Leonel Durante López
19 ENERO 2025
*Ángel Torres le juega al vivo y puede ser desaforado
*Trasciende que AMLO buscó refugio político en Cuba
El 14 de enero del presente año, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Horacio Culebro Borrayas, envió una carta al presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres para que este corrigiera un error cometido por su administración que él preside en la boleta del pago del impuesto predial correspondiente al ejercicio fiscal de este año 2025, de poseedor a propietario.
Aunque se le dice que es un error, sin embargo, Ángel Torres, que se dice chiapaneco pero su corazón lo tiene en Tabasco, y por ende pertenece al grupo Tabasco, -un grupo mafioso en el poder que solo vela por sus intereses-, no de los chiapanecos, y por sus calzones cambió el recibo de pago de propietario, a poseedores, a los dueños de sus viviendas.
Algo muy perverso esa acción porque a la mala el gobierno municipal pretende quitar a los dueños de las viviendas sus propiedades y pase a formar parte del estado, algo que ya Morena y la 4T vienen elucubrando con anterioridad, con lo que se pone en riesgo la propiedad privada.
Lo que si es cierto, es que el alcalde Ángel Torres se hizo del baño fuera de la bacinica, es decir que la maniobra de la boleta predial la hizo a titulo personal, mal hecho porque no se manda solo.
Es decir, el alcalde para hacer el cambio de propietario a poseedor debió de haber consultado al Congreso estatal, es decir se brinco las trancas, ignoró a los legisladores.
En entrevista Horacio Culebro Borrayas dijo que le envió la carta al presidente municipal el 14 de enero de este año y hasta este momento, es decir, el 20 de enero no ha dado respuesta a esa carta y al igual que a los diputados locales, Ángel Torres, esta ignorando a la Comisión Estatal de Derecho Humanos (CEDH).
La CEDH, velará por lo intereses del pueblo, es decir, lo defenderá hasta sus últimas consecuencias, para que no sea agredido como hasta el momento lo esta haciendo Ángel Torres, porque se están violando los artículos 14 y 16 de la Ley fundamental en la cual, para poder cambiar los documentos, tienen que ser bajo las vías constitucionales y esto debe consultar a la Cámara de Diputados como representantes del pueblo.
Ángel Torres Culebro no consultó a la Cámara de Diputados si eso era procedente, tomo la “acción por sus pistolas” y esto no va acorde con los intereses de la sociedad.
De tal suerte, una vs que se le envió el escrito para corregir su error y hasta la fecha ha ignorado a la CEDH, por lo que la comisión va hacer el amparo por el derecho de petición y si su respuesta no es favorable a los intereses de la ciudadanía, automáticamente se va interponer un amparo, pero se va a solicitar al Congreso del Estado que tome cartas en el asunto y que se le obligue a reimprimir las boletas prediales.
En caso de que el presidente municipal siga montado en su macho y haga caso omiso del llamado de la CEDH de corregir su error, como comisión solicitará el desafuero de ángel Torres Culebro.
El ombudsman Horacio Culebro dijo que tiene toda la autoridad moral para pedir su desafuero, porque no va a permitir como presidente de la CEDH, que se violen las garantías individuales de los ciudadanos.
Ahí esta la advertencia para el presidente municipal Ángel Torres, por hacer las cosas a su manera, pasar por alto a los legisladores por no consultarlos y pues si no corrige su garrafal error, pues como ombudsman Horacio Culebro solicitará el desafuero de este violador de los derechos humanos de los chiapanecos.
Más vale decir aquí corrió que aquí murió, y huyó como un cobarde
Desde el pasado viernes trascendió la versión -sin que sea confirmado oficialmente, todo lo contrario, las redes sociales del gobierno salieron en su defensa, pero nadie sabe, nadie supo si el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) viajó a Cuba horas antes de que Donald Trump tome posesión como presidente de Estados Unidos (EU).
Algo debió saber el antiguo inquilino de palacio, pues hoy es más fuerte la versión que circula que el tabasqueño salió del país a bordo de un avión de las Fuerzas Armadas de México con dirección a la “perla del Caribe”.
Sin embargo, se desconoce exactamente cuándo habría ocurrido el viaje, pues hasta el momento ninguna fuente oficial del actual gobierno de la 4T ha confirmado o desmentido dicha información.
¿Investigación contra López?
Cabe recordar en febrero de 2024, el diario The New York Times (NYT) dijo que el gobierno de EU revisó presuntos vínculos del entonces presidente con cárteles mexicanos en 2018.
“La investigación de autoridades estadounidenses basada en testimonios de informantes y transferencias de dinero (ventilan) que aliados cercanos del Presidente se reunieron con (narcos) y recibieron millones de dólares.
La investigación fue cerrada luego que autoridades estadounidenses concluyeron que podía causar un conflicto diplomático en México, en gran parte la decisión se tomó tras la reacción del gobierno de México cuando Estados Unidos arrestó al general Salvador Cienfuegos en 2020, dijo el NYT.
No obstante, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, aseguró que no había una investigación del Departamento de Justicia de EU sobre AMLO.
No hay investigación sobre el presidente López Obrador, aseguró Kirby en febrero de 2024.
El Departamento de Justicia habría sido el encargado de revisar cualquier acusación en ese sentido, agregó.
Por otra parte, Mike Vigil, exdirector de operaciones internacionales de la DEA, aseguró que el expresidente de EU, Barack Obama, tuvo conocimiento de una investigación sobre un presunto financiamiento del narcotráfico que supuestamente recibió el equipo de López Obrador durante la campaña presidencial del 2006.
Además, señaló que Obama sugirió cerrar la investigación porque no estaba de acuerdo con las consecuencias internacionales que podrían tener las pesquisas, como dañar las relaciones entre México y EU, además de la falta de evidencias sólidas.
Sumado a lo anterior, no hay que olvidar que Ismael “El Mayo” Zambada se encuentra detenido en EU y que él se encuentra negociando con el gobierno estadounidense a cambio de información que pueda llevar a la captura de narcotraficantes y políticos involucrados con el crimen organizado.
¿Será que AMLO teme que su nombre resuene en el juicio de “El Mayo”, como ocurrió en el juicio contra Genaro García Luna?
Del Montón
Tras el cateo en 14 inmuebles localizados en diversos puntos de esta ciudad, como resultados, fueron detenidos al menos un centenar de criminales, informó el Secretario de Seguridad Pública del Pueblo, Óscar Aparicio Avendaño, quien señaló que entre los detenidos se encuentra el líder de evangélicos, Manuel Collazo Gómez. Cabe recordar que Manuel Collazo Gómez fue aspirante a la candidatura por Morena por el distrito de San Cristóbal de las Casas. Manuel N que se le ejecutó una orden de aprehensión por el delito de atentados contra la paz, mismo que ya fue puesto a disposición del Juez que lo reclama, confirmó el Fiscal de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo,
www.diariotribunachiapas.com.mx
leoneldurante@gmail.com