Leonel Durante López
30 MARZO 2025
*Planea Morena ser partido único para acabar con la democracia
*Aspirantes a cargos del Poder Judicial con turbio historial y escándalos
Es inconcebibles como los partidos políticos hacen hasta lo imposible por generar en los ciudadanos no aceptación sino exactamente lo opuesto, el rechazo.
Es importante entender el papel que juegan insustituibles en una democracia los partidos políticos. Nos guste o no, entendámoslo o no, los partidos políticos son la pieza fundamental en toda democracia.
En México, con todos sus asegunes, tenemos que los partidos políticos son por excelencia corruptos, lo que ha dado al traste que entre la ciudadanía generen un alto grado de desconfianza, debido al mal proceder de los políticos que se encuentran al frente.
En el pasado, presente y sin temor a equivocarme en un futuro inmediato, los líderes de los partidos y sus cupulas se han caracterizado por su ignorancia y le agregaría, su ambición política, pero para ellos es secundario lo que menos vale es vivir en un régimen democrático sino estar al frente de manera destacada para participar en candidaturas a puestos de elección popular.
En México, a las dirigencias partidarias parece no interesarles buscar generar entre los ciudadanos o si prefieres llamarlos, el electorado y generar confianza entre esa población, a través de buscar esa confianza que al menos no la tienen con un 60 por ciento de la población total del país.
Por el contrario, los dirigentes y su sequito hacen hasta lo imposible por ser rechazados por los ciudadanos y aquí se hace la pregunta del porque de ese rechazo, diría yo a el desconocimiento de la historia de los partidos y el desconocimiento del papel que juegan en una democracia.
Pareciera que hay un interés en las dirigencias de los partidos en el rechazo de las simpatías de los ciudadanos, y eso queda demostrado en su comportamiento en términos generales no solo en los puestos de elección popular que ostentan sino también en el Congreso ya sea federal o estatal, pues son pendejos con iniciativa que hacen hasta lo imposible por generar en rechazo y desprecio total, con su comportamiento o por sus intervenciones
Ejemplo los tenemos en demasía, pues en los últimos días, semanas, meses y diría en años hemos visto en el recinto legislativo de San Lázaro y la sede de la Cámara alto, que los ánimos suben de nivel como respuesta a las conductas bajas y ruines de no pocos legisladores y le agregaría a gobernadores y funcionarios de Morena, rindiéndoles pleitesías a su mal llamada 4T.
Postulados por diversos partidos, llámese, Morena, PT, PVEM y por el lado oposito, PRI, PAN, MC, su comportamiento dan lo mismo, desaliento, el desprecio y rechazo ciudadano.
Por eso decía en el principio de este comentario lo importante que es saber entender el papel que juegan los partidos políticos, insustituibles en una democracia.
Lo anterior, porque sin partidos representa un grave peligro, porque favorece las políticas autoritarias personales, que significa querer tener el poder en manos de un solo hombre y pensamiento único.
Quiérase o no, entiéndase o no, pero antes de la llegada al poder de López Obrador, su sequito de mafiosos y de la mano de los cárteles de la droga, existía un “juego político” donde los partidos se presentaban en una posición con cierta visión de futuro.
Pero lo que en realidad vino a fastidiar a este país y a su entorno, político, social y económico, fue la llegada al gobierno del mesías tropical, que vino a dar al traste de la conducta de todos los partidos políticos y sus dirigencias para entronizar una visión totalitaria y perversa.
Es decir, el gobierno de un solo hombre, acaparando en el toto el poder, llegó a niveles incomparables e insospechables con el señor emperador de Macuspana.
Hubo muchos ingenuos que pensaron y lo siguen pensando que al imponer el “viejo guango” a una mujer que se dice científica, las cosas cambiarían para beneficio de México, pero que, al llegar a cinco meses de gobierno, o que gran decepción, pues la emperatriz Claudia Carlota 1ª solo ha demostrado su ineptitud e incapacidad para gobernar.
Hoy el gobierno de Morena, la 4T, con el aparato del estado y sus disputas por el poder, hacen la diferencia, casi han nulificado la presencia de la “mujer maravilla”, cooptada para controlar el gobierno que presume presidir, y plantear al Congreso de la Unión una serie de medidas para buscar una mejoría en el país, pero todo ha empeorado para la capia fiel del expresidente.
Lamentablemente eso no será posible, pues la soberana Claudia ha aceptado de buena manera la visión unipersonal y pensamiento único promovido por el poder tras el trono, López Obrador
Volviendo al tema de los partidos, podemos afirmar que los seis partidos con registro, hoy son más repudiados antes de la elección del año pasado, día con día las cosas se agravan, y no solo se debe al comportamiento de una pléyade de sinvergüenzas, corruptos, abusivos, interesados que solo buscan su beneficio, lo que pone en riesgo la democracia, que en este momento pende de un hijo con tendencia a desaparecer.
Mas de tres mil candidatos harán circo, maroma y teatro para un cargo del PJF
Ayer domingo inicio el proceso “electoral” que culminará en junio para la renovación del Poder Judicial de la Federal, que lo más recomendable, -dicho por millones de mexicanos- es no votar en este proceso.
Cual es el argumento, el que tiene que ver en primer termino con que se trata de una farsa y eso se puede ver en la competencia que se esta dando entre fracciones de Morena y entre ellos mismos se están peleando.
Casi, casi, por decirlo así, es una pelea a muerte entre las ministras oficialistas, la “plagiaria” de Yasmin Esquivel; la ministra “burra” Lenia Batres y Loretta Ortiz, todas ellas afines de Morena e incondicionales de AMLO.
Esa guerra que sostienen las ministras de AMLO, las pueden ver en redes sociales, Facebook y X o en las plataformas de Morena y de las propias aspirantes a la presidencia del PJF.
La guerra no es nada agradable, en redes sociales se pueden ver desde memes hasta ofertas, desde luego todas demagógicas, pero hay algo más importante que todo mundo ya se dio cuenta que en el registro de candidatos se encuentran muchos que tienen pésimos antecedentes y demostrados por lo mismos partidos y los aspirantes.
El 1 de junio los mexicanos podrán elegir entre más de 3 mil nombres a los responsables de “velar que la justicia se cumpla en México” en los siguientes seis años, pero sus perfiles completos eran desconocidos, hasta ahora, aunque unos 200 aspirantes han tenido escándalos vinculados a oscuros antecedentes.
Y pese a sus antecedentes cuestionables, varios aspirantes a convertirse en juzgadores pasaron los filtros de “idoneidad” y aparecerán en las boletas como candidatos a jueces de Distrito y Magistrados de Circuito.
De las listas de los impresentables, los que haqn dado a conocer los medios de comunicación, son solo algunos de los candidatos a juzgadores con un turbio historial que pretenden ocupar un cargo en el en el Poder Judicial y cuyo nombre aparecerá en la boleta de elección el próximo domingo 1 de junio de 2025.
Del Montón
Una filtración del expediente judicial de Cuauhtémoc Blanco, diputado de Morena y exgobernador de Morelos, ha sacudido la escena política. El documento, que incluye detalles sobre la denuncia por intento de violación presentada por su media hermana Fabiola, salió a la luz días después de que la Cámara de Diputados rechazara su desafuero el 26 de marzo. Las búsquedas sobre “expediente Cuauhtémoc Blanco filtrado” se dispararon, mientras la oposición acusa al oficialismo de encubrimiento. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.