Leonel Durante López
02 ENERO 2025
*La bomba de tiempo que Rutilio Escandón no pudo detener, le podría estallar a ERA
*¿Quién protege al Cartel Chamula?
A partir del mes de junio del año pasado, grupos del crimen organizado mantiene un asedio constante contra los Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas, Caracol IX, Nuevo Jerusalén, con ataques a casas dentro de las tierras recuperadas del poblado 6 de Octubre, municipio oficial de Ocosingo.
Además, sufren amenazas de que tienen que retirarse de su comunidad de buena manera, o que los van a sacar “por la mala”. Suenan los “tambores de guerra.
En la víspera del cumplimiento del 31 aniversario del alzamiento armado de la selva, del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en Chiapas, el subcomandante Marcos afirmó que las comunidades zapatistas no se van a doblegar ante las fuerzas de seguridad ni el crimen organizado, en medio de la creciente violencia que azota al estado de Chiapas.
Marcos, antes subcomandante ahora denominado capitán, reapareció en el evento los Encuentros Internacionales de Resistencias y Rebeldías en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, como parte de las actividades por el 31 aniversario de su alzamiento armado.
Fiel a su costumbre, fumando su pipa; Marcos leyó un documento que dijo escribió desde el año pasado, pero que hasta ahora pudo dar a conocer.
El ahora “capitán Insurgente Marcos” destacó que a lo largo de estos 30 años han pasado por mucha historia que sus mismos compañeros han construido y que actualmente nadie podrá amedrentarlos.
“¿Con esta abreviada historia, ustedes de veras creen que las comunidades zapatistas se van a amedrentar por el silencio, las calumnias, las redes sociales, el crimen desorganizado, la Guardia Nacional, el Ejército Federal, la Marina, los paramilitares, los criminales, las pandemias, los desastres naturales, Trump, Putin, la 4t, el olvido, el desprecio, la mentira?”.
En respuesta al EZLN, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo respetar a ese movimiento insurgente, pero dejó en claro que ella defiende a la Cuarta Transformación. Es decir, no habrá dialogo con los zapatistas, y seguirá como siempre “cerrada” a negociar.
El 22 de diciembre pasado, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar anunció que, con el acompañamiento y respaldo de las Fuerzas Armadas, las corporaciones de seguridad del estado y federales ingresarán a los municipios de las regiones Frontera, Sierra y Frailesca, en donde grupos delincuenciales se disputan las plazas para recuperar la paz y aplicar la ley en contra de quienes ataquen las vías de comunicación y quieran someter al pueblo.
Sin embargo, en donde existe otro foco de violencia, donde las luces amarillas de alerta están encendidas, no solo partir de esta administración, sino de la anterior, pero cuando se le cuestionó al gobernador Eduardo Ramírez acerca de la situación de inestabilidad social y política en la región de los Altos de Chiapas, concretamente del municipio de Pantelhó, Eduardo Ramírez se limitó a responder que no habrá una “estrategia de seguridad”, porque ahí el tema es “político electoral”.
Pero algo no cuadra con lo dicho por el gobernador del tema “político electoral de Pantelhó, sino lo que acontece en San Juan Chamula que se relaciona con la actividad del mandatario chiapaneco.
En los Altos de Chiapas se encuentran los municipios de San Cristóbal de Las Casas, San Juan Chamula, Chenalhó, Acteal, Pantelhó, entre otros, son municipios vinculados con Chamula y este último con la distribución y venta de drogas para toda esa región y para una gran parte de la zona fronteriza y parte de la selva, por lo que todos los negocios ilícitos vienen de San Juan Chamula.
Es decir, lo que sucede en Pantelhó donde opera el Cártel Jalisco Nuevo Generación (CJNG) y que se disputan el territorio con el Cartel de Sinaloa, el mayor centro de distribución de drogas y armas en todo el estado de Chiapas, es San Juan Chamula, por lo que el gobernador Eduardo Ramírez miente cuando afirma que lo de Pantelhó es un conflicto “político electoral”.
Simplemente un conflicto provocado por el control de la venta de armas, el tráfico de drogas y más. Continuaremos.
El combate a los grupos criminales, el gobierno no es parejo
San Cristóbal de las Casas es la segunda ciudad turística con mayor narcomenudeo después de Cancún.
Desde hace años la ciudad está bajo el dominio criminal de una banda local conocida como Los Motonetos.
El grupo opera el cobro de piso entre los comerciantes, el asalto a cuentahabientes, el robo de vehículos, la venta de protección a taxistas, la venta de autopartes robadas, el narcomenudeo y la llamada “etnopornografía” —que se vende en los mercados locales y en la que se obliga a mujeres tzotziles y chamulas a tener relaciones frente a una cámara.
La actual disputa es por el control, entre otras cosas, del Mercado Norte, en donde cerca de 300 locatarios deben pagar cuotas mensuales para que los dejen trabajar.
Ahora a esos locatarios además de cobrarles derecho de piso, hoy se les está exigiendo a ser narcomenudistas. El Mercado Norte es un centro de distribución de drogas al menudeo, y en este es posible también adquirir, además de pornografía, todo tipo de armas.
El asedio incluye a los agremiados en la Asociación de Locatarios de Mercados Tradicionales de Chiapas.
Aquí existen dos figuras importantes, uno de ellos es Javier Collazo Gómez, que, de acuerdo con la Sedena, este es cabeza o líder del Cártel Chamula o también conocido como “Chamula Power”
El segundo personajes importancia, es Domingo Ruiz López (a) el Pixtol administrador de los puestos del mercado norte, mismo que se les pueden llamar como embajadores de Cartel de Sinaloa.
Pero aun hay más, porque hay cosas más interesantes que comentar, como el porque este grupo fue intocables para el gobierno que acaba de terminar y, si les contara que quien hoy en día ambos personajes son amigos, no solo son intocables sino también influyentes, ni me lo van a creer. Continuaremos.
Del Montón
Mientras la gente común y decente se preparaba para festejar la llagada del nuevo año, con renovadas esperanzas de salud y prosperidad, el Diario Oficial de la Federación -edición vespertina- informó que el supremo gobierno ya tiene la facultad de meter al bote a cualquier cristiano que no le agrade, vía prisión preventiva oficiosa… ya se asoma la dictadura ¿no?. De esta forma la presidenta espuria Claudia Sheinbaum publicó el decreto mediante el cual el Congreso general de México se reforma el párrafo segundo de la reforma del articulo 19 de la Constitución. De esta forma, es AMLO a través de la presirvienta, destruye la democracia y el estado de derecho, lo que significa que la prisión sin juicio cuando un juez deberá ordenar prisión automática para los acusados de ciertos delitos sin posibilidades de medidas cautelares alternativas. Que delitos, relacionados con fentanilo, drogas sintéticas, excluyendo, narcomenudeos y defraudación fiscal, es una figura contraviene derechos humanos. Es decir, la prisión preventiva oficiosa, primero nos detienen y luego averiguan. La Prisión preventiva Oficiosa, lejos de expandirse y endurecerse, debería eliminarse. Según mecanismos internacionales, es una detención arbitraria. Así que ahí lo ven. * * * Eso es todo por hoy, hasta el próximo domingo primero Dios con más de lo mismo.
leoneldurante@gmail.com
www.diarioribunachiapas.com.mx