Salinas, Alazraki y Johnson
Por Mario A. Medina
Seguramente usted como yo soltó una carcajada al conocer, este miércoles pasado, del fichaje “exitoso” que acaba de concretar el señor Ricardo Salinas Pliego. Sí, en sus filas, las de TV Azteca, llegará nada más ni nada menos que Carlooos Alaaazrakiii. El payaso más exitoso de los últimos años en México.
“A partir del jueves 31 de julio, 11:30 de la noche, Atypical va a tener un programa en Televisión Azteca que se llama´30 minutos con Atyepical Te ve´”, anunció el concesionario de lo que antes fue canal 13 y ahora es canal 1.
¿Qué puede haber detrás de esta contratación? Muchas pueden ser las respuestas del porqué Salinas Pliego se hace de los servicios de un personaje, igual que él, desprestigiado, corrupto, sin credibilidad, mentiroso, deshonesto, racista, clasista y dueño de un nutrido lenguaje escatológico.
Alazraki llegó a decir sin sonrojarse y con el mayor de los cinismos: “…esta campaña (2018) no se gana con mercadotecnia, se gana con propaganda, y mientras más mentiras des contra Morena, mejor te va”.
Salinas Pliego no lleva a su equipo a un personaje que pudiera ser temido por el gobierno, a un individuo ilustrado, capaz, coherente, que pudiera hacer cimbrar los cimientos de la Cuarta Transformación. No, para nada. Llega a ADN-40 un patán.
Efectivamente, como una vez le respondió el expresidente Andrés Manuel López Obrador a Alazraki: “… creen que el pueblo no cuenta; siguen pensando en los de arriba, que la política es asunto de los de arriba; siguen pensando que el pueblo es tonto, que lo pueden engañar; no entienden que el pueblo ya se empoderó”.
Más allá del desprestigio y el cinismo de ambos, el agiotista del Grupo Elektra pretende ganar, como ha señalado Jesús Escobar, una “batalla cultural”, llevando a la pantalla del canal de televisión que asaltó y se lo robó, no sólo al señor Alazraki; buscará sumar a ADN-40 a más opinadores, presuntamente más conocidos y supuestamente más prestigiados que los que hoy salen a cuadro a golpetear al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Salinas Pliego, habla de un “nuevo proyecto de televisión nacional” que, desde luego, no busca, desde su posición de derecha, desde su visión empresarial, a aportar al debate nacional de manera honesta, pretende tirar a un proyecto de gobierno.
Busca enfrentar a la presidenta Claudia Sheinbaum por el simple hecho de que se le está requiriendo pague sus impuestos que no ha querido contribuir desde antes del gobierno de López Obrador.
Pero ha ido más allá, el sábado 12, Salinas Pliego, copatrocinó junto con la American Society (AMOSOC) una cena de gala en honor del recién llegado embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson y su esposa, Alina Arias.
Ahora bien, si lo que sale de la boca del señor Carlos Alazraki es basura que provoca risas, lo que dijo Ronald Johnson en el contexto de nuestro país, hay que verlo y analizarlo con mucho cuidado y detenimiento.
Dijo, según publicó el diario La Jornada: “El propósito de Estados Unidos de “retomar el camino de la libertad con derecho, justicia y oportunidades económicas no será fácil ni ocurrirá de inmediato”.
¿Cuál es el mensaje del diplomático? Que hoy en México no hay libertad ni justicia ni oportunidades económicas. En pocas palabras repite la versión gastada de la derecha política e intelectual: “México es como Venezuela, como Cuba”; “Mexico va al comunismo” para que la “Marea Rosa” se espante: “¡Ahaí viene el coco!”
En estricto sentido, Johnson lanzó una amenza cuando advirtió que “el camino no será fácil. No todo es fácil y no será todo gratis ni indoloro, pero es algo que debemos hacer”, alertó.
¿Qué está diciendo entre líneas? Que para avanzar al modelo que EU pretende para México, será necesario quitar a quienes les puedan estorbar en su propósito para que suceda eso; que lo que viene “no será fácil”, que el costo no será menor, pero sí doloroso”.
Jonhson no es parlanchín youtubero dramático; es un boina verde con amplia experiencia en el equipo de inteligencia de la CIA; experto en el trabajo sucio. No mienta madres, ni dice sandeces, actúa.
Según el Centro y Escuela de Fuerzas Especiales John F. Kennedy, fue uno de los 55 asesores militares “autorizados durante la guerra civil en la década de 1980” como parte de la guerra genocida contra los grupos de izquierda en El Salvador. En su primer mandato, Donad Trump, lo nombró embajador en ese país, para apoyar a Nayib Bukele, empoderarlo y hacerlo su títere.
A decir de varios medios, Ricardo Salinas fue quien más aportó para dicha cena y más la promocionó, a la que asisitieron destacados miembros de la derecha política y empresarial, y por cierto algunos morenistas.
La suma de Carlos Alazraki a las filas de Grupo Salinas, puede ser lo de menos, pero es parte de una acción facciosa, beligeranrte y provocadora que busca lograr apoyo interno y externo; no le hace que lo llamen “vendepatrias”, “aliado de los yankes”, contrario al interés nacional. Lo primordial para Salinas Pliego es no pagar los más de 74 mil millones de pesos que debe al fisco.
Ricardo Salinas, Carlos Alazraki y Ronald Johnson, son tres individuos que personifican al cinismo, al “merolico mentiroso” y a la inteligencia encubierta, no artificial, la que genera miedo, pero al mismo tiempo debe provocar una alianza nacional progresista.
Que no le cuenten…
Tenía que pasar. Quien supuso que la 4T era impoluta, santa, bendecida, o porque eran muy inocentes o muy…, pero tarde o temprano iba a suceder. ¿Cuántos adanes-augustos más? Seguramente muchos más. El gobierno y Morena lo deben de afrontar, enfrentar; no esconder la basura debajo de la alfombra. Negarlo cuesta mucho, pero mucho políticamente.