Leonel Durante López
03 AGOSTO 2025
*Pablo Gómez, y sus resbalones en la UIF, pero ya tiene nueva chamba
*Alito Moreno está en Washington para denunciar a “narcopolíticos” de Morena
Es costumbre de la presidenta Claudia Sheinbaum desviar la atención para ocultar lo mal que va su gobierno, peor luego de las “negociaciones” con su homólogo estadounidense Donald Trump, diciendo que la llamada Cuarta Transformación “recuperó la dignidad de México”. Pero con Morena y sus amigos los del crimen organizado cuando han tenido dignidad, si es de lo que más carecen.
Agrega Claudia que cuando la presidenta se sienta a hablar con cualquier otro presidente del mundo, incluido el de los Estados Unidos, “hay una fuerza que nos da el valor”, que según asegura que es el pueblo.
Bueno es como escupir al cielo, diciendo tantas sandeces que lo que escupe por la boca, en la cara le cae, desafortunadamente para la heredera del trono de López Obrador ya nadie le cree, aunque repita tantas veces la misma mentira.
Por ejemplo, está el caso del titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México, quien, desde noviembre de 2021 hasta agosto de 2025, Pablo Gómez Álvarez enfrentó varias controversias que generaron críticas y señalamientos fundamentalmente por su falta de experiencia técnica en el rubro.
Pero eso es otra historia, hoy, a dos meses antes de su primer año de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum quitó de su cargo a Pablo Gómez Álvarez de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para que encabece una -según ella la nueva chamba que le encontró en la comisión presidencial encargada de una reforma electoral, una dependencia que se sacó de la manga.
Pero no se les hace raro que después de la llamada la semana pasada con Donald Trump, la presidenta le pide la renuncia a uno de los hombres de más confianza del expresidente saqueador y corrupto de López Obrador, Pablo Gómez.
Claro, Pablo Gómez estará mejor, menos presionado y con las mismas canonjías para él y su familia. Lo que no explica la presidenta el porqué del despido, pero algo apegado a lo más real es que, es una de varias renuncias y aprehensiones que Trump le solicitó el viernes pasado, con el pretexto de no imponer más aranceles.
De eso, ni pío dijo Claudias, pero tampoco hablará de las otras cabezas que le pidió, entonces la pregunta aquí es que recuperación de la dignidad habla la que cobra -y bien-, como presidenta.
Lo que ha trascendido después de esa charla de la que tanto celebra la presidenta y su más lacayos colaboradores morenista y cuál es esa fuerza que le da valor cuando la lista es más grande, por lo pronto suman 15.
Entre esos se encuentran un senador que podría ser el tabasqueño Adán Augusto López Hernández; dos gobernadores que bien podrían ser el de Sinaloa, Rubén Rocha Moya y el de Tamaulipas, Américo Villarreal; un secretario de estado, que podría ser el de Educación Mario Delgado Carrillo y un militante de Morena, que podría ser cualquiera, ya que todos están embarrados en la corrupción, el huachicoleo y narcotráfico.
Estados Unidos pide la cabeza de Pablo Gómez por su complicidad con el lavado de dinero del crimen organizada, de ahí la exigencia para separarlo del caso, pues como una “manzana podrida”, puede “podrir a las demás, si es que no están más podridos que Morena, la 4T y las cabezas, López Obrador y la mismita Claudia.
Desde su llegada a la UIF (designado por AMLO), Pablo Gómez enfrentó serias críticas por su falta de perfil técnico y el uso político de la oficina. Su última omisión fue no anticipar las acusaciones por lavado de dinero contra tres instituciones financieras por parte de EU.
Gómez deja tras de sí un panorama de claroscuros durante su gestión en la UIF, el más reciente, su falta de acción ante acusaciones de lavado de dinero en CIBanco, Intercam y Casa de Bolsa Vector, de las que Estados Unidos alertó primero y el gobierno mexicano reaccionó después.
Una de las críticas más recurrentes fue el presunto uso de la UIF para perseguir a opositores políticos. En julio de 2025, el panista Federico Döring acusó a Gómez de utilizar la UIF para perseguir adversarios políticos en lugar de enfocarse en combatir el lavado de dinero originado en los cárteles de la droga.
Claudia Sheinbaum removió del cargo a Pablo Gómez y para no hacerlo sentir mal, decidió ponerlo a cargo de una Comisión para la Reforma Electoral de la que todavía no se sabe a ciencia cierta cuántos miembros tendrá y en qué oficinas despachará.
Según publicaciones de usuarios y analistas en X, a Pablo Gómez se le señala por no haber entregado información solicitada por autoridades estadounidenses, lo que habría contribuido a su destitución por parte de Sheinbaum, debido a que el combate al lavado de dinero es uno de los objetivos principales de la UIF.
El líder del PRI dijo que ya ha denunciado temas de corrupción y crimen organizado en México
El viernes pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum arremetió contra el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, al que tildó de ser un “vendepatrias”.
En su conferencia del “pueblo”, Sheinbaum embistió a Alito, por sus críticas tras darse a conocer el acuerdo al que llegó con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para aplazar los aranceles.
“La oposición quiere que le vaya mal al gobierno de México, ellos hubieran querido que EUA subiera los aranceles”, señaló. Luego de amagar con presentar denuncias internacionales contra integrantes de Morena, Claudia como su antecesor, denostó a este personaje de la política, diciendo que, como el presidente del PRI, es de malísima fama, con escándalos de corrupción que acompañan su carrera política, yendo a EUA a denunciar falsedades.
Tras los cuestionamientos de Sheinbaum, el dirigente priista contestó a través de sus redes sociales, afirmando que la presidenta solo mostró su nivel de cinismo. “Que la presidenta Claudia Sheinbaum me llame ‘vendepatrias’ solo confirma el nivel de cinismo con el que gobiernan. Les incomoda que hable fuerte, que señale de frente, que no les tenga miedo”, manifestó Moreno. Además, aprovechó para recordar que existe una persecución política en contra de él que lleva años. “La persecución contra mí no empezó hoy. Lleva años. Desde que me negué a ser parte de su farsa, me han espiado, difamado, amenazado y perseguido. Pero no han podido doblarme, ni van a poder”, expresó.
Mientras enfrenta una solicitud desafuero en la Cámara de Diputados, el senador y dirigente priísta Alejandro Moreno ya se encuentra en Washington para denunciar supuestas ligas del crimen organizado con miembros de la 4T. Veremos y diremos.
Del Montón
A propósito de aranceles, lo nuevos que aplicará Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil. “Estos aranceles son prácticamente definitivos”, declaró Jamieson Greer en una entrevista pregrabada transmitida el domingo por CBS. Al ser cuestionado sobre posibles negociaciones para reducirlos, Greer estimó que es improbable que se produzcan en “los próximos días”. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.