Leonel Durante López
18 MAYO 2025
*Otra tragedia que pudo evitarse, se la gana a pulso la 4T
*En Baja California, piden la renuncia de la gobernadora
Al igual que la tragedia ocurrida con la caída del Metro de la Línea 12, donde murieron 26 personas en mayo del 2021, en donde la entonces jefa de gobierno de la CDMEX encubrió a Florencia Serranía, directora del Metro, hoy la presidenta vuelve a lavarse las manos diciendo que no se politice el choque del Buque Escuela Cuauhtémoc, ocurrido el pasado sábado al caer la noche en el puente de Brooklyn, Nueva York.
Como carroñeros que son tanto la presidenta Claudia Sheinbaum como su defensor a ultranza, Gerardo Fernández Noroña (a) changoleón quisieron llamar la atención dando su versión, como siempre con mentiras y aduciendo que la tragedia del buque se trataba de un incidente.
Si fue un incidente que dejó un saldo de dos muertos y 20 personas heridas, pero Claudia y Morena en el pecado llevan la penitencia porque son los alcahuetes de Lenia Batres, la ministra burra que quieren imponer como presidente del Poder Judicial, no quieren que se le critique por hacer campaña en el buque.
La cuestión es que, antes de que el Buque Escuela Cuauhtémoc se estrellara en el puente de Brooklyn, simpatizantes de Morena residentes en Nueva York lo utilizaron como escenario para promocionar los comicios del 1 de junio próximo para elegir integrantes del Poder Judicial.
Aunque los mexicanos residentes en el extranjero no pueden votar, según lo determinó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPF) en enero pasado, los morenistas que viven en Nueva York utilizaron la cuenta “Morena New York Comité 1”, en redes sociales, para promocionar a Lenia Batres Guadarrama, César Mario Gutiérrez Priego e Isaac de la Paz, candidatos a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En los mensajes transmitidos por los militantes morenistas en Nueva York en el buque escuela, agradecen a la presidenta Claudia Sheinbaum por la presencia de la embarcación en esa ciudad estadunidense, y llaman a votar el 1 de junio para tener “un sistema de justicia para todos”. Compartiendo hashtag como #SigamosHaciendoPatria, #PlanC, en los mensajes se llama a los mexicanos a salir a votar el 1 de junio para que “tengamos la mayoría y así ya ir saliendo de este estancamiento que tenemos con estos jueces corruptos”.
La mexicana que se subió a promocionar la participación ciudadana llamó a votar por Lenia Batres, “que es la número 3”, por “César Mario Gutiérrez Priego con el número 49”, y se comprometió a “posteriormente darles los nombres y los números”.
Este “incidente” -diría la encargada de la presidencia-, esta tragedia no debió haber ocurrido nunca y que se debió debido a la perdida de potencia del barco, lo cual sin lugar a dudas no se explica sin la falta de mantenimiento.
Esta es una tragedia -reiteró que pudo haberse evitado y que es culpa totalmente de la 4T porque sabemos que en todos lados han recortado el presupuesto para mantenimiento de infinidad de instalaciones gubernamentales, escuelas, hospitales, dependencias, medicamentos y demás prioridades que han sido desviadas para las obras faraónicas que dejó inconclusas el expresidente López Obrador.
El accidente por donde se le quiera ver es inexplicable, tomando en cuenta que no es la primera ves que el buque pasa por ese lugar, además navega bajo las órdenes de las personas expertas de la Armada de México y los cadetes son jóvenes estudiantes que van al mando de sus superiores, entonces del quien es la culpa, seguramente analizan quien va ser el “chivo expiatorio” que pagará los platos rotos.
Por lo utilizado y reutilizado y vuelto a utilizar, Claudia ya no puede culpar a Calderón, a García Luna, a la derecha “miserable” y “carroñera” o a los neoliberales, o habrá que esperar que Estados Unidos le diga que pasó, no vaya ser que Trump lo ordenó para desprestigiar a la tan desgastada presidenta y a su fallido gobierno
La Gobernadora de BC Marina del Pilar Ávila, prendida con alfileres
Luego que Estados Unidos le retiró la visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, y a su esposo, sin que hayan explicado la razón de dicha decisión, miles de personas se reunieron el sábado anterior frente al Palacio de Gobierno en Mexicali, para protestar y pedir la renuncia de la mandataria. Analistas políticos coincidieron en que Marina del Pilar y su cónyuge estarían vinculados a negocios ilícitos y ese sería el motivo por el que las autoridades del vecino país les impusieron restricciones de entrada.
En redes sociales, un grupo de bajacalifornianos convocaron a un evento que denominaron “Carne Asada Masiva en contra de Marina del Pilar, en la Plaza de los Tres Poderes, frente al Palacio de Gobierno, donde se dieron cita por la tarde del sábado 17 de mayo.
Sobre esta protesta, ni la gobernadora Marina del Pilar ni el Gobierno del Estado de Baja California se han pronunciado, pero es posible que en la semana mandataria estatal exprese alguna postura al respecto.
En principio, su esposo, Carlos Torres Torres, el primer caballero de Baja California que ostenta un cargo honorífico otorgado por la Gobernadora, es, de acuerdo a autoridades del Departamento de estado de la Unión Americana, el sujeto en una investigación en Estados Unidos, motivo por el cual a él antes que, a ella, le fue revocada la visa de no migrante.
Las autoridades de Aduanas y Comercio en la garita internacional de San Ysidro en Tijuana, le quitaron físicamente la tarjeta de cruce fronterizo para destruirla y regresarlo a tierras mexicanas con la consigna de no tener documento legal para internarse en ese país.
La situación para la gobernadora es sumamente difícil, de lo que en los próximo días y de lo que digan las autoridades norteamericanas, será la suerte de María del Pilar y sabemos que pende de alfileres, pues las acusaciones son serias como lavado de dinero y conspiración para la comisión de delitos, que alcanzó a manera de daño colateral a la Gobernadora de Baja California para revocarle la visa, aun cuando también contribuyeron decisiones tomadas por ella en materia de seguridad, como detener la exploración de un predio presuntamente utilizado por un cártel para fosas clandestinas en Tijuana.
Del Montón
El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc que se impactó con el puente de Brooklyn la noche de este sábado 17 de mayo, que dejo 22 lesionados no es el primer incidente de este navío. El Caballero de los Mares es un buque velero con 43 años de trayectoria para preparar a aspirantes a marino, en el que cadetes son sometidos durante 10 meses a pruebas de resistencia, obediencia y mando en situaciones extremas como tormentas. En junio del 2017 tras recorrer 15 puertos en 12 países, la cadete Lidia Nava Guzmán, cayó al mar durante unas maniobras que realizaban durante una tormenta a 569 kilómetros de Mumbai, India. A pesar de que se realizaron operaciones de búsqueda y rescate no logró recuperarse el cuerpo de la cadete Nava Guzmán. El Capitán Rafael Antonio Lagunes Arteaga, comandante del buque, señaló que fue un hecho inusitado, fue la primera tragedia del buque escuela. El Buque Escuela Cuauhtémoc llegó a Nueva York el 13 de mayo en una visita de 5 días en la que se invitó a visitantes a abordar el navío. Este sábado 17 se despedía de la ciudad de los rascacielos cuando se registró el accidente en el que el mástil principal cuando al desplegar las velas golpeó con el puente de Brooklyn. Ningún cadete cayó al río, fueron atendidos por personal médico y bomberos de Nueva York. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.