Leonel Durante López
20 MAYO 2025
*Los mexicanos todos, estamos en la indefensión
*Censura y abuso de poder de Noroña y la 4T
Ronald Douglas Johnson, embajador de Estados Unidos en México, apenas llegó a México el pasado jueves, al día siguiente, en compañía de su esposa Alina, como personas de fe, visitaron a “nuestra Señora de Guadalupe en la Basílica que lleva el mismo nombre para pedir sabiduría y fuerza en esta responsabilidad en beneficio de ambas naciones”, así lo manifestó.
El lunes 19 de mayo el diplomático norteamericano acudió a Palacio Nacional para presentar sus cartas credenciales a la presidenta Claudia Sheinbaum. Hasta ahí todo iba bien.
Fue ayer martes, cuando Ronald D. Johnson pudo ser testigo del primer acto terrorista vivido en México. La ejecución de Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz Vega, ambos colaboradores de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, en un ataque directo perpetrado por un sujeto armado que huyó a bordo de una motocicleta.
No creo que Ronald Johnson se haya espantado por el cobarde asesinato de un sicario, pero si impresionado por la crudeza realidad que vivimos todos los mexicanos, producto de una fallida política de seguridad de los famosos abrazos y no balazos, implementada por el expresidente López Obrador y continuada por la actual servidora de este, Claudia Sheinbaum.
Digo no creo que el embajador estadounidense se haya espantado por la escena que en México se viven a diario, ya sea en la Ciudad de México o en el interior del país, sea este, Guanajuato, Sinaloa, Veracruz, Tabasco, Tamaulipas, Zacatecas, Guerrero, Michoacán, Jalisco, Chiapas, Quintana Roo, por mencionar algunos.
Ni amilanado solo impresionado, tomando en cuenta que el diplomático, es un exmilitar de Estados Unidos que ha servido al gobierno norteamericano durante más de cuatro décadas, primero como oficial del Ejército estadounidense, luego como miembro de la comunidad de inteligencia y, más recientemente, como Embajador de EU en El Salvador.
Hay que ver como Ronald D. Johnson -de un curriculum muy basto-, y el presidente Salvadoreño Nayib Bukele lograron someter a las bandas delincuenciales, aunque las tácticas, desaprobadas por las organizaciones de derechos humanos a nivel internacional, pero lo bueno, que en ese país vive en santa paz, mientras los mexicanos vivimos con miedo.
Donald Trump llegó a proponerle a Claudia Sheinbaum que el Ejército de Estados Unidos entrara en territorio mexicano para combatir mano a mano al crimen organizado.
Pero Claudia salió en defensa de sus socios y amigos, los delincuentes de las organizaciones criminales. “No, presidente Trump”, respondió en tono airado.
Claudia prosiguió: “se puede colaborar, trabajar juntos, pero ustedes en su territorio, nosotros en el nuestro, podemos compartir información, pero nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio. La soberanía es inviolable”.
En respuesta, el presidente Trump, “balconeó a su homóloga, dijo que Claudia Sheinbaum, le tiene “tanto miedo” a los carteles del narcotráfico que “no puede pensar con claridad”, tras confirmar que la mandataria negó el ingreso del Ejército de EU para ayudar en el combate de estos grupos.
Lo que sí es real, fue el ataque directo, perpetrado por profesionales bien entrenados, en medio de una acción bien planeada, bien desarrollada, bien estudiada y que llevó semanas de preparación, como lo muestra el seguimiento de las cámaras de seguridad.
En resumen, podemos afirmar que el doble crimen cometido contra los más cercanos colaboradores de la jefa de gobierno de la capital del país no es otra cosa que el mensaje claro de una poderosa mafia de las muchas con las que el narco gobierno de este y el anterior gobierno trabajan de la mano, mismas que hoy se han apoderado de la Ciudad de México, además del 81 por ciento.
Para nadie es ajeno ni mucho menos nos sorprende que la alianza que por años mantuvieron los gobiernos perredistas y que hoy los intenta controlar Morena en todo el país, con los grupos criminales, pareciera que ya no están a gusto con sus jefes en el gobierno, porque a estas alturas intentan volverlos a meterlos al redil, con actos de terrorismo.
Changoleón no debe olvidar que fue obligado a tomar un taller por violencia política de género
Senadores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano calificaron como abuso de poder el acto público que encabezó el morenista Gerardo Fernández Noroña para que un ciudadano le ofreciera una disculpa pública por haberlo increpado en septiembre pasado en un aeropuerto.
Los legisladores condenaron el abuso de poder en que incurrió el presidente del Senado, Fernández Noroña, quien esté lunes firmó un acuerdo reparatorio con el abogado Carlos Velázquez de León por un incidente acontecido el 20 de septiembre pasado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde el abogado insultó al legislador.
Se trata de un momento inédito porque la bancada de Morena en el Senado explicó que el área jurídica de esta Cámara presentó una denuncia en el MP contra Carlos Velázquez de León, un ciudadano que arremetió contra Noroña, criticando a la 4T, en el AICM en 2024.
Es decir, el Senado movió todo su aparato jurídico para que, al final, un ciudadano se disculpara públicamente ante uno de sus senadores. ¡No tiene madre!
Pero su soberbia y sus excesos de poder no terminan ahí, pues apoyado con la mediación de la Fiscalía General de la República, que tiene decenas de casos de desapariciones, corrupción o feminicidios pendientes por investigar, pero lanzó a uno de sus representantes al Senado para resolver lo de Noroña.
La acusación contra el ciudadano, por cierto, fue por violentar la integridad e investidura de Noroña como presidente del Senado.
Si bien dice el “bellaco”, que él no buscó esa disculpa pública, lo cierto es que el mismo presidente del Senado presumió que este caso es un precedente… ¿para qué la gente no se atreva a reclamar a los funcionarios públicos? Hágame el cabor fevor.
El mismo Gerardo Fernández Noroña es conocido por sus protestas que han incluido confrontaciones verbales —en el pasado el senador fue obligado a tomar un taller por violencia política de género—, entonces para muchas personas también resulta extraño escucharle hablar del respeto a las instituciones utilizando el aparato jurídico de uno de los poderes de Gobierno.
Del Montón
Durante 2022 y 2023, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador destinó 111 millones de pesos del presupuesto público a la compra de medicamentos de mala calidad, caducos y sin permisos sanitarios. Los contratos fueron adjudicados de forma directa a Neuronic Mexicana, S.A. de C.V., representante legal en México del Laboratorio AICA, perteneciente al conglomerado farmacéutico Biocubafarma, propiedad del gobierno de Cuba. De acuerdo con una investigación de Animal Político, la operación fue gestionada por Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), una empresa pública que, bajo la dirección del general en retiro Jens Pedro Lohmann, recibió la instrucción explícita de beneficiar a Neuronic, de acuerdo con testimonios de exfuncionarios ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Pero eso no es todo, porque esta misma rata entregó al menos 5 millones 937 mil pesos a la empresa Neuronic Mexicana, S. A. de C. V., representante en México de Laboratorio AICA, propiedad del gobierno cubano, para realizar proyectos de investigación en materia de salud entre 2022 y 2024, de acuerdo con registros oficiales. Esto ocurrió en el periodo en que el expresidente argumentó que había corrupción en los fideicomisos que financiaban investigaciones científicas mexicanas y retiró el apoyo con recursos públicos a entes privados, incluso a asociaciones civiles como Fucam, que atiende a mujeres con cáncer. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.