOEn su conferencia matutina del 5 de noviembre de 2020, el expresidente López Obrador llamó a que se aplicara la ley, aunque se trate de su hermano porque, afirmó, en su gobierno no había cabida para influyentismo ni nepotismo.Lo anterior, porque Pío había pedido al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que ordenara al INE detener la investigación en su contra porque, según él, los hechos habían prescrito. “Que se aplique la ley como a cualquier ciudadano, aunque se trate de mi hermano y que sean los ministerios públicos, los jueces los que decidan. No hay influyentismo en este gobierno, no hay nepotismo, amiguismo, influyentismo, ninguna de estas lacras. Yo ya no pertenezco, yo estoy encabezando un movimiento para transformar a México y no le voy a fallar al pueblo de México», declaró el extitular del Ejecutivo. Además, garantizó que no protegería a nadie porque él no era “tapadera”, aunque se tratara de su propia familia.
INE descarta sancionar a Morena por presuntas aportaciones prohibidas recibidas por hermano de AMLO
Tras el carpetazo del Instituto Nacional Electoral al expediente de Pio López Obrador, consejeras del INE reconocieron la autenticidad de los videos en los que se observó al hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador recibir fajos de dinero. Sin embargo, dijeron que el instituto no pudo comprobar que dichos recursos se tratara de un financiamiento ilegal a Morena.
“Sí, están los videos, tienen una calidad no tan buena, se hizo un peritaje, están todas las diligencias que hicimos, y con toda la investigación que se hizo, no se llegó a esa conclusión de que esos recursos llegaron a un partido político o hubieran beneficiado a un partido político”, dijo la consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Fiscalización y responsable de la indagatoria.
Cuestionada por qué el INE dejó impune este asunto, pese a la claridad de los videos donde se observa la recepción de dinero de Pio López Obrador por parte de David León, la consejera Humphrey dijo: “yo no diría obviedad, aquí se investigó lo que se pudo investigar, se hicieron peritajes en videos, y me parece que este instituto con los elementos que tiene y las diligencias que hizo no pudo comprobar que esos recursos fueran a dar, que esa fue la denuncia que se presentó, que se estaban utilizando para fines partidistas”, afirmó. Por su parte, la consejera Dania Ravel dijo que este es un ejemplo de que el Congreso, dentro la reforma electoral, debe dar más facultades al INE en materia de fiscalización. “El instituto no puede hacer nada más allá de lo que no esté probado, entonces al final de cuentas no teníamos más elementos probatorios, hicimos la investigación para seguir los recursos, el problema también en este tipo de casos, por eso creo que hay que pensar en darle mayores facultades a fiscalización. es que es muy difícil rastrear el dinero que a lo mejor se pueda dar en efectivo”, justificó. Finalmente, la consejera Humphrey Jordan destacó que este asunto se resolvió este jueves debido a que el plazo de prescripción de los delitos investigados vence el próximo 2 de septiembre. Información de El Universal, Latinus y Animal Político.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025