Leonel Durante López
20 JULIO 2025
*México en la dictadura, quien lo creyera
*Defensores de la 4T indignados por el retiro de estatuas de Fidel Castro y Che Guevara
Sin decir “somos comunistas”, el gobierno de México cada vez se aleja de los gobiernos democráticos. Poco le ha importado la relación que sosteníamos con países como Chile, Uruguay, Colombia, Perú, Ecuador, Costa Rica como tampoco le importó alejarse de su primer socio comercial, los Estados Unidos, para alinearse con la línea dura del “castro-chavismo regional, es decir, las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Ni el expresidente Andrés Manuel López Obrador ni su heredera al trono Claudia Sheinbaum en sus casi siete años de gobierno con el partido Moreno tuvieron el valor de declararse “comunistas”.
Tampoco tuvieron el valor de cerrar empresas por decreto, no se eliminó el Congreso, pero paso a paso el modelo cubano avanzaba sin decir su nombre.
En los últimos años, el gobierno de López Obrador promovió una concentración progresiva del poder ejecutivo, control sobre el presupuesto, desapariciones de fideicomiso autónomos, presión y recorte a organismo independientes, desprestigios sistemáticos contra la prensa critica.
Y se preguntarán, que tiene que ver con todo esto el régimen cubano. Todo… porque ese enfoque replica tres pilares del sistema cubano.
Primero, centralismo absoluto. Todo depende del ejecutivo: el Congreso es subordinado, las decisiones estratégicas no se debaten, se anuncian.
Segundo, clientelismo social disfrazado de justicia y tercero, silencio institucional. A diferencia de regímenes militares, el avance aquí es más lento pero seguro, sin gritar “revolución” pero desmontando la democracia, desde adentro.
No es una copia exacta, es una adaptación, pero el guion es familiar y La Habana lo conoce bien. Primero simpatía, después colaboración, ahora es dependencia y México sin darse cuenta empezó a pagar el precio de una alianza sin límites.
Qué ganaba el régimen cubano con esa alianza, ingresos millonarios sin rendir cuentas. México que ganó, un aliado ideológico que no cuestiona nada, un modelo de resistencia útil para el discurso oficial, una bandera fácil contra Estados Unidos y el imperialismo.
Pero que pierde, credibilidad democrática del mundo, transparencia en el uso de recursos públicos, autoridad moral para exigir respeto en derechos humanos en otros países y sobre todo, independencia diplomática real.
Se puede asegurar que el “castrismo” a México no llegó por invasión, llegó por invitación, por complicidad y por afinidad.
Hoy Cuba no controla a México, pero influye, infiltra y se beneficia; mientras, Díaz-Canel sobre vive gracias al oxigeno mexicano. México se desliza hacia una zona gris, una democracia formal con practica de control, silencio y propaganda.
La historia esta llena de lideres que quisieron parecerse a Cuba y terminaron replicando su peor cara. El autoritarismo que entra suave, pero cuando lo vez claro ya es tarde.
Para destruir a México, no fue necesario que López Obrador se vistiera de verde olivo, no hizo falta que gritara “patria o muerte”, bastó conque cediera espacio, narrativa, contratos y diplomacia a un régimen que lleva más de 60 años sin democracia y que hoy desde las sombras sabe exactamente que hacer para que otro país le obedezca sin disparar un tiro.
Eso es lo que quiere decir la cuarta transformación, que es lo mismo que la cuarta destrucción de la nación, y los resultados los tenemos todos frente a nuestras narices sin decir nada.
A México lo sigue representado un indígena durmiendo al lado de un
Monreal compró las estatuas del “Che” y Castro con dinero de la alcaldía
Fidel Castro y Ernesto Che Guevara fueron figuras claves de la revolución cubana. Castro lidereo el movimiento desde sus inicios, tras el triunfo de la revolución se convirtió en el líder de Cuba durante décadas consolidando una dictadura que persiste hasta nuestros días, un régimen represor y autoritario.
Ernesto Che Guevara, argentino de nacimiento fue un ideólogo, comandante y guerrillero participando activamente en la lucha armada y en la organización del nuevo estado cubano.
Se trata de una figura que ha sido magnificada por todas partes del mundo, se le considera un héroe revolucionario, romántico, un humanista cuando en realidad en Cuba a sido uno de los principales responsables de las ejecuciones que se produjeron en 1959, incluso antes, cuando estaba en la Sierra Maestra luchando con Fidel Castro.
Es una vergüenza que en México se le rindan homenajes, así como mostrando afiches y camisetas con la cara de alguien que fue un verdadero asesino y sin ninguna razón de gentes que había sido juzgada.
Se dice que cuando había juicios, éstos duraban media hora y ni siquiera eso y la gente era condenada a muerte bajo el pretexto de haber sido esbirros de la dictadura de Fulgencio Baptista, pero eso no era comprobado, no eran juicios dignos.
¡Entonces porque el Che sigue siendo un mito! Porque no se sabe toda la verdad, digamos que quien creo el mito fue Fidel Castro y por otro lado una serie de intelectuales europeos, norteamericanos y latinoamericanos también que lo elevaron a la categoría de un ser perfecto.
Hay una gigantesca mentira alrededor de ese hombre que le profería un culto a la muerte desde siempre, incluso antes de ser revolucionario y estar con las tropas de Fidel Castro y luego en Bolivia.
Los mexicanos deberían conocer más sobres estos genocidas, pero lo peor es saber que unos cuantos
Y todavía se preguntan la razón porque los ciudadanos de la Ciudad de México festejan el retiro de esas estatuas de un lugar público, solo los enfermos y aquellos con ínfulas de dictador pueden admirarlos.
Pero de que los hay, los hay, como los moneros, periodistas y otros personajes defensores de la 4T, estallaron de ira por el retiro de las estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara por parte de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, mientras que defienden o callan sobre el escándalo que envuelve al senador de Morena, Adán Augusto López Hernández, por los nexos con el crimen organizado de su secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez.
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de la Cuauhtémoc, dijo que Ricardo Monreal compró las estatuas de Ernesto “Che” Guevara y Fidel Castro con dinero de la alcaldía e hizo un llamado a los comunistas que si las quieren, que gasten su dinero para comprarlas.
Del Montón
Adán Augusto López reapareció este domingo en el Consejo Nacional de Morena luego de ser cuestionado por su relación con Hernán Bermúdez, su exsecretario de Seguridad en Tabasco y quien presuntamente habría fundado el grupo delictivo conocido como “La Barredora”, ligado a su vez al Cártel de Jalisco Nueva Generación. López Hernández se deslindó de cualquier responsabilidad por los presuntos delitos de su excolaborador y afirmó estar dispuesto a presentarse ante la justicia si es requerido. Hernán Bermúdez enfrenta acusaciones de brindar protección institucional al crimen organizado y de omitir acciones clave durante operativos de seguridad. La declaración de Adán Augusto ocurre luego de que Sheinbaum exigiera que “diera la cara y su versión” sobre el caso. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.