Leonel Durante López
10 AGOSTO 2025
*Los nexos de Adán Augusto con el CO no lo tapa ni el mato de impunidad de la 4T
*»¡No más mentiras, queremos medicinas!», es el reclamo del pueblo
En México, la sombra del crimen organizado sobre la clase política alarma, preocupa, decepciona y embarra de estiércol no solo a Morena, sino a todos sus militantes hasta el que esta en cargo en lo más alto como la presidenta Claudia Sheinbaum.
Pero no solo se enlodan en sus propios desechos, sino se vuelven cómplices y con todo el cinismo del mundo se atreven corear “no estás solo”. Es el caso de Adán Augusto López Hernández, exgobernador de Tabasco y actual senador de Morena, es un ejemplo claro de cómo las acusaciones de vínculos con la delincuencia pueden ser opacadas por el respaldo de un partido en el poder.
Hernán Bermúdez Requena, conocido como “Comandante H”, fue su secretario de Seguridad Pública y hoy está prófugo, acusado de liderar “La Barredora”, un grupo criminal ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación.
Informes de inteligencia, como los filtrados por el caso Guacamaya Leaks en 2022, señalaban a Bermúdez como un operador criminal incluso antes de su nombramiento.
Sin embargo, Adán Augusto, lejos de enfrentar consecuencias, ha sido protegido por la cúpula de Morena y la propia presidenta Claudia Sheinbaum, quien afirmó que no hay investigación en su contra. Este blindaje político no es nuevo; es un patrón que se repite cuando el poder decide cerrar filas.
Sin embargo, los nexos de Adán Augusto con el crimen organizado, la realidad lo ha alcanzado y hoy ni el “manto de impunidad” que ha colocado Morena sobre “personajes” de la talla del doctor “muerte” Hugo López-Gatell o del boxeador Julio César Chávez Jr., o de Yeidckol Polevnsky, exdirigente de Morena, señalada por contratos irregulares, lavado de dinero y presuntos nexos con grupos delictivos en el Estado de México, pero hay más que los dedos de las manos no nos alcanzan a señalar a toda la bola de pillos que están dentro del clan del oficialismo
A todos los pone al mismo nivel, posiblemente ya en Estados Unidos sepan más por las declaraciones del Mayo Zambada, Caro Quintero y del mismo Ovidio Guzmán López en la Corte de Chicago, de ahí que el presidente Donald Trump, este más que decidido enviar tropas contra los cárteles del narcotráfico en América Latina para “proteger” a su país, una maniobra que supondría ir un paso más allá en una guerra contra el fentanilo.
No hay que olvidar que en 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador calificó a Adán Augusto como “hombre honesto” frente a los señalamientos del expediente Guacamaya Leaks, desestimando las evidencias como “guerra sucia”.
Este respaldo desde lo más alto del poder no solo protege al acusado, sino que envía un mensaje: la lealtad política pesa más que la rendición de cuentas.
El poder de la 4T, los deja ciegos ante tanta corrupción de sus más allegados, todos en las filas y cargos claves en este gobierno, un patrón de protección tiene raíces profundas.
Cuando Morena cierra filas con los más corruptos del gobierno, no solo blindan a sus figuras, sino que siembran la desconfianza entre la ciudadanía, que lejos de hacer justicia y recibir el castigo merecido que sería de incautar sus bienes, bloquear sus cuentas bancarias y ser enjuiciados ladrones, la impunidad se convierte en su salvador.
Mientras tengas el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y tras bambalinas de Andrés Manuel López Obrador, las acusaciones, salen sobrando nim les importan.
En el caso de Adán Augusto, la presión mediática y de la oposición, como el PAN, que anunció una denuncia penal, no ha sido suficiente; Morena insiste en que no hay pruebas directas contra él, mientras la presidenta Sheinbaum pide “no especular” y exige más pruebas.
Pero la no respuesta de Adán Augusto y la falta de una investigación seria alimentan la percepción de complicidad e impunidad para todo aquel funcionario que es más leal que capaz, es la ley de AMLO: 80% y 10% de capacidad, por no decir servilismo rastrero.
Hablamos de un político que fue gobernador de Tabasco, secretario de Gobernación, y que hoy reluce se pasea tan campante como Don Sebas en el Senado de la República, protegido por el fuero Constitucional, mientras su exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena, está prófugo y señalado como líder de la “barredora”, un grupo criminal con vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Y lo más graves es que los documentos filtrados por Guacamaya Leaks, pertenecientes a la Sedena, indican que Adán Augusto fue advertido desde entonces sobre el vínculo de Bermúdez con el narco. Y que hizo con el poder de su firma, lo ratificó.
En cualquier país con un mínimo de dignidad institucional bastaría para que un funcionario renunciara voluntariamente al fuero y ponerse en manos de la fiscalía General de la República, y enfrentar a la justicia como cualquier ciudadano.
Pero claro, eso sería en un México corrupto como el que construyó López Obrador y su heredera al trono Claudia Sheinbaum, hace siete años y que hoy calla como momia para no afectar los intereses del que quien en realidad sigue mandando en Palacio Nacional, el que destruyo la república.
Los mexicanos prefieren el sistema de salud “neoliberal”
Todo parece indicar que los gobiernos de el clan de Morena, tomaron la decisión de hacer a un lado la compra de medicamentos, llenarse de pretextos, justificaciones para no cumplir con el principio Constitucional de cuidar la salud de todo el pueblo.
Y eso implica de disponer de suficientes medicamentos y aquí recordamos como el verde proponía en campaña “si no te las entregan que te las paguen”. Puro choro, porque después se olvidaron como todo lo que prometen los políticos en este país.
A raíz de la llegada al poder de López Obrador el tema de las medicinas se ha convertido en una mentira permanente, amparándose en los laboratorios, que las licitaciones en el gobierno de Peña Nieto, el pasado, el Seguro Popular que ni era seguro ni mucho menos popular.
Entonces empezaron a poner como pretexto el no poder comprar los medicamentos y pidieron asesoría de Naciones Unidas, organismo que compra medicinas para los países más pobres, también fue un rotundo fracaso.
Fracasos más, más fracasos vinieron y entonces el presidente empezó a prometer un sistema de salud mejor que el de Dinamarca, nunca lo logró ni se acercó al europeo, quizás si al de la isla donde manda un dictador.
Pero luego vino una promesa más, hacer una “farmaciotota” en donde la existencia de medicamentos, iban a estar los mejores de todo el mundo, pero también el viejo guango y pedorro volvió a mentir.
Por todas esas mentiras, de esa inacción murieron muchas personas, muchos niños no han recibido sus vacunas por el simple hecho que López Obrador y Claudia, prefirieron mentir al pueblo, dejar de comprar los medicamentos, porque estos pésimos gobernantes prefirieron invertir en su obra faraónica que salva de la muerte a millones de mexicanos, entre ellos hombres, mujeres, niños y ancianos.
Del Montón
La Secretaría de Salud (SSa), el Instituto Mexicanos del Seguro Social (IMSS) y el IMSS-Bienestar, de la 4T, desconocen el rendimiento y desempeño de los médicos cubanos en México. De acuerdo con El Universal, las tres dependencias informan que no cuentan con indicadores, métricas o reportes que evalúen el desempeño de los médicos cubanos que llegaron a México desde 2022. Indicó que la SSa, IMSS e IMSS-Bienestar “se avientan” entre ellas las responsabilidades sobre el seguimiento del desempeño de los médicos. Hay que recordar que recordar que el expresidente Andrés Manuel López Obrador hizo un convenio con el gobierno de Cuba para contratar médicos de la isla con el fin de que trabajaran en México para cubrir plazas de especialidades. Así como para que brindaran atención médica a las personas en zonas rurales y de difícil acceso. También hay que recordar que el Departamento de Estado de Estados Unidos informó que la “contratación” de médicos cubanos para que vayan a otros países, es un tipo de trata de personas. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.