Leonel Durante López


“Dar voz a quienes no la tienen en este estado”
*Otro delincuente al PRI, Julián Nazar
*Descubren vínculos con el narco al güero Velasco y al Toro Guzmán
En el Cuarto aniversario del Diario Contrapoder, el director general del único medio a nivel estatal José Adriano Anaya utilizó en su breve discurso -pero muy sustancioso y apegado a la triste realidad que vive en pueblo chiapaneco a causa de los último tres peores gobernadores que ha tenido nuestro querido y amado Estado de Chiapas-, esta frase que no todos los que se dicen directores de medios de comunicación lo pueden decir con jactancia como él, sin el temor que alguien se lo recrimine:
“Dar voz a los que no tienen voz”. Eso es Contrapoder. Pudiéramos utilizar otra frase como el periódico que dice lo que otros callan, sin embargo, es una frase muy trillada, y que es utilizada por aquellos medios nacionales que coartan las libertad de expresión de sus colaboradores.
Durante los cuatro años, lo puedo decir con firmeza, que Contrapoder es de esos que dan voz a los que no tienen vos, es decir, a aquellas organizaciones que no comulgan con las practicas caciquiles de los gobiernos en turno.
Por ello, se encuentra en la preferencia de los lectores chiapanecos a nivel estatal con su medio impreso, pero lo que hay que resaltar es el número de visitas de todo el mundo que recibe a diario. Tan sólo el día de ayer 51 mil 203 visitas, lo que confirma que está en el ánimo de los lectores.
Por todo eso y más vaya un reconocimiento al director general del Diario y a todos sus colaboradores que suman esfuerzos para ponerlo en primer lugar, aunque a muchos les pueda. En hora buena.
En parte de su discurso Pepe Adriano dijo que a unos días de iniciar el proceso electoral, la sociedad chiapaneca esta polarizada. Hay más de 10 aspirantes a la gubernatura, todos ellos en abierta campaña, con partidos divididos, lo que significa la división de la sociedad chiapaneca.
Acicató a aquellos aspirantes que creen tener una “varita mágica”, que engañan a la sociedad con sus sueños guajiros asegurando que las cosas van a cambiar. “No es cierto”, acalló a aquellos que sin tener un discurso convincente ni mucho menos un proyecto de gobierno o tan siquiera de trabajo, se aventuran a asegurar que el proceso electoral del 2018 será esperanzador.
Los políticos y candidatos, reconoció, gobiernan por ocurrencias, los políticos nomás están haciendo lo que les hace bien a ellos, pero no necesariamente lo que le hace bien a la población.
De ahí que las condiciones de Chiapas son muy poco halagüeñas, por lo que si el 2018 no es esperanzador, significa que el 2019 puede ser muy crítico y los años siguientes igual.
Criticó el hecho por escuchar, ver y leer a los distintos aspirantes que ya se sienten gobernadores y ya mareados por el poder que aún no tienen, están ilusionando y vendiendo un sueño a través de su candidatura, pero no he escuchado la preocupación de lo que vamos hacer para el 2019 para asegurar la convivencia, la paz y mínimo el progreso y las condiciones de mejoría de la población.
Vaticinó que en el 2019 y los años subsecuentes pueden ser más críticos en la historia de Chiapas.
Advirtió que el periódico Contrapoder difícilmente va a tener un candidato y casi imposible que se vuelque por un partido, por una sencilla razón que a los periodistas no nos toca sumarnos a los aspirantes y candidatos, pues nuestra obligación y nuestro compromiso social es señalar las cosas que no se están haciendo bien y exigir a través de nuestros escritos que los políticos y los funcionarios trabajen pensando en el bienestar y mejoras de vida de la población.
Los periodistas no estamos para aplaudir y sumarnos a ningún proyecto político, estamos para dar voz a los que difícilmente tienen voz y asegurar que se les escuche y que se les cumpla lo que prometen.
Para el 2019 la perspectiva del director general “va ser un año muy crítico”, nos van a seguir gobernando con crisis o peor con violencia porque las condiciones sociales actuales de hoy son de una gran agitación política, de un hartazgo y un malestar, que nos hace pensar de manera temeraria que “nos van a querer gobernar con violencia”.
Advirtió que si así fuera, el Periódico Contrapoder va estar férrea e incasablemente peleando contra quien quiera poner orden a través de la violencia y la represión, pues ese no es el método, el método es la búsqueda de la reconciliación y del respeto a la opinión de todos.
El “mata tigre” se sacó la rifa
Y quienes pensaban que las cosas iban a mejorar con la salida de la presidencia estatal del PRI, Roberto Albores Gleason, un personaje siniestro, misógino, protagonista, personalista que se excedió del cargo, borrando casi del mapa a los priistas, pues no, salen de Guatemala para volver entrar a “guatepior” con el posible nombramiento de Julián Nazar Morales (a) El “mata tigre”, un exprofesor que ha sabido a base de mañas, tranzar y corruptelas en su paso por cargos de elección popular y públicos amasar una inmensa fortuna, adquirir propiedades en Jiquipilas y Cintalapa por mencionar algunos municipios, y que debido al fueron nadie lo ha podido investigar por su enriquecimiento inexplicable.
Luego de la tragedia que envolverá nuevamente al partido y a los priistas, las reacciones en contra de este corrupto legislador, que se ha beneficiado con los programas sociales para el campo que gestiona desde la Cámara de Diputados para beneficio de él y no de los campesinos, no se hicieron esperar.
Diversos sectores políticos del PRI en Chiapas, manifestaron su total repudio a la eminente imposición que hará la dirigencia nacional del PRI a Julián Nazar Morales, como nuevo dirigente estatal del PRI, quien ha sido acusado a través de diversas auditorias de haber saqueado el presupuesto que se destinó a la Secretaria del Campo en el tiempo en que estuvo al frente de dicha dependencia.
Al respecto, uno de los dirigentes campesinos más importantes en el Estado de Chiapas, Grisel Jiménez Mazariegos, Presidente de la organización SOMOSS. A.C, en entrevista, lamentó que el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, se haya inclinado por Julián Nazar Morales, quien no solo dividirá más al priismo chiapaneco, sino, que le restará votos al PRI para la Presidencia de la República y la gubernatura de Chiapas en el 2018.
“Es una política que desgraciadamente todos los partidos políticos traen y designan a esta persona quien es el bandido mayor, quien robo y saqueo en la Secretaria del Campo, y le vuelven a dar otro premio y creo que como en la mayoría de los políticos se vuelven a equivocar y vuelven a poner a ese desgraciado en el ojo del huracán para que siga robando y saqueando al estado y, no solo robando la lana, sino también, robando la esperanza de los chiapanecos”.
“Es una política que desgraciadamente todos los partidos políticos traen y designan a esta persona quien es el bandido mayor, quien robo y saqueo en la Secretaria del Campo, y le vuelven a dar otro premio y creo que como en la mayoría de los políticos se vuelven a equivocar y vuelven a poner a ese desgraciado en el ojo del huracán para que siga robando y saqueando al estado y, no solo robando la lana, sino también, robando la esperanza de los chiapanecos”.
Exigen “Juicio Político” para Manuel y Neftalí
Allá en Tapachula defensores de derecho humanos exhibieron fotos en donde el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello y el presidente de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán mantienen vínculos estrechos con presuntos narcotraficantes y con la delincuencia organizada, algunos de los cuales purgaron hasta 15 años de prisión, ignorando los controles de confianza, y con todo y eso y sin el menor recato entregaron el control de la policía por lo que demandan juicio político.
Los denunciantes se encuentran en un plantón y recabando firmas para una petición formas de “juicio político” contra el gobernador de Chiapas y el presidente municipal de Tapachula.
Los defensores de derechos humanos afirmaron que ya presentaron la denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) por los vínculos que tienen Manuel y Neftaí con el crimen organizado.
Advierten que si l PGR investiga cómo es su deber encontrara la relación que existe de este par de funcionario con el crimen organizado, sin embargo, hasta el momento no les han dado respuesta, pero aseguran que irán hasta las últimas consecuencias.
Del Montón
Víctor Manuel Pinot Juárez, ahora pretende mediante argucias y para sostenerse de manera ilegal como líder del Suicobach, enarbolar la bandera de la democracia y declararse defensor de los profesores de la CNTE, que ahora si también se dice repudiar la reforma educativa, que durante muchos años defendió y que ahora alega que perjudica los intereses del magisterio chiapaneco. Lo que pasa es que ya nadie le cree a este espurio y corrupto líder sindical, pues se sabe que el bloque democrático que liderea Fernando Serrano Monrroy lo ha rebasado, tiene mayoría, y busca congraciarse con el otro sindicato para seguir explotando a los trabajadores y beneficiando a su familia. Por lo pronto se denuncia a Emilio III Montelongo, coordinador de la zona costa del Cobach que tras el paro de labores, de manera autoritaria y prepotente exige a los directores de la región que levanten actas a los agremiados del Suicobach por manifestarse como es su derecho con el paro de labores de manera indefinida, amenazando que las actas deben turnarse al jurídico. El espurio y corrupto Víctor Manuel Pinot si quiere aplicar la ley, cuando los disidentes han faltado meses y han dejado a los alumnos sin clases por puro capricho y han sido solapados. Cabe recordar que Emilio III es cuñado de Victor M. Pinot y entre él y su esposa solo del Cobach perciben un salario de poco más de 200 mil pesos al mes y demás bonos y prestaciones, pero además este parasito también es amigo íntimo del presidente municipal de Tapachula, el siniestro Neftalí del Toro, quien cobra como coordinador de asesores del ayuntamiento con un salario que rebasa los 100 pesos, además trafica influencias y tiene negocios personales como lo es la renta de camiones de limpia, cuyo servicio se lo cobra y bien al municipio, lo cual es prohibido por la ley, por lo que Montelongo viola dos veces la ley al trabajar en el Cobach y el ayuntamiento, lo cual lo hace merecedor a la cárcel. Bueno, eso es lo que ocurre con los conflictos laborales entre el sindicato y la dirección general que preside el caballerango Jorge Enrique Hernández Bielma, que aún no encuentra la forma de dirigir a este sector tan conflictivo. * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero Dios, con más de lo mismo.
Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos A.C.