Leonel Durante López
22 DICIEMBRE 2024
*Gabinete de ERA quiere una Rosario Piedra en la CEDH
*Claudia Sheinbaum, es una “mujer encantadora”: Trump… pero
Horacio Culebro Borrayas es un abogado y político chiapaneco que ha sido reconocido por otro abogado y político mexicano -regiomontano ya extinto-, que lo ha calificado como un “héroe civil”.
Ustedes pueden preguntarse el porqué. Es fácil, Horacio no es un simple mortal al que lo pueden espantar con el “petate del muerto, ni se amilana ante las amenazas de los políticos corruptos, de esos que existen tanto en Chiapas o que recompensados por el poder han escalado a cargos públicos inmerecidos.
Horacio Culebro, no es solo eso, además de abogados y activista político, su común denominador sea un luchador social o defensor de derechos humanos de los que menos tienen y de los que también tienen y que yo sepa no se arredra contra ningún pelafustán del gobierno.
Horacio Culebro es “sui géneris”, es decir como personaje es único -y créanme no conozco a otro., que ha tenido la osadía de enfrentarse a la mafia del poder en Chiapas para frenar los excesos de poder y ambición política de los gobernadores en turno.
Que, para ser verdad, no tengo porque poner ejemplo, porque como chiapanecos hemos tenido el infortunio de tener a varios, pero si quieren ejemplo, ahí les van tres: Pablo Salazar Mendiguchia, Juan Sabines Gurrero, Manuel Velasco Coello y hay tela de donde cortar, porque de que hemos tenido malos gobernadores, si que nos ha llovido y como muestra tenemos otros, el que se acaba de marchar a Miami.
Después de este breviario cultural, debo decir que el pasado miércoles cuando me encontraba en la Ciudad de México recibí la invitación del abogado Horacio Culebro Borrayas para su toma de posesión como presidente de la Comisión Estatal de Derecho Humanos de Chiapas (CEDH).
Y creen, pues que no se llevó a cabo la toma posesión, porque esa mafia del poder que ahora esta infiltrada en el recién nombrado gabinete del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, hicieron de la suya y a Horacio Culebro le hicieron una “mamada” o “chicanada”, que impidió que un verdadero defensor de los derechos humanos tomará la riendas de la comisión que al menos en los últimos cuatro sexenios a estado en manos de aplaudidores, incondicionales, serviles y abyectos al servicio del poder en turno.
Parafraseando al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, como diciendo, te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro, pero esta recua de funcionarios parece seguir la fiesta del 2 de junio y no alcanzan a comprender, que ya sus intereses no son los personales sino, los del pueblo y eso lo ha dejado bien marco el gobernador, pero al parecer los animales no lo entiende.
Y es que les dejó claro, “se terminó la corrupción y las complicidades con los criminales”. Lo habrán entendido el Fiscal Jorge Luis Llaven Abarca o el “juriznanito”, Juan Carlos Moreno Guillén, que ya cobra como presidente del Poder Judicial, no lo creo, porque miren las “cochinadas” que han empezado a hacer a espaldas del gobernador Ramírez Aguilar.
Ambos funcionarios son corruptos, de antemano los conecemos y la pregunta va para ambos: a qué interesen responden a los de la actual administración o a la de sus antiguos jefes, Juan Sabines, Pablo Salazar, Manuel Velasco o Rutilio Escandón.
Conocemos los vicios de Jorge Luis Llaven y Juan Carlos Moreno y sus cómplices, son violadores de los derechos humanos y esto queda comprobado porque hoy nuevamente a Horacio Culebro Borrayas violaron sus derechos.
El solo hecho de saber que Horacio Culebro iba tomar posesión como presidente de la CEDH, hizo temblar a los titulares del FGE y del PJ, porque sabiéndose lo sinvergüenzas y delincuentes que son, no les toleraría nada de sus fechorías, por ello, se confabularon con los incondicionales del poder legislativo para tener la lista la mesa de su corrupción.
Se quedará inerte el gobernador Eduardo Ramírez con esta afrenta o traición de sus funcionarios que se pasaron de vivos al pretender imponer su ley al ejecutivo, veremos.
Insistió que México debe frenar el tráfico de drogas en la frontera
La presidenta Claudia Sheinbaum no podrá dormir desde el momento mismo en que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump afirmó este domingo que declarará a los carteles del narcotráfico como organizaciones terroristas extranjeras cuando asuma el poder el próximo 20 de enero.
A partir del 20 de enero los amigos del expresidente Andrés Manuel López Obrador y también de la actual presidenta de México, la morenista Claudia Sheinbaum, serán perseguidos y buscados en territorio nacional por cielo mar y tierra a esos criminales que solo ellos han protegido, aun cuando han masacrado s miles de inocentes mexicanos.
“Todos los miembros de pandillas extranjeras serán expulsados y designaré inmediatamente a los carteles como organizaciones terroristas extranjeras. Lo haré de inmediato”, declaró durante un foro de la organización ultraconservadora Turning Point en Phoenix (Arizona).
Durante su discurso, Trump dijo que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, es una “mujer encantadora” pero insistió en que México debe frenar el tráfico de drogas en la frontera. No hay vuelta de hoja.
“Fui muy duro con México. Hablé con la nueva presidenta, una mujer que fue encantadora y maravillosa, la presidenta Sheinbaum, una mujer maravillosa, pero le dije: ‘No pueden hacerle esto a nuestro país’”, declaró.
El republicano se refería a la llamada que tuvo en noviembre con Sheinbaum después de haber amenazado con aranceles del 25% a México y a Canadá si sus gobiernos no frenan la llegada de migrantes y drogas a Estados Unidos.
Trump señaló que miles de personas mueren cada año por sobredosis de drogas, especialmente por fentanilo, y subrayó: “He informado a México que esto no puede continuar”.
Este no ha sido el único amago de Trump. Hace unos días se comprometió a continuar el muro en la frontera sur con México, e incluso dijo que está dispuesto a usar al Ejército para detener y deportar a 11 millones de migrantes indocumentados en Estados Unidos.
En entrevista para la revista TIME, quien lo nombró persona del año 2024, Trump fue cuestionado sobre la legalidad de utilizar al Ejército para labores de migración, a lo que respondió que la ley “no detendrá a los militares si se trata de una invasión de nuestro país”.
Del Montón
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar anunció que, con el acompañamiento y respaldo de las Fuerzas Armadas, las corporaciones de seguridad del estado y federales ingresarán a los municipios de las regiones Frontera, Sierra y Frailesca, en donde grupos delincuenciales se disputan las plazas para recuperar la paz y aplicar la ley en contra de quienes ataquen las vías de comunicación y quieran someter al pueblo. Al encabezar la celebración del Día de la y el Policía, el gobernador morenista, advirtió ante los policías de Chiapas, y como un mensaje para la ciudadanía chiapaneca, a quien le pidió transmitirlo a más personas: «no vengo a jugar, vine a gobernar; y gobernar significa aplicar la ley». Eduardo Ramírez enfatizó que su gobierno hará la parte que le corresponde y llamó al pueblo a hacer la suya, pues ya basta de que una minoría utilice a mujeres, niñas, niños, personas adultas mayores y hombres inocentes como rehenes para encubrir actividades ilícitas. Asimismo, señaló que se acabará con el sometimiento y las desapariciones de personas en colonias y en todas las comunidades de Chiapas. * * * Eso es todo por hoy y por este año damos gracias a Dios que ha concluido el último día de trabajo, que Dios mediante regresaremos con nuevos bríos el próximo año de 2025. Por lo pronto solo me queda desearles una Feliz Navidad y mucha prosperidad para el año nuevo. Bendiciones.
www.diariotribunachiapas.com.mx